Vista previa parcial del texto
¡Descarga Taller de balance de materia y energía en operaciones unitarias y más Ejercicios en PDF de Distribución y Utilización de Energía solo en Docsity!
TFallter¡2;1 martes, 2 de mayo de 2023 ON ET P.kPa h,kYkg y Descripción de fase E TN 120.21 200 2045.83 07 Ayo Sxturda Ulitudorrpo NE 140 361.53 1800 05 Lipud +Vapr MARS S 19.66 950 351.91 0.0 500 255.18 0,0 liquido compr: mido EI AI . > L 250 800 3162.2 Ve sobre.olentod o OSSLA) (za ia Se dispone de una corriente de agua saturada a 10 bar, para intercambiar calor con e 6 + 40 (h; A IS Y cd MES Des una solución de salmuera a 1 bar y 50 *C. Si el flujo de salmuera es el doble del flujo De Ñ ds Ñ S 0 del agua, y si se puede enfriarse la corriente de agua hasta 75*C, calcule la 11,0 (heur = hin) a IAS CAS ra temperatura hasta la que puede calentarse la salmuera. Puede suponerse que la salmuera tiene las mismas propiedades del agua. A O) AS OS | e AN AS AA NE AS 311, 03 - 361,51 =2(1,18.325,15 — 4,18. Tovrlk) TA CDT= Gra) Tour 378, H1K > 103,610) ARSS TA AR A Ss 0 Tour =118,1Kk > 103,99 C) Dal pri "3 EA . Dos corrientes de agua se mezclan para formar la alimentación de una caldera. Los » A a 7 Ñ 7 datos del proceso son los siguientes: Ma, 0 ul M2, 107 13, M0 >"M3= CS nar VII A EI ES Ts a 09 S Corriente 1: 120 kg/min (O 30 *C a Corriente 2: 175 kg/min (0 65 *C ETA de Muga Ml 1700 K MY 0. (OR "AE Presión de la caldera: 17 bar MO 73 e 95 Q MW | hr) Ll TÚ Y —Ma, TE) (o, AS y ( > ] SN ll y) El vapor de salida emerge de la caldera a través de una tubería de 6 cm de diámetro de 00 > its SE e Er Es 0) eS ¡e ([=6S5*C ) ha 1.18 ASS] AS interno. Calcule la alimentación requerida de calor en kilojoules por minuto si el vapor que sale esta saturado a la presión de la caldera. Ignore las energías cinéticas y» = 1 (e P0N = ¡e lo) 5 19 Y LS | de las corrientes de entrada del líquido. és ¡VIA PEE CAES Par o "1 120 kg HO ()/min Ue ¡EFE TS ñ TA a TEA MS A CALDERA e 117) Tubería de 6 cm de DI o Ñ ' ] 175 kg H50 (/min (> IO . Calor O(kJ/min) 0 MIA KJ/min 4. En el proceso de recuperación del acido glucónico, el caldo de fermentación [A A a) Mm 22 concentrado, con un contenido del 20% en peso de acido glucónico, se enfría en un intercambiador de calor como paso previo a su cristalización. Para ello debe enfriarse hasta 6”C, 2000 kg/h de liquido a 90 *C que procede de un evaporador. El Balanza de TE) enfriamiento se alcanza intercambiando calor con 2700 kg/h de agua que se encuentra inicialmente a 2*C. Si la temperatura final del agua de refrigeración es de Ñ 1 50 *C ¿Cuál es la velocidad de perdida de calor de la disolución de ácido glucónico 9 Y AS AL hacia los alrededores? Supóngase que la capacidad calorífica del ácido glucónico es 0.35 cal/g *C O = ANA NS 10 Ch 7) a) A (h;im—h ou?) System boundary TY (100 "CE C)z y.10 Kg K pe CA TAS (APS CI NA, E 1 AIR S 0=09,+%p.0, (hin= hov?) 40 ( py ) e AE ( TS "Dd 0vT A UT, RES AA AN UL ara Feed stream : : Product stream : FP dl 000 K 2000 kg h-1 | 2000 kgh” 5 = el 4 pd y 400 kg h=1 gluconic acid 400 kg h-* gluconic acid MM 2 ES 1600 kg h-1 water ' 1600 kg h-1 water IN 40 | 07 dT=-1 0096 SE 90*C 6”C 20 50 e AO al AE NL ¡A AA E m0 AY la 7 IN =-6196803.81k3/h Q Neo 12 3 NA TN Ah, la IS WSL PY O obosorh! do Led 17) ASE Ta OA e 10 Sal) nia, 3 A) ASAS 20 de IT Ñ am o mn 2 CEE 5. Calcule el calor que debe suministrarse para elevar la temperatura de vapor de 150 1 | So ec ad 12 5 AS 1 ERES SES == YAA 1 *C y 1 bar, hasta 300 *C a presión constante PEINE AS s13,15 - Usando la ecuación de capacidad calorífi 2) |hh= AU EINEN b. Usado staba daga e Je sa E OS A USAN NINA LD AS (300 “C)230 71. S KT/kg SETE LIO SATA IMSS