Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Constitucionalismo Moderno: Preguntas y Respuestas, Apuntes de Derecho Constitucional

varios temas que incluyen la constitucion

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/03/2023

ximena-quintero-bernal
ximena-quintero-bernal 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿En qué consiste el Constitucionalismo Moderno?
2. ¿Cuáles son las fuentes del Estado Social?
3. ¿Cuáles son los pilares del Constitucionalismo Contemporáneo?
4. ¿Qué clases de soberanía existen?
5. ¿Cuál es la relación entre la Democracia y el Constitucionalismo?
Desarrollo
1. Consiste en un movimiento jurídico-político el cual nace a finales del siglo
XVIII. El motor ideológico inmediato del constitucionalismo moderno fue la
ilustración; este lucha por conseguir en todos y cada uno de los Estados
una constitución escrita y codificada que terminara con el absolutismo regio,
limitara el poder de los gobernantes y terminara por garantizar los derechos
y libertades de los ciudadanos y la participación política de estos.
2. El Estado Social fundado en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo
y solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés
general, esto se establece como resultado del reconocimiento mínima de
derechos y garantías
Fuente Directa: Participa en el poder legislativo y son: la legislación, el
tratado internacional y la costumbre jurídica
Fuente Indirecta: Intervienen otros actores, la jurisprudencia, los
principios generales del Derecho, la doctrina y las normas jurídicas
individualizadas
Estado
Principal fuente de opresión
Libertad Individual
Andamiaje político y económico
Estado- Individuo
Característica fundamental de
la vida en sociedad
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Constitucionalismo Moderno: Preguntas y Respuestas y más Apuntes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

1. ¿En qué consiste el Constitucionalismo Moderno?

2. ¿Cuáles son las fuentes del Estado Social?

3. ¿Cuáles son los pilares del Constitucionalismo Contemporáneo?

4. ¿Qué clases de soberanía existen?

5. ¿Cuál es la relación entre la Democracia y el Constitucionalismo?

Desarrollo

1. Consiste en un movimiento jurídico-político el cual nace a finales del siglo

XVIII. El motor ideológico inmediato del constitucionalismo moderno fue la

ilustración; este lucha por conseguir en todos y cada uno de los Estados

una constitución escrita y codificada que terminara con el absolutismo regio,

limitara el poder de los gobernantes y terminara por garantizar los derechos

y libertades de los ciudadanos y la participación política de estos.

2. El Estado Social fundado en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo

y solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés

general, esto se establece como resultado del reconocimiento mínima de

derechos y garantías

 Fuente Directa: Participa en el poder legislativo y son: la legislación, el

tratado internacional y la costumbre jurídica

 Fuente Indirecta: Intervienen otros actores, la jurisprudencia, los

principios generales del Derecho, la doctrina y las normas jurídicas

individualizadas

Estado

Principal fuente de opresión

Libertad Individual

Andamiaje político y económico

Estado- Individuo

Característica fundamental de

la vida en sociedad

3. Pilar fundamental de su propia existencia y como garantía social y

ciudadana.

Este se legitimiza única y exclusivamente en cuanto tiende a salvaguardar

los derechos de la sociedad, perfila y limita la norma jurídica

4. Los tipos de soberanía son:

Limitar y controlar el poder público

Asegurar y promover los derechos fundamentales

Favorecer la “gobernabilidad” de un territorio

Favorecer la cohesión social o el pluralismo y la diversidad

Soberanía Popular Soberanía Nacional Soberanía del Pueblo

Soberanía Jurídica Soberanía Externa Soberanía Interna o Política

Autoridad ejercida por el pueblo que implica el ejercicio de la voluntad individual expresada a través del voto y con este se toman decisiones de interés público. Autoridad que ejerce una nación ante los ciudadanos que la conforman y ante otras naciones. Se considera nación un conjunto de instituciones en los que el poder se ejerce en representación del pueblo Es la que un Estado ejerce en el ámbito internacional con otros Estados. Se expresa a través de la diplomacia y los tratados internacionales, y sus límites están regulados por el derecho internacional Capacidad que tiene un Estado para ejercer la autoridad dentro de su territorio. La organización del poder (Ejecutivo, legislativo y judicial) y el Código Civil son expresiones de la soberanía interna de una nación para ejecutar acciones, ordenar leyes o tomar decisiones Elemento modal de la estructura dinámica de la forma política moderna. Cualifica el Poder y determina sus relaciones de la estructura. Es un elemento o atributo del Estado y una cualidad del poder. Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes. La Soberanía significa independencia, es decir, un poder con competencia total.