






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El presente proyecto apoya el Semillero de Comunicación de la fundación SumaPax, enfocado en dos grupos: Reporteritos (niños) y Reporteros Adultos. Objetivo: Desarrollar talleres de comunicación en fotografía y redacción, incentivando el interés y participación en temas de comunicación popular y territorial. Incidencia: Despertar interés y habilidades a través de un proceso de diálogo y creación de estrategias comunicativas. Sostenibilidad: Garantizar el apoyo de la comunidad y la participación de los interesados para el desarrollo y monitoreo del proyecto.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: Hincapíe Hincapié Valeria Ladino Acevedo Alejandra Navarro Montoya Kevin Suárez Cuervo Ledys Viviana
El presente proyecto pretende apoyar un Semillero de Comunicación con jóvenes y adultos de la fundación SumaPax, enfocado en dos grupos específicos con el fin de promover y mejorar las habilidades de los participantes en el quehacer periodístico. Esto con el fin de apoyar la labor de la fundación con estos colectivos para así aportar de manera significativa al aprendizaje y a la transformación de la vida de estos jóvenes y adultos. OBJETIVOS Objetivo general Promover y acompañar el Semillero de Comunicación con dos grupos, el primero es un grupo de niños, los Reporteritos, y el segundo grupo es Reporteros Adultos. Se desarrollará con el apoyo de la fundación SumaPax, en el que se espera que los contenidos creados por estos grupos sean publicados en su página web.
Objetivos Específicos ● Desarrollar talleres de comunicación en fotografía, redacción para noticias, dirigido al grupo de niños, los reporteritos, y reporteros adultos. ● Mejorar la redacción en el ejercicio periodístico. ● Potenciar el uso de las cámaras fotográficas de los celulares. JUSTIFICACIÓN Esta investigación es pertinente y tiene un impacto positivo en la comunidad y en nuestro público objetivo, ya que pretende promover e incentivar el periodismo local y el impacto de este sobre un territorio. Se busca generar, en los grupos de reporteros el sentido de pertenencia, liderazgo, además de tener la base y la herramienta de la construcción de noticias. Incentivando desde temprana edad el interés y la importancia de hacer comunicación, de intervenir en pro de su territorio, de su comunidad. Con base en lo anterior se pretende apoyar y acompañar el semillero de comunicación que forma parte de su misión contribuir al progreso del conocimiento, con la realización de talleres de fotografía y redacción a corto plazo, pero con el tiempo habrá más intervenciones con el fin de darle continuidad al Semillero. INCIDENCIA La incidencia como proceso comunicativo, nos permitirá despertar el interés y habilidades de nuestro público objetivo en temas de comunicación popular, en temas de interés de su territorio. A través de un proceso de diálogo se construye, crea y recrea contenido que sea de su interés y del de su comunidad, que se sientan partícipes en procesos de construcción comunitaria, de periodismo para los grupos de interés. En este caso la incidencia consiste más que en abordar un problema, es generar cambio a nivel social desde la participación de
desarrollo local, la cultura, la conservación de sus tradiciones y luchan de manera permanente por resolver sus necesidades y materializar sus derechos. Se busca es poder brindarle herramientas a esta población juvenil y adulta para que así estos se puedan enlazar con los medios alternativos de comunicación para que de esta forma se pueda seguir con la construcción social de su entorno. Como aspectos a tener en cuenta, es conocer la cotidianidad del territorio, es decir, tener muy claro antes que todo cómo funcionan las relaciones en este entorno, cómo interactúan entre sí y con los diferentes grupos existente, esto con la finalidad de que este proceso siga de esa forma pero que tenga un mayor alcance y visualización con los conocimientos que se impartan con los jóvenes (lenguaje, costumbres, interacción). Segundo, el tema cultura también juega un papel principal en este proyecto, ya que ayuda mejorar nuestra comprensión del territorio y así que se pueda lograr la formación de personas que se dedicasen a movilizar y transformar las comunidades desde la cultura (creación de contenido en pro del desarrollo). Se encuentra una destacable presencia en zonas recreativas, zonas patrimoniales y una gran diversidad de comercio dirigido en su mayoría por los estratos económicos medios y altos. La candelaria es una de las primeras cinco comunas con una buena condición de vida económica y recreación de servicios. La comuna se ha destacado por su transformación sostenible a través de las líneas del desarrollo, en lo económico, lo comunitario, lo político, con su patrimonio, con la cultura y el deporte, con espacios seguros e innovadores, logrando una participación activa de la comunidad. ¿CUÁL ES LA PROPUESTA? A los dos grupos de reporteros, niños y adultos entre los 6 y 35 años, le vamos a proponer una serie de talleres donde aprenderán temas relacionados con la comunicación, proyectados a la apropiación de las noticias por medio de la redacción y la fotografía documental.
Los principales temas a socializar son: ● Principios básicos de la fotografía como actividad documental para reflejar una realidad. ● Estrategias de redacción que permitan estimular la expresión escrita de los integrantes del semillero de reporteros. ● Fortalecimiento al desarrollo de la noticia. Se espera tener como resultado de estos talleres un contenido realizado por el grupo de los niños Reporteritos y Reporteros Adultos, donde se pueda visualizar lo aprendido del proceso y la experiencia, por ejemplo: la elaboración de noticias sobre temas de territorio y cultura. Además de un pequeño reportaje. De forma general, la posibilidad de participación social como lo es este medio alternativo, a través de la creación de contenidos para un micro sitio de la página web de SumaPax. SOSTENIBILIDAD Sostenibilidad Social: como bien sabemos, el medio comunitario no podría ser sostenible sin el apoyo de la comunidad y es por esto que la fundación SumaPax está comprometida con la transformación de la sociedad, buscando mejorar la calidad de vida, la dignidad y el respeto de los derechos humanos. Consideramos que la alianza es uno de los medios necesarios para llevar en práctica la coalición local, con el fin de tener un desarrollo sostenible basado en un espíritu de solidaridad, centrándose en la particularidad de las necesidades de las personas más vulnerables, fortaleciendo las comunidades y las asociaciones. Teniendo una dimensión participativa, que implique el compromiso con los interesados del proyecto de una manera relevante, consolidando los procesos internos que actualmente se utilizan para la preparación y monitoreo de proyectos. la sostenibilidad social del proyecto podría estar casi asegurada debido al gran trabajo que se
que se viene desarrollando por el colectivo. No.ORDEN DESCRIPCIÓN VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 1 Taller de fotografía Gratis (^) Gratis 2 Taller de escritura Gratis Gratis 3 Taller manejo de cámara Gratis Gratis 4 Foto reportaje Gratis Gratis 5 Transporte Gratis Gratis 6 Materiales y equipos (fotocopias, lapiceros) Gratis Gratis ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN
● Creación de contenidos de calidad, al momento de crear contenidos de calidad el producto tendrá relevancia por sí solo, ya que puede trascender el solo hecho de que se publique por el medio en cuestión, sino también qué otros medios se interesen en el medio por el buen trabajo que se realiza. ● El objetivo que el semillero busca es tener influencia en otros sectores de la ciudad, puede ser otro plus para el medio y en sí el proyecto crezca y tenga más relevancia en un territorio más grande. ● El uso de canales digitales, estamos en un momento de la historia donde la tecnología, en especial las plataformas digitales tienen mayor relevancia y poder sobre las comunidades, es por eso que el uso de estas herramientas debe ser un aspecto al que se le de mayor peso por parte del colectivo. Nuestra iniciativa parte en llegar a los grupos mediante estos talleres, donde se realizarán dos encuentros y un posible tercer encuentro; cada uno con una duración de entre dos horas y dos horas y media. Los dos primeros encuentros se elaborarán con la finalidad de desarrollar el taller de redacción, para con este suplir la dificultad que tienen los dos grupos (reporteros adultos y los niños reporteritos) al momento de contar o redactar noticias, al igual que el desarrollo del taller de fotografía, cuya finalidad es mejorar la creatividad y brindar herramientas más especializadas a los integrantes y de esta forma puedan tener una formación más completa, asimismo tendrán mejores desarrollos de su actividad periodística. En el tercer encuentro se plantea más una aproximación simbólica para exponer los productos finales de los integrantes, evidenciando el avance y la intervención de este proyecto en el colectivo SumaPax. La duración del producto no se tiene especificada porque buscamos brindar todas las herramientas posibles para un mejor desarrollo de esta práctica puesto que lleva un tiempo impartiendo el colectivo, el acompañamiento será en los tres encuentros ya mencionados buscando que la duración sea a largo plazo, así como se ha dicho que aparte de dar las asesorías, los materiales que se utilicen (herramientas audiovisuales, presentaciones, talleres, materiales de apoyo) queden en el colectivo para que ellos tengan el recurso a su alcance y sin ningún limitante; también nuestro acompañamiento si el colectivo lo desea se puede extender a luego de finalizado el proyecto de clase
En cuanto a la tipología del contenido, se pretende tener como resultado fotografías libres, un fotoreportaje, noticias con una coyuntura actual. Este contenido se pretende publicar en una cuenta de Instagram con el fin de socializar los productos realizados por los participantes y generar interacción entre la comunidad de la fundación. Logo: Paleta de colores: Rojo: este color representa poder, atracción y logra mantener la atención del consumidor, es un color sensual y seductor. Fucsia: relacionados con la niñez, capaz de destacar por sí solo.
Verde: se asocia con el desarrollo y el equilibrio, aparte de representar lo digital. Amarillo: se trata del color de las nuevas ideas, ayuda a encontrar nuevas formas de hacer las cosas porque coopera a pensar con claridad y a tomar decisiones rápidamente. Azul: este color está ligado a la confianza, a la fidelidad, orden y moderación. Negro: un color que se puede asociar al drama o a otros conceptos como la elegancia o lo nocturno. Lenguaje: con el fin de hacer un trabajo de comunicación popular, enfocado en lo social, se hace uso de un lenguaje cercano a la gente, un lenguaje técnico pero fácil de comprender, con un tono de comunicación un tinte coloquial. Al ser un medio de comunicación alternativo, creado por la comunidad para el beneficio y desarrollo de la misma. La narrativa visual sería el protagonista de la propuesta, ya que este elemento juega un papel fundamental a la hora de mostrar el ejercicio del colectivo con la comunidad, se busca que las imágenes, vídeos además de recursos audiovisuales (musicalización) presenten y cuenten el trasfondo del proyecto. Tipografía:
Palabras claves: comunicación, semillero de comunicación, participación, habilidades,