









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios resueltos de química organica
Tipo: Ejercicios
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a. Hibridación sp^3 , geometría tetraédrica b. Hibridación sp 2 , geometría trigonal planar c. Hibridación sp^2 , geometría trigonal planar d. Hibridación sp^3 , geometría tetraédrica e. Hibridación sp, geometría lineal f. Hibridación sp^2 , geometría trigonal planar
b). H 2 C NH
.
. La estructura 1 es el contribuyente mayoritario ya que tiene la carga negativa en el átomo más electronegativo (nitrógeno)
c).
.
. Al ser estructuras equivalentes ambas son contribuyentes mayoritarios
e). O
Cl O
.
. Al ser estructuras equivalentes ambas son contribuyentes mayoritarios.
Cl O
.
.
. Estructura 3 contribuye mas al híbrido de resonancia porque todos los átomos cumplen el octeto.
O O O O Estas dos estructuras contribuyen más al híbrido de resonancia (la carga negativa se encuentra en el átomo más electronegativo)
H 3 C O OH F O F OH F F O OH F F O OH
a. El ácido cloroacético es más ácido que el ácido bromoacético ya que el cloro es más electronegativo y retira más carga que el bromo, estabilizando la carga en el par conjugado. b. El ácido 2-cloropropiónico es más ácido que el ácido 3-cloropropiónico ya que el cloro se encuentra mas cerca a la carga del par conjugado y el efecto inductivo disminuye con la distancia. c. El amino-ciclopentadieno es más ácido que el amino-ciclopenteno ya que presenta mas estructuras de resonancia y la carga se estabiliza a través de más átomos. d. El fenol es más ácido que el etenol por la misma razón del amino- ciclopentadieno del punto anterior.
H 3 C O
HCl H 3 C O
H
H 3 C NH 2
CH 3
H 3 C CH 2 F F F B
H 3 C CH
F F F B