Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de Señales: Continuas vs Discretas, Apuntes de Matemáticas Aplicadas

La diferencia fundamental entre las señales continuas y discretas, incluyendo ejemplos y referencias a videos y artículos de la Universidad Piloto de Colombia. La autoría propia es de Maria Fernanda Villamil.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza la conversión de analógico a digital?
  • ¿Qué valores pueden tomar una señal discreta?
  • ¿Qué valores pueden tomar una señal continua?
  • ¿Cómo se determina si una señal es continua o discreta?
  • ¿Qué es un conjunto numerable?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 14/04/2021

ana-maria-bejarano-2
ana-maria-bejarano-2 🇨🇴

5

(2)

9 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Señales continuas y discretas
Maria Fernanda Villamil
Bejarano
Ingeniería De Sistemas
Semestre V
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de Señales: Continuas vs Discretas y más Apuntes en PDF de Matemáticas Aplicadas solo en Docsity!

Señales continuas y discretas

Maria Fernanda Villamil

Bejarano

Ingeniería De Sistemas

Semestre V

Variable independiente

Según su variable independiente, las señales se pueden

clasificar como señales continúas o señales discretas.

Hurtado, J. (2020). Señales. [Figura 1]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=Ck0Ne1em8y4&ab_channel=InstrumentosLab

señal continúa

Hurtado, J. (2020). Señales. [Figura 3]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=Ck0Ne1em8y4&ab_channel=InstrumentosLab

señal continúa

Hurtado, J. (2020). Señales. [Figura 4]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=Ck0Ne1em8y4&ab_channel=InstrumentosLab

señal discreta

Un conjunto es numerable cuando se el puede hacer una

relación biyectiva (uno a uno y completa) con un

subconjunto de los números naturales.

Hurtado, J. (2020). Señales. [Figura 6]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=Ck0Ne1em8y4&ab_channel=InstrumentosLab

señal discreta

Hurtado, J. (2020). Señales. [Figura 7]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=Ck0Ne1em8y4&ab_channel=InstrumentosLab

Ejemplo

tiempo/amplitud Continua Discreta

continuo analogica cuantizada

discreto muestral digital

Vielva, L. (2019). Tema 1: Señales y Sistemas. [Tabla 1]. https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1522/course/section/1956/T ema1.pdf

Ejemplo

Villamil, M. (2021). Ejemplo. [Figura 9]. Autoría propia

Ejemplo

Cuantificación

Villamil, M. (2021). Ejemplo. [Figura 11]. Autoría propia

Ejercicio

Villamil, M. (2021). Ejemplo. [Figura 12]. Autoría propia

Ejemplo

Codificación

16 14/04/21 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017

arato, R. (2019). nario: ombinación y nversión. [Tabla . tps://jarroba.com/b ario-combinacion- Villamil, M. (2021). Ejemplo. [Figura 12]. Autoría propia

Ejemplo

Villamil, M. (2021). Ejemplo. [Figura 13]. Autoría propia

Ejercicios

Basado en la explicación anterior, realice la conversión de

analógico a digital.

Villamil, M. (2021). Ejercicio 1. [Figura 15]. Autoría propia

Ejercicio

Villamil, M. (2021). Ejercicio 1. [Figura 16]. Autoría propia