

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
estadística universitaria aplicada a ejercios resueltos
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pregunta 1 Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. Las variables cualitativas son aquellas que representan atributos de los elementos y no permiten una representación numérica definida. Sin embargo, algunas cualidades pueden ser representadas por códigos numéricos que, en el fondo, generan categorías de orden cualitativo. Entre las variables cualitativas están: el estrato socioeconómico, el estado civil, la profesión, el color de una flor, entre otras. a. verdadera b. falsa Pregunta 2 Las variables cuantitativas permiten una escala numérica y las características de los elementos son observados cuantitativamente a través de una medida y una escala definidas. Entre las variables cuantitativas se encuentran: el salario de los empleados, la talla de una persona, el peso, el número de hijos en una familia, el número de artículos vendidos en un almacén, el estrato social entre otros. Diga si es falsa o verdadera la siguiente afirmación: En la afirmación anterior "el estrato social" no es una variable cuantitativa es cualitativa, pues es una categorización de orden cualitativo. a. verdadera b. falsa Pregunta 3 Se definen los siguientes términos: Las variables cuantitativas se dividen en dos: Continua y discreta. Continua: si a lo largo de un intervalo puede tomar cualquier valor; es decir, entre uno y otro valor de la variable siempre puede existir otro valor intermedio. Discreta: si solo puede tomar un valor de un conjunto de números; existen separaciones entre dos valores sucesivos que no pueden llenarse con valores intermedios; en este caso la variable toma valores aislados. Con respecto a las siguientes se puede afirmar:
Pregunta 4 Defina la diferencia entre Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial La estadística descriptiva son los métodos empleados para resumir las características clave de datos conocidos un ejemplo seria las características de pacientes que son atendidos en un hospital por supuesto de la estadística inferencia que implica el uso de datos muestrales para hacer generalizaciones o inferencias acerca de una población un ejemplo seria probar que un medicamento sirve para el tratamiento de una enfermedad. Pregunta 5 En la siguiente tabla se presentan las variables analizadas en un accidente ocurrido a un grupo de empleados en una industria. Clasifique en cada uno de los casos el tipo de variable y la escala de medición. variable Codificación Tipo de variable Escala de medición edad En años cumplidos Cuantitativa discreta Escala razon Tiempo de antigüedad En años cumplidos Cuantitativa continua Escala razon Estrato socioeconómico Bajo, medio, alto Cualitativa nominal^ Escala ordinal Estado civil Soltero, casado, viudo, separado, otro cualitativa nominal (^) Escala nominal Escolaridad Ninguna, primaria, secundaria, universitario, posgrado, otra Cualitativa nominal Escala ordinal Tipo de lesión presentada Múltiples opciones Cualitativa nominal Escala ordinal Área del cuerpo afectada Extremidades, pecho, cara, otra Cualitativa nominal Escala nominal Grado de la lesión Leve, moderada, grave Cualitativa nominal^ Escala ordinal Requirió atención médica Sí, no Cualitativa nominal^ Escala ordinal Tiempo de incapacidad En días Cuantitativa continua escala razon Ha presentado previamente accidentes laborales Sí, no Cualitativa nominal^ Escala ordinal