Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla de Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica Médica

Tabla describe a detalle el Nombre, Forma Activa, Funciones, Deficiencias y Fuentes de cada vitamina Hidrosoluble y Liposoluble

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 10/04/2021

mery-guzman
mery-guzman 🇧🇴

5

(8)

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
MERY ABIGAIL GUZMAN RODRIGUEZ GRUPO:15
VITAMINA NOMBRE FORMA ACTIVA FUNCIONES DEFICIENCIAS FUENTES
B1 TIAMINA.
ANEURINA,
FACTOR
ANTINEURITICO
O FACTOR
ANTIBERIBERIC
O
1 Pirofosfato de
tiamina o
difosfato de
tiamina (TPP)
2 TTP
(Debe ser
fosforilada)
Descarboxila en las reacciones del ciclo
de krebs, elimina un átomo de C en
forma de CO2
Metabolismo de carbohidratos Función
clave (factor coenzimatico)
Transferencia de residuos hidroxialquilo
(grupo aldehidico
activo)
Cuando se fosforila nuevamente
(Trifosfato de tiamina) participa en la
conducción nerviosa, fosforila y activa el
canal de Cl
Mejora la capacidad mental y el
aprendizaje
Evita la acumulación de grasa en las
paredes arteriales
Participa en dascarboxilacion oxidativa de
a-cetoacidos
Participa en la via de las pentosas
Suministra NADP para las vías de síntesis
de ácidos grasos y esteroides
Beriberi daño del nervio periférico o
lesiones en el SNC (debilidad, fatiga,
cefalea insomnio, mareos, taquicardia
- Alteraciones neurológicas: Irritabilidad,
fatiga, inestabilidad emocional, perdida de
memoria, (cerebro requiere de energía)
- Alteraciones cardiacas (insuficiencia
cardiaca, atrofia, debilidad muscular y
edema)
- Polineuritis periférica… enoger y
encorvar
-Agotamiento anorexia…por falta de
energia
Encefalopatia de Wernicke-Korsakoff
(deficiencia severa en la dieta
compromete la capacidad de generar
energía en las células) por el abuso de
alcohol y narcóticos, porque el alcohol
impide la absorción de B1
Levadura de
cerveza,
germen de
cereales,
hortalizas,
papa, frutas,
huevo, leche,
hígado, riñon
de animales,
Cerdo,
Pescado,
Mariscos
B2 RIBOFLAVINA O
FACTOFLAVINA
1 Flavina
mononucleotido,
(FMN).
2 Flavina
adenina
dinucleotido
(FAD).
Son coenzimas redox (FNM y FAD) de la
respiración celular trabajan con
deshidrogenasas
Metabolismo que genera energía.
Síntesis de proteínas
Acarreadora de e- en reacciones de
oxidoreducción (FMN y FAD transfieren 1
ó 2 e- en reacciones de ácidos grasos,
aminoácidos y ciclo Krebs.
Mediador de procesos redox, se reduce
con los H de la cadena respiratoria, hace
un contribución al estres oxidativo
Queilosis(labios secos, brillantes,rojos
pueden formarse grietas que llegan a ser
muy profundas.
Dermatitis seborreica: causa manchas
escamosas, piel enrojecida y caspa
persistente
Demolición, descamación e inflamación de
los tejidos (lengua) (heridas)
Retraso en el crecimiento
Perturbaciones oculares
Desmineralización de la mielina
Debilidad muscular
Reconstrucción de los tejidos (fisuras en la
Levadura,
Carnes rojas,
Higado,
Pollo,Leche,
productos
lácteos, Yema
de huevo,
Cereales,
Nueces,
Legumbres,Espi
nacas,Tomate,
Zanahoria,
Espárragos,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla de Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

MERY ABIGAIL GUZMAN RODRIGUEZ GRUPO:

VITAMINA NOMBRE FORMA ACTIVA FUNCIONES DEFICIENCIAS FUENTES

B1 TIAMINA.

ANEURINA,

FACTOR

ANTINEURITICO

O FACTOR

ANTIBERIBERIC

O

1 Pirofosfato de

tiamina o

difosfato de

tiamina (TPP)

2 TTP

(Debe ser

fosforilada)

Descarboxila en las reacciones del ciclo de krebs, elimina un átomo de C en forma de CO  Metabolismo de carbohidratos Función clave (factor coenzimatico)  Transferencia de residuos hidroxialquilo (grupo aldehidico activo)  Cuando se fosforila nuevamente (Trifosfato de tiamina) participa en la conducción nerviosa, fosforila y activa el canal de Cl  Mejora la capacidad mental y el aprendizaje  Evita la acumulación de grasa en las paredes arteriales  Participa en dascarboxilacion oxidativa de a-cetoacidos  Participa en la via de las pentosas  Suministra NADP para las vías de síntesis de ácidos grasos y esteroides

Beriberi daño del nervio periférico o

lesiones en el SNC (debilidad, fatiga,

cefalea insomnio, mareos, taquicardia

- Alteraciones neurológicas: Irritabilidad,

fatiga, inestabilidad emocional, perdida de

memoria, (cerebro requiere de energía)

- Alteraciones cardiacas (insuficiencia

cardiaca, atrofia, debilidad muscular y

edema)

- Polineuritis periférica… enoger y

encorvar

-Agotamiento anorexia…por falta de

energia

Encefalopatia de Wernicke-Korsakoff

(deficiencia severa en la dieta

compromete la capacidad de generar

energía en las células) por el abuso de

alcohol y narcóticos, porque el alcohol

impide la absorción de B

Levadura de

cerveza,

germen de

cereales,

hortalizas,

papa, frutas,

huevo, leche,

hígado, riñon

de animales,

Cerdo,

Pescado,

Mariscos

B2 RIBOFLAVINA O

FACTOFLAVINA

1 Flavina

mononucleotido,

(FMN).

2 Flavina

adenina

dinucleotido

(FAD).

Son coenzimas redox (FNM y FAD) de la respiración celular trabajan con deshidrogenasas  Metabolismo que genera energía.  Síntesis de proteínas  Acarreadora de e- en reacciones de oxidoreducción (FMN y FAD transfieren 1 ó 2 e- en reacciones de ácidos grasos, aminoácidos y ciclo Krebs.  Mediador de procesos redox, se reduce con los H de la cadena respiratoria, hace un contribución al estres oxidativo  Queilosis(labios secos, brillantes,rojos pueden formarse grietas que llegan a ser muy profundas.  Dermatitis seborreica: causa manchas escamosas, piel enrojecida y caspa persistente  Demolición, descamación e inflamación de los tejidos (lengua) (heridas)  Retraso en el crecimiento  Perturbaciones oculares  Desmineralización de la mielina  Debilidad muscular  Reconstrucción de los tejidos (fisuras en la Levadura, Carnes rojas, Higado, Pollo,Leche, productos lácteos, Yema de huevo, Cereales, Nueces, Legumbres,Espi nacas,Tomate, Zanahoria, Espárragos,

piel y mucosas)  Anemia Arvejas, Maní

B3 AC. NICOTINICO

Y N

ICOTINAMIDA

1 NAD

Nicotinamida Adenina dinucleotido 2 NADP+, Nicotinamida adenina dinucleotido fosfato  Precursora del anillo nicotinamida de las COENZIMAS redox (NAD+), (NADP+).  Participa en el Metabolismo de lípidos hormonas , proteínas y carbohidratos (coenzima NAD+ y NADP+ de las oxidoreductasas deshidrogenasas en las vías oxidativas) Ej. Ciclo de Krebs, glucólisis, pentosas fosfato.  involucradas en la reparación del ADN  El mecanismo de las oxidoreducción comprende la adiciòn reversibles del ión (H+) al anillo pirimidina mas la generación de ión (H+),  Pelagra o mal de maíz, el maíz es pobre en triptófano (precursor de la vit B3) produce las 3 D:Diarrea, acompañado de glositis y estomatitis  dermatitis , eritemas dolorosos en zonas expuestas a la luz solar  demencia, dolor intensos de tipo quemadura, alteración por falta de energía  Exceso de niacina es toxico (dilatación de vasos, rubor , irritación de piel, daño hepático  Lesiones nerviosas (puede provocar  nerviosismo, ansiedad, insomnio, depresión, y en el peor de los casos demencia). Por falta de ciclo de Krebs  Lesiones gastrointestinales (diarrea, indigestión, picores en el recto, engrosamiento lingual y llagas bucales.) Levadura, centeno, avena, trigo, legumbres, pera, manzana, ciruelas, carne, pescado, higado, riñones.

B5 Acido

pantoteico o

factor

anticanitico

Coenzima A

(CoA)

 El CoA es indispensable para la vida  COA+C+C forma la Acetil-CoA necesaria en el ciclo de Krebs es el precursor del ciclo  Se condensa con el acido oxalacetico= acido cítrico  Acetil-CoA + colina=acetilcolina  Sintetiza moléculas de lípidos, fosfolípidos metabolismo de las grasas  CoA se une al acido succínico= succinil CoA que participa en la síntesis del grupo HEM  CoA+acido colico=acidos biliares que participan en el metabolismo de lípidos  Papel importante en el sistema inmune.  Excepcionalmente rara  Fatiga, neuritis periférica, degeneración neuromuscular,  depresión mental  Melalgia o “Síndrome de los Pies que queman”. No hay ciclo de Krebs  Gastritis y Enteritis (dolor abdominal, náuseas) mal metabolismo de grasas  Pérdida del apetito  Hiperqueratosis  Dermatitis  Alopecia, Descamación y despigmentación del Pelo, por radicales libres  Anemia.  Insomnio  Alergias Carne Hígado Riñón Huevo Leche Legumbres (repollo) Granos (trigo) Maní Levadura Verduras (tomates) Cereales

glutamato) estructura de Adenina y Guanina, pirimidinaspara formar Hem  THF acarreador de unidades de Carbono (formilo o metilo) 5-formilTHF (ácido fonólico) o como racemico leucobarin.  Metileno-THF, se forma a partir de serina, glicina y colina con THF).  Producción normal de glóbulos blancos y rojos.  Reduce el riesgo de aparición de defectos del tubo neural del feto como lo son la espina bífida y la anencefalia  Estimula la formación de ácidos digestivos.  Síntesis de aminoácidos (Ser, Met), purinas y pirimidinas (dTMP) ( Metabolismo del ADN, ARN y proteínas).  HEMOGLOBINA portador de C para la formación del HEM  PURINAS implicado en la síntesis, vital en la reproducción y crecimiento celular  TIAMINA Interviene en la síntesis de esta Los estados megaloblásticos se deben a síntesis defectuosa de DNA. La síntesis de RNA continúa, lo que determina una célula grande con un núcleo también grande. Todas las líneas celulares presentan dispoyesis, en la que la madurez citoplasmática es mayor que la nuclear. dispoyesis causa muerte celular intramedular. Como la dispoyesis afecta todas las líneas celulares, aparece una reticulocitopenia y, en estadios más avanzados, leucopenia y trombocitopenia  bloqueo síntesis de ADN fase S.  Trastornos digestivos e intestinales  Enrojecimiento de la lengua  Mayor vulnerabilidad a lastimaduras.  Este ácido es administrado a pacientes afectados de anemia macrocítica, leucemia, estomatitis y cáncer. Carne de aves, res, cerdo, cabra Queso Mariscos Hígado Granos Cítricos Legumbres Papas Cereales ( trigo, arroz, maiz,

B12 Cobalamina^ 1.METILCOBALAMI

NA

2.DESOXIADENOSI

LCOBALAMINA

3.HIDROXICOBALA

MINA

Acivar a la vit BParticipa indirectamente en eritropoyesis y síntesis de ADNAyudara a formar las vainas de mielina 70%  Síntesis de neurotransmisores  Necesaria en la transformación de los ácidos grasos en ENERGÍA  Funcionamiento del sistema inmune. Implicado en síntesis de anticuerpos   Metionina sintasa. Un deficit de B12 lleva a una acumulación de metil-THF y deplesión de THF necesaria para la síntesis de ADN  Anemia MEGALOBLASTICA por falta de ingesta  Anemia perniciosa, la enfermedad es de hecho la etapa final de una inflamación autoinmune del estómago conocida como gastritis atrófica autoinmune, La destrucción progresiva de las células que recubren el estómago provoca una disminución del factor intrínseco (IF) se unen al IF evitando la formación del complejo FI-B 12 , inhibiendo además la absorción de la vitamina B 12. O falta el transportdor  Bloquea el metabolismo de ac. folato) y glóbulos rojos malformados (palidez, Hígado de res Pollo Carnes rojas Huevos Leche Pescado Sardinas Almejas Cereales

 Homositeinuria factor de riesgo de ateroesclerosis, trombosis e hipertensión  Metilmalonil-CoA mutasa (5- desoxiadenosil) convierte el metilmalonilCoA (formado en el catabolismo de Val, Ile, Thr y acidos grasos de número impar (propionato) a succinil CoA  La acumulación de metilmalonilCoA interfiere en la formación de vaina de mielina, conduciendo a alteraciones neurológicas.  Metabolismo de colina y creatinina para mantener la reserva energetica  Síntesis de metionina  Formación de glóbulos rojos (eritropoyesis, síntesis de BN,  ácidos nucleicos, ADN, ARN y proteínas (metilación)  Mantiene la vaina de mielina de las células nerviosas  Síntesis de neurotransmisores  Necesaria en la transformación de los ácidos grasos en ENERGÍA  Funcionamiento del sistema inmune. Implicado en síntesis de anticuerpos  Necesaria para el metabolismo del ácido fólico. astenia, taquicardia, disnea)  Alteraciones neuropsiquiatrías  Disminución en la síntesis de purinas y pirimidinas por deficiencia de THF  Homocisteinuria y aciduriametilmalonica  Entumecimiento y hormigueo de extremidades  Problemas menstruales  Ulceras linguales

C ÁCIDO L-

ASCÓRBICO

ÁCIDO L-

ASCÓRBICO

 Hidrolizacion de hormonas esteroideas, estrógenos.  Formacion de colageno, por la coversion de prolina en hidroxiprolina y lisina a hidroxiprolinaAbsorción de hierro, para la formación del HEM  Participa en la síntesis de adrenalina a partir de dopamina  Ayuda al sistema inunologico potenciando  ESCORBUTO:(defecto en la síntesis de colágeno) por def. prolongada de vit. C. encías sangran y dientes se caen  Fragilidad capilar, hemorragias, fragilidad capilar (petequias, papulas hiperqueratoticas con pelos )  gingivorragias, perdida de piezas dentales,  inflamación de encías, equimosis.  Debilitamiento dental, hinchazón de la encías y aflojamiento de dientes Espinacas Coliflor Papas Tomates Guisante Naranja Lima Pomelo Toronja limones

para el crecimiento y diferenciación. Sin

esta se hacen inflexible, secas

(Queratinización)

excesiva, descamación y alopecia).

D D

ERGOCALCIFEROL

O D

CALCIFEROL

 Las más importantes en la nutrición son D2 ( Ergocalciferol) y D3 (Colecalciferol)  Favorece la absorción digestiva y homeostasis de Ca y P y su fijación en huesos y dientes.  Calcificación de huesos aumenta la acumulación y resorción.  Acción mediada por receptores nucleares que regulan la expresión de genes  Participa en la regulación de la proliferación y diferenciación celulares  Ingestiones mucho más altas que las requeridas aminoran el riesgo de resistencia a la insulina, obesidad y el síndrome metabólico , así como de diversos cánceres próstata y colorrectal.  Participa en la secreción de insulina si aumenta no hay sd metabolico  La síntesis y secreción de hormonas paratiroidea y tiroidea.  Inhibición de la producción de interleucina por linfocitos T activados y de inmunoglobulina por linfocitos B activados.  Diferenciación de células precursoras de monocitos  Modulación de la proliferación celular. Es una prohormona  Osteomalacia en adultos (desmineralización del hueso se vuelven blandos especialmente por poca exposición al sol)  Raquitismo en niños (insuficiente mineralización reblandecimiento y deformación de huesos como resultado de la mala absorción de calcio). Exceso es tóxico:

  • Contracción de vasos sanguíneos
  • Presión arterial alta
  • Calcinosis (acumulación de sales de calcio en los tejidos en forma de nódulos) nefrocalcinosis
  • Calcificación de tejidos blandos El 7-dehidroclesterol debajo de la piel es activado por los rayos UV del sol Aceite de pescado Hígado Yema de huevo Leche fortificada Queso Agua salada Damasco Chirimoya

E α-TOCOFEROL o vitaTOCOFEROL o vita

mina antiesterilidad

 Antioxiadante natural, interrumpe las

reacciones en cadena de radicales libres

transfiriendo un H al peroxilo libre

ROO- de un acido graso polinsaturado

peroxidado evitando que quite un e a los

ac grasos de la membrana la lesión de

membranas plasmáticas y subcelulares

 Participa en la síntesis de HEM

ENVEJECIMIENTO

ANEMIAS hemolíticas (fragilidad de

glóbulos rojosanomalias de membrana),

anemia macrocitica

Anemia del recién nacido (

Fibroplasia retrolental (crecimiento

excesivo de las arterias retinianas por la

falta de aporte de O2)

Carnes y viceras de

pollo, pescado

Huevos

Mantequilla

Leche

Aceite de girasol

Soya

Maní

disminuyendo la toxicidad del Fe no

fijado y síntesis pe la protoporfirina IX

 Síntesis de proteinas hemicas, catalas,

tiptofanooxidasa, citocromos

 Favorece la ovulación y movilidad de los

espermatozoides

 Inhibe la oxidación de la LDL

 Previene el envejecimiento

 Integridad de los GR (resistencia de los

glóbulos rojos a la hemólisis, inhibiendo

a la oxidasa del GR)

 Integridad Muscular (elemento

estructural en la construcción y

funcionamiento de los músculos lisos,

cardiacos, esqueléticos y vascular)

 Favorece la formación de membranas

celulares (mantiene la fluidez)

 Emisión de señales celulares

Defectos musculares

Anomalías en las membranas celulares

Problemas nerviosos y musculares

Resorción de fetos y atrofia testicular

Germen de trigo c

Verduras

Hojas verdes

Cereales

Aceitunas

K K1 Filoquinona:

derivada de vegetales

verdes

K2 Menaquinona:

sintetizada por bacterias

intestinales

K3 Menadiona y acetato

de menadiol.(sintéticas)

 Cofactor de la carboxilasa (γ- carboxiglutamato osteocalcina y la proteína G de la matriz en el hueso, nefrocalcina en el riñón)  Carboxilación dependiente de Vit. K: Síntesis de γ-carboxiglutamato (Gla), (agente quelante de Ca+2 esencial en la cascada de coagulación.)  componente de los factores de coagulación II, VII, IX y X y proteínas C y S )  Síntesis de factores de coagulación de la sangre, conversión de protrombina en su forma activa  Es indispensable para la síntesis hepática de 4 factores de coagulación: PROTROMBINA, PROCONVETINA VII, FACTOR ANTIHEMOFIICO IX Y FACTOR X  Favorece la fosforilacion actuando como cofactor en la fosforilacon oxidativa  Hipotrombinemia por administración de WARFARINA (anticoagulante) interfiere con la acción de la Vit K anticoagulante, inhibe la activación de la protrombina por su estructura similar y acción competitiva.  Hematomas, sangrado excesivo del recién nacido.  Síndrome fetal de warfarina (tratamiento de mujer embarazada con warfarina)

Hojas verdes

Alfa alfa

Colitflor

Espinacas

tomate

Coles

Zanahoria

Papa

Repollo

leche

Hígado

Huevo

Carne de vaca y cerdo

Producida por bacterias

intestinales