




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tabla de huesos del cuerpo humano
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 05/04/2022
5
(1)4 documentos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Hueso del tobillo talus Tobillo. Hueso tarsiano segundo en tamaño; soporta la tibia y se apoya en el calcáneo. Tibia, peroné, calcáneo, navicular. ATLAS Atlas Cuello. 1ra vértebra cervical. Occipital (por encima), eje (por debajo). AXIS Axis Cuello. 2da vértebra cervical. Atlas (por encima), 3ra vértebra cervical (por debajo). CADERA h. innominado os coxae Pelvis y cadera. Hueso grande, ancho e irregular que forma la mayor parte de la pelvis; consta de tres parte: ilion, isquion y pubis. Fémur, sacro, con su opuesto en la sínfisis púbica. CALCÁNEO Calcaneus Pie. Hueso mayor de los tarsianos situados en la parte trasera del pie, formando el talón; con forma de cubo. Astrágalo (por encima), cuboides (por debajo). CARPIANOS Ossa carpi Muñeca. 8 huesos, organizados en dos filas: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme (fila proximal); trapecio, trapezoide, grande y ganchoso (fila distal). CLAVÍCULA Clavicula Hombro. Hueso largo y curvo situado horizontalmente sobre la 1ra costilla. Esternón, escápula, cartílago de la 1ra costilla. CORNETE INFERIOR Cráneo. Hueso fino, irregular, con forma de pergamino que se extiende de forma horizontal a lo largo del lateral. Etmoides, maxilar, palatino. COSTILLAS Costae Pecho. 12 pares de huesos estrechos, finos en forma de arco que forman las paredes post. y lateral del pecho. Todas posteriormente con la columna vertebral; los 7 pares sup. anteriormente con el esternón, mediante la intervención de los cartílagos costales; los dos pares más inf. están libres en sus extremidades ventrales. COXIS Os coccygis Espalda inf. De 3 a 5 vértebras rudimentarias triangulares con solo la 1ra no fusionada. Sacro. CÚBITO Hueso del codo Antebrazo. Hueso medial del antebrazo; es paralelo al radio. Húmero, radio.
Ulna CUBOIDES Os cuboideum Pie. Hueso piramidal en el lateral del pie, próximo a los huesos metatarsianos 4to y 5to. Calcáneo, cuneiforme lateral, metatarsianos 4to y 5to, navicular. CUNEIFORME INTERMEDIO Segundo h. cuneiforme Os cuneiforme intermedium Pie. Con forma de cuña; es el más pequeño de los tres cuneiformes, situado entre el medial y el lateral. Navicular, cuneiforme medial, cuneiforme lateral, metatarsiano segundo. CUNEIFORME LATERAL h. cuneiforme externo os cuneiforme laterale Pie. Cuneiforme de tamaño intermedio localizado en el centro de la fila ant. de los huesos tarsianos. Navicular, cuneiforme intermedio, cuboides; metatarsiano 2do, 3ro y 4to. CUNEIFORME MEDIAL h. cuneiforme interno os cuneiforme mediale Pie. El mayor de los tres cuneiformes, en el lado medial del pie entre el navicular y la base del 1er metatarsiano. Navicular, cuneiforme intermedio, metatarsianos primero y segundo. DE LA ESPALDA Vértebras. DE LAS SUTURAS h. wormianos ossa suturalis Cráneo. Hueso irregular, aislado, que ocasionalmente se encuentra a lo largo de las suturas craneales, especialmente la sutura lamboides. Generalmente con los huesos occipital y parietal. DEL CODO Cúbito. DEL TOBILLO Astrágalo. EPISTRÓFEO Axis. ESCAFOIDES h. navicular de la mano os scaphoideum os scaphoideum manus Muñeca. Hueso mayor de la fila proximal de carpos localizados en el lado del pulgar. Radio, trapecio, trapezoide, hueso grande, semilunar. ESCAFOIDES DEL PIE Hueso navicular. ESCÁPULA Scapula Hombro. Hueso grande, plano, triangular que forma la parte dorsal de la cintura Clavícula, húmero.
Hueso del muslo Femur Muslo. Hueso más largo y pesado del cuerpo, situado entre la cadera y la rodilla. Cadera, rótula, tibia. FRONTAL Frente Os frontale Cráneo. Hueso plano que forma la parte anterior del cráneo Etmoides, esfenoides, maxilares, nasales, parietales, lacrimales y zigomáticos. GANCHOSO Os hamatum Muñeca. Hueso más medial de la fila distal de carpianos; se distingue por una apófisis en forma de ganchoso que se proyecta desde su superficie palmar. Semilunar, piramidal, grande, metacarpianos 4to y 5to. GRANDE h. magno os capitatum Muñeca. Hueso mayor de los carpianos, ocupa el centro de la muñeca. Huesos metacarpianos 2do, 3ro y 4to; semilunar, trapezoide, escafoides y ganchoso. HIOIDES h. lingual os hyoideum Cuello. Hueso en forma de U delante del cuello entre la mandíbula y la laringe. Suspendido de la punta de las apófisis estiloides mediante ligamentos. HÚMERO h. del brazo humerus Brazo. Hueso más largo y grande del brazo, situado entre el hombro y el codo. Escápula, radio y cúbito. ILION Os ilium Pelvis. Parte sup. ancha y expandida de la cadera, divisible en el cuerpo y ala. Sacro, fémur, isquion, pubis. INNOMINADO Hueso de la cadera. ISQUION Os ischii Pelvis. Parte inf. y dorsal de la cadera, divisible en cuerpo y rama. Fémur, ilion, pubis. LAGRIMAL Os lacrimale Cráneo. Hueso más pequeño y frágil de la cara; parecido a una uña y situado en la pared medial anterior de la órbita. Etmoides, frontal, maxilar, cornete inferior. MALAR Hueso zigomático. MANDÍBULA h. maxilar inferior mandibula Porción inf. de la cara. Hueso en forma de herradura que contiene los dientes inferiores; hueso más fuerte de la cara. Fosa mandibular de ambos huesos temporales. MARTILLO Malleus Cámara del oído medio. Hueso más lateral de los osículos auditivos, parecido a un martillo, que consiste en cabeza, cuello y tres apófisis. Membrana timpánica y yunque.
Maxilla Porción media de la cara. Hueso mayor de la cara excepto la mandíbula; contiene los dientes superiores y encierra el seno maxilar. Frontal, etmoides, nasal, zigomático, lagrimal, vómer, cornete inf., otro maxilar. METACARPO hh. metacarpianos Ossa metacarpalia Mano, entre la muñeca y los dedos. Cinco huesos finos de la mano propiamente dicha, cada uno consta de un cuerpo y dos extremidades (cabeza y base), numerados del 1ro al 5to, empezando por el lado del pulgar. Base del primer metacarpiano con trapecio, base de los otros metacarpianos entre ellos y con la fila distal de huesos carpianos, las cabezas con las falanges correspondientes. METATARSO hh. metatarsianos os metatarsalia Pie, entre la fila distal de h. tarsianos y las primeras falanges de los dedos de los pies. Cinco huesos finos del pie propiamente dicho, cada uno consta de un cuerpo y dos extremidades (cabeza y base), numerados del 1ro al 5to, empezando por el lado del dedo gordo. Huesos tarsianos distales, las bases entre ellas, las cabezas de las correspondientes falanges. MULTANGULAR MAYOR Hueso trapecio. MULTANGULAR MENOR Hueso trapezoide. NASAL Os nasale Región central de la cara. Uno de los huesos oblongados posicionados uno al otro lado del otro para formar el puente de la nariz. Frontal, etmoides, nasal opuesto, maxilar. NAVICULAR h. escafoides del pie os naviculare pedis Pie. Situado entre el lado medial del tarso entre el astrágalo y los huesos cuneiformes. Astrágalo, tres cuneiformes, ocasionalmente con el cuboides. NAVICULAR DE LA MANO Hueso escafoides. OCCIPITAL Os occipitale Cráneo Hueso en forma de plato que forma la parte posterior de la base del cráneo atravesado por el foramen magno. Parietales y temporales; esfenoides, atlas. PALATINO h. del paladar os palatinum Cráneo. Uno de los dos huesos, en forma de L, que forman la parte post. del paladar, parte del suelo y la pared lateral de la cavidad nasal, y parte del suelo de la órbita. Esfenoides, etmoides, maxilar, vómer, palatino opuesto, cornete inf.
Os temporale Cráneo. Hueso de forma irregular que consta de tres partes: escamosa, pétrea y timpánica, forma parte del lado y la base del cráneo. Occipital, parietal, zigomático, esfenoides, mandíbula. TIBIA Espinilla Tibia Pierna. Situado en el lado medial de la pierna entre el tobillo y la rodilla; segundo hueso más largo del cuerpo. Por encima con el fémur y peroné; debajo con el peroné y el astrágalo. TRAPECIO h. multangular mayor os trapezium Muñeca. Hueso más lateral de los 4 que forman la fila distal del carpo. Escafoides, 1er metacarpiano, trapezoide, 2do metacarpiano. TRAPEZOIDE h. multangular menor os trapezoideum Muñeca. Hueso menor en la fila distal del carpo. Escafoides, 2do metacarpiano, trapecio, hueso grande. TRIQUETRO Hueso piramidal. TURBINADO INFERIOR Cornete inferior. TURBINADO MEDIO TUBINADO SUPERIOR No es un hueso separado; hueso etmoides. UNCIFORME Hueso ganchoso. VÉRTEBRAS CERVICALES vertebrae Cuello posterior. Siete segmentos de la columna vertebral; las más pequeñas de las vértebras propiamente dichas; poseen un foramen en cada apófisis transversa. Primera vértebra con el cráneo, todas las demás con la vértebra adyacente. VÉRTEBRAS LUMBARES Vertebrae Espalda inferior. Cinco segmentos de la columna vertebral; los huesos más grandes de la parte móvil de la columna vertebral. Con las vértebras adyacentes; 5ta vértebra con el sacro. VÉRTEBRAS TORÁCICAS vertebrae Espalda. 12 segmentos de la columna vertebral; poseen facetas a los lados de todos los y las primeras 10 también poseen facetas en las apófisis transversas. Con las vértebras adyacentes, cabezas de las costillas, tubérculos de las costillas (excepto la 11 y 12). VÓMER Vómer Cráneo. Hueso fino, plano que forma la parte post. e inf. del septo nasal. Etmoides, esfenoides, ambos maxilares, ambos palatinos; también se articula con el cartílago septal de la nariz.
WORMIANOS Hueso de sutura. YUNQUE Incus Cámara del oído medio. Hueso medio de los osículos auditivos. Martillo, estribo. ZIGOMÁTICO H. malar Pómulo Os zygomaticum Cráneo. Forma la prominencia de la mejilla y los aspectos inferior y lateral de la órbita. Frontal, esfenoides, temporal, maxilar.