Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

T1 sistemas estructurales, Monografías, Ensayos de Métodos Matemáticos

Proyecto de t1 sistemas estructurales

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 10/09/2023

carlos-jeremy-haro-arenaza
carlos-jeremy-haro-arenaza 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMAS ESTRUCTURALES I
1. Siguiendo los criterios de la norma E.030 2018, identificar el sistema
estructural de la siguiente estructura (para la dirección X y para la dirección
Y), según los datos obtenidos del análisis estructural. Justificar su
respuesta.
Figura 1. Vista 3D de estructura de concreto armado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga T1 sistemas estructurales y más Monografías, Ensayos en PDF de Métodos Matemáticos solo en Docsity!

SISTEMAS ESTRUCTURALES I

  1. Siguiendo los criterios de la norma E.030 – 2018, identificar el sistema estructural de la siguiente estructura (para la dirección X y para la dirección Y), según los datos obtenidos del análisis estructural. Justificar su respuesta. Figura 1. Vista 3D de estructura de concreto armado

Figura 2. Vista en planta de estructura de concreto armado Datos obtenidos del análisis. Fuerza cortante basal en la dirección X: 1000 ton Fuerza cortante basal en la dirección Y: 1200 ton Tabla 1. Fuerza cortante basal que resisten las placas (muros de concreto armado). Placa Dirección X Dirección Y M – 1 254 ton 165 ton M – 2 270 ton 154 ton M – 3 178 ton^285 ton M – 4 169 ton 265 ton

  1. Resolver y Justificar las siguientes preguntas a. ¿En qué año se publicó la vigente norma técnica E.070? La norma fue publico en el 2006 y se actualizo en el 2 018 b. Definir los tipos de albañilería que se consideran dentro de la norma técnica E.070. Se considera 2 tipos : - Albañilería confinada - Albañilería armada c. ¿Cuáles son las diferencias entre un muro Portante y un muro No portante? La principal diferencia de un muro portante y un muro no portante se centran en su función y su capacidad estructural. d. ¿Cuál es la Longitud Mínima y Máxima de un muro considerado portante? La longitud de un muro portante tiene que ser mayor o igual a 1.20m Para que sea contribuyente en la resistencia de fuerzas horizontales. e. ¿Cuántos pisos como máximo podrá diseñarse en albañilería confinada? Se puede diseñar un máximo de 5 pisos en viviendas y edificios multifamiliares cabe recalcar que es un sistema que mas se emplea en nuestro país.