
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La sustentación oral de la tesis es una actividad de carácter académico que tiene como objetivos principales resolver dudas y preguntas planteadas por expertos en el tema, dar a conocer los puntos más importantes de la investigación y evaluar el grado de apropiación que tiene el autor acerca del tema de su trabajo.
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La mortalidad materna está vinculada con la atención prenatal ya que es una oportunidad decisiva para que los profesionales de salud brinden atención, apoyo e información a las gestantes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo, de esa manera se puede evitar la morbimortalidad materna.
¿Existe relación entre el nivel de conocimiento sobre signos/síntomas y aceptación de la vacuna contra el covid-19 en gestantes del tercer trimestre Hospital Belén de Trujillo 2022? (a nivel mundial)-Muerte materna por covid- según trimestres. Morbilidades en las gestantes que empeoran su estado de salud.
A NIVEL INTERNACIONAL Gómez, E. (Ecuador 2020). En su estudio “Conocimientos y prácticas sobre signos y síntomas de alarma en gestantes, Cuenca 2020”. A NIVEL NACIONAL Ñontol J. (Cajamarca 2020). En su estudio “Conocimientos y actitud de las gestantes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo. Centro de Salud Pachacútec Cajamarca 2020”.. Orihuela C. (Chao 2018). En su estudio “Nivel de conocimiento y actitud frente a la presencia de signos y síntomas de alarma durante el embarazo en gestantes. Centro de Salud Puente Chao. Junio – Septiembre 2018, La Libertad”. Ramos Y. (Huancavelica 2021). En su estudio “conocimiento sobre signos y síntomas de alarma del embarazo, en gestantes atendidas en tiempos de covid - 19 en el hospital de Acobamba
MARCO TEÓRICO COVID-19 EN GESTANTES Es una enfermedad causada por el virus SARS - CoV 2 y el contagio es mayor por vía respiratoria.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA COVID- CANSANCIO
La Organización Mundial de la Salud , ha aprobado el uso de las vacunas contra el COVID -19. Las vacunas se desarrollan a través de evaluaciones que brindan garantías de seguridad , calidad y eficacia aceptables utilizando datos de ensayos clínicos , procesos de fabricación y control de calidad.
Sinopharm Pfizer
Si existe relación entre el nivel de conocimiento sobre signos/síntomas y vacunación del covid-19 en gestantes del tercer trimestre Hospital Belén de Trujillo 2022 No existe relación entre el nivel de conocimiento sobre signos/síntomas y vacunación del covid-19 en gestantes del tercer trimestre Hospital
DE INVESTIGACIÓN (Hi)
Cuantitativa, no experimental. POBLACIÓN UNIVERSO Todas las gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo durante el año 2022 que estuvo constituido por 1350 casos. POBLACIÓN ESTUDIO Todas las gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo durante el año 2022 el cual cumpla con los criterios de inclusión y de exclusión en nuestra investigación que fueron 270 casos.
Se trabajará con un muestreo de tipo no probabilístico aleatorio, por fórmula, para el periodo de estudio lo conformaron un total de 149 casos. durante el año 2022. n = Z^2 ∗ p ∗ q/ e^2 𝑛 = (1.96) (1.96) (0.25) (0.75)/ (0.05) (0.05) 𝑛 = 288 nf = n/ 1+N/n nf = 288/ 1+350/ nf = Donde: − n= el tamaño de la muestra. − N= total de población. (350) − Z= coeficiente de confianza, para el estudio 95% es decir 1,96. − P= probabilidad de éxito. (0,25) − probabilidad de fracaso. (0,75) − e= error muestral. (0,05)
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Transversal, descriptiva de relación TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Encuesta
Datos generales Conocimientos generales el mismo que constara de 4 items Signos y síntomas constara de 9 ítems. Conocimientos generales el mismo que constara de 4 items Vacunación contra el COVID 19 (4 ítem) De acuerdo 3 a 4 puntos Indiferente 2 a 3 puntos Desacuerdo 0 a 1 puntos Alto 10 a 13 puntos Regular 6 a 9 puntos Bajo 0 a 5 puntos