Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Streptococcus bacteriologia, Apuntes de Microbiología

Microbiología - bacteriologia Bacterias streptococcus

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/03/2021

gabriela-ballesteros-4
gabriela-ballesteros-4 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Streptococcus
El grupo está formado por diversos cocos gram
positivos que se disponen en parejas o cadenas
La mayoria son especies anaerobias facultativas
Son catalasas negativas
Para su clasificación se usan 3 tipos de sistemas
distintos
1. Grupos de Lancefield (propiedades serologicas)
2. Patrones hemoliticos (hemolisis completa)
3. Propiedades bioquímicas (fisiologicas)
Los estreptococos Beta-hemoliticos se clasifican según
los grupos de Lancefield
Los estreptococos alfa-hemoliticos y
gamma-hemoliticos se clasifican por pruebas
bioquímicas (estreptococos viridans)
Los etsreptococos viridans se subdividen en 5 grupo
clinicamente ditintos
Streptococcus pyogenes
Constituye la causa más frecuente de faringitis
bacteriana (bacterias necrosantes)
Es responsable de enfermedades supurativas y no
supurativas
Son cocos esféricos de diámetro de 1-2 micras que
forman cadenas cortas en muestra clínicas y cadenas de
mayor longitud en cultivo
Crece óptimamente en medio de agar sangre
enriquecido y se inhibe ante una concentración de
glucosa elevada
La virulencia se determina por la capacidad de evitar
fagocitosi, adherirse a las células del hospedador e
invadirlo
Contiene una pared celular (peptidoglicano) y en su
interior se encuentran los antígenos específicos de
grupo y de tipo
Carbohidrato específico de grupo (antígeno del
grupo A de Lancefield)
Proteína M se asocia a los estreptococos
virulentos- se dividen en clase I y II
Clase I: antígenos expuestos (producen
fiebre reumática)
Supurativas
No supurativas
Faringitis
Infecciones de tej blandos
Sx de shock tóxico
estreptocócico
Fiebre reumática
Glomerulonefritis
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Streptococcus bacteriologia y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Streptococcus

● El grupo está formado por diversos cocos gram positivos que se disponen en parejas o cadenas ● La mayoria son especies anaerobias facultativas ● Son catalasas negativas ● Para su clasificación se usan 3 tipos de sistemas distintos

  1. Grupos de Lancefield (propiedades serologicas)
  2. Patrones hemoliticos (hemolisis completa)
  3. Propiedades bioquímicas (fisiologicas) ● Los estreptococos Beta-hemoliticos se clasifican según los grupos de Lancefield ● Los estreptococos alfa-hemoliticos y gamma-hemoliticos se clasifican por pruebas bioquímicas (estreptococos viridans) ● Los etsreptococos viridans se subdividen en 5 grupo clinicamente ditintos Streptococcus pyogenes ● Constituye la causa más frecuente de faringitis bacteriana (bacterias necrosantes) ● Es responsable de enfermedades supurativas y no supurativas ● Son cocos esféricos de diámetro de 1-2 micras que forman cadenas cortas en muestra clínicas y cadenas de mayor longitud en cultivo ● Crece óptimamente en medio de agar sangre enriquecido y se inhibe ante una concentración de glucosa elevada ● La virulencia se determina por la capacidad de evitar fagocitosi, adherirse a las células del hospedador e invadirlo ● Contiene una pared celular (peptidoglicano) y en su interior se encuentran los antígenos específicos de grupo y de tipo ○ Carbohidrato específico de grupo (antígeno del grupo A de Lancefield) ○ Proteína M se asocia a los estreptococos virulentos- se dividen en clase I y II ■ Clase I: antígenos expuestos (producen fiebre reumática) Supurativas No supurativas ● Faringitis ● Infecciones de tej blandos ● Sx de shock tóxico estreptocócico ● Fiebre reumática ● Glomerulonefritis

■ Clase II: Carecen de antígenos expuestos comunes ● Además la pared celular también contiene proteínas de tipo M (se unen a inmunoglobulinas), el ácido lipoteicoico y la proteína F (Facilitan la unión a las cels del hospedador- complejo fibronectina) ● Algunas cepas contienen capsula externa de ácido hialurónico ● Los mecanismos para evitar la opsonización y la fagocitosis ○ Capsula de ácido hialurónico ○ Proteínas M (bloquea la unión de C3b del complemento), se unen al fragmento Fc de los anticuerpos o a la fibronectina ● Todas las cepas tienen en la superficie peptidase de C5a ● Cuando la enfermedad se produce por una cepa de reciente adquisición genera una colonización transitoria del tracto respiratorio superior y colonización de la piel ● Las cepas con diferentes proteínas M causan faringitis e infecciones de partes blandas ● Contacto persona-persona mediante gotitas respiratorias (faringitis), heridas de piel después de contacto con un individuo infectado con fomite o artrópodo vector ● Las exotoxinas pirógenas estreptocócicas (Spe), son fabricadas por cepas lisogénicas de estreptococos, de las cuales se han descrito 4 termolábiles inmunológicamente distintas (SpeA,SpeB,SpeC,SpeD) ● Estas toxians actúan como superantigeno, interactuando con macrofagos, LinT helper con un aumento de liberación de citocinas proinflamatorias ● La estreptolisina S es una hemolisina estable que puede estimular la liberacion de los contenidos ● Personas con mayor riesgo ○ Niños de 5-15 (faringitis) ○ Niños de 2 y 5 con mala higiene (pioderma) ○ Pac con infecciones de tej blandos (SST estreptocócico) ○ Pac con antecedentes de faringitis estreptocócicas (fiebre reumática, glomerulonefritis) ○ Infecciones de tej blandos (glomerulonefritis) ● Microscopía en las infecciones de tejidos blandos, pero no para la faringitis o las complicaciones supurativas ● Pruebas directas para el antígeno del grupo A para el diagnóstico de faringitis estreptocócica (resultados negativos confirmar con cultivo o pruebas moleculares) ● Los aislamientos identificados por la reacción negativa con la catalasa y positiva con PYR ● La prueba de antiestreptolisina O (ASLO) confirma la fiebre reumática o la glomerulonefritis asociadas a la faringitis estreptocócica ● Para el tratamiento se emplea penicilina V o amoxicilina para faringitis ● Cefalosporina oral o macrólido en pacs alérgicos a la penicilina ● Penicilina intravenosa (clindamicina) en infecciones sistémicas Enfermedades clínicas Enfermedades estreptocócicas suprativas ● Faringitis Se desarrolla entre 2-4 días después de la exposición al patógeno Inicio brusco con dolor de garganta, fiebre, malestar general y cefalea La faringe posterior puede presentar aspecto eritematoso con presencia de exudado (se confunde entre faringitis estreptocócica y faringitis vírica) Para diagnóstico exacto se usan pruebas de lab específicas ● Escarlatina Complicación de la faringitis estreptocócica, aparece exantema eritematoso difuso, inicialmente en la parte sup del tórax y se extiende a las extremidades en 1- días Suele respetar la zona peribucal (palidez bucal), palmas y plantas Se presenta lengua aframbuesada ● Pioderma (impetigo) Infección localizada y purulenta de la piel que afecta zonas expuestas El microorganismo ingresa al hospedero mediante contacto directo o fomites, ingresando por algún daño de la barrera, para formar pústulas que se rompen y forman costra; se disemina fácilmente por rascarse ● Celulitis Afecta la peil y los tejidos subcutaneos más profundos Se observa un infeccion local y sintomas sistemicos ● Erisipela Infeccion aguda de la piel Los px presentan solor local e inflamacion , linfadenomegalia y signos sistemicos (escalofrios, fiebre, leucocitosis)

Epidemiología ● Colonización asintomática de la vía respiratoria alta y el aparato urogenital ● Enfermedad de aparición precoz adquirida por el neonato a partir de la madre durante el embarazo o el parto ● Los neonatos muestran un riesgo aumentado de infección si

  1. se produce una rotura prematura de las membranas, un parto prolongado, un parto prematuro o una enfermedad por estreptococos del grupo B materna diseminada,
  2. la madre no tiene anticuerpos específicos frente al tipo y sus concentraciones de complemento son bajas ● Las mujeres con colonización genital tienen riesgo de enfermedad posparto ● Los varones y las mujeres no embarazadas con cáncer, diabetes mellitus o alcoholismo tienen un mayor riesgo de enfermedad ● Sin incidencia estacional Diagnóstico ● Microscopía útil para meningitis (LCR), neumonía (secreciones respiratorias bajas) e infecciones de las heridas (exudado) ● Las pruebas antigénicas resultan menos sensibles que la microscopía y no se deberían emplear ● Los cultivos son la prueba más sensible; se necesita un medio de cultivo selectivo (p. ej., LIM) para detectar las portadoras vaginales ● Se comercializan pruebas basadas en la PCR para detectar las portadoras vaginales durante el embarazo y son tan sensibles como el cultivo ● Los aislamientos se identifican por la presencia de carbohidratos específicos del grupo (antígeno del grupo B) o por análisis de amplificación de ácidos nucleicos Tratamiento, prevención y control ● La penicilina G es el fármaco de elección; hasta identificar al patógeno se administra tratamiento empírico con antibióticos de amplio espectro [cefalosporina de amplio espectro más aminoglucósido); en pacientes con infecciones graves se emplea una combinación de penicilina y aminoglucósido; en pacientes alérgicos a la penicilina se usa vancomicina o una cefalosporina ● Para bebés de alto riesgo se administra penicilina al menos 4 horas antes del parto ● No hay vacunas disponibles actualmente

Otros Streptococcus beta- hemolíticos

● Los grupos C,F y G se asocian más a menudo a la enfermedad en el ser humano Desctacan ● S. anginous Pueden poseer el antigeno del polisacarido de grupos A,C,F o G Se asocia a la formación de absesos ● S. constellatus ● S. intermedius ● S. dysglactiae Puede protar el antigeno del grupo C o G Forman colonias grandes con una gran zona de (3-hemólisis en los medios de agar sangre Streptococcus viridans Streptococcus pneumoniae