









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción del citoesqueleto del eritrocito, una célula sanguínea que transporta oxígeno a través del cuerpo. Se abordan las características de formación de estas células, sus funciones, la estructura del citoesqueleto y su importancia biológica. Además, se discuten las patologías asociadas a alteraciones en el citoesqueleto del eritrocito, como la esferocitosis, la eliptocitosis y la estomatocitosis.
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los eritrocitos no son más que células sanguíneas también denominados como hematíes o glóbulos rojos está denominación de los glóbulos rojos se le ha dado debido a que poseen en su interior o en su estructura una proteína especial denominado hemoglobina que es el encargado de darle el característico color rojo a estas células los eritrocitos constituyen cerca del 99% de los elementos formes de la sangre
-Es una celula anucleada( No tiene nucleo -Son discos bicòncavos (como una esfera hueca aplanada en sus dos polos) que contienen la hemoglobina ,una sustancia rica en hierro GENERALIDADES GENERALIDADES 7,m 1 m
4mol -ATP 3mol-ATP 2mol-ATP PDH
FUNCIONES DEL ERITROCITOFUNCIONES DEL ERITROCITO Los eritrocitos también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ácido-base en el cuerpo. La hemoglobina actúa como un buffer que ayuda a mantener el pH adecuado en los tejidos al aceptar o liberar iones de hidrógeno según sea necesario. Además de transportar oxígeno, los eritrocitos también recogen el dióxido de carbono generado como producto de desecho en los tejidos. Este dióxido de carbono se une a la hemoglobina y es transportado de vuelta a los pulmones, donde es liberado y exhalado del cuerpo
FUNCIONESFUNCIONES El citoesqueleto del eritrocito proporciona una estructura de soporte que mantiene la forma característica de disco bicóncavo de los glóbulos rojos. Esto les permite ser flexibles y deformables para atravesar los vasos sanguíneos estrechos, maximizando así la superficie de intercambio de gases en los capilares. El citoesqueleto confiere estabilidad y resistencia a los glóbulos rojos, protegiéndolos de daños físicos y rupturas durante su circulación en la sangre. Permite que los eritrocitos soporten las fuerzas mecánicas generadas por el flujo sanguíneo y se mantengan intactos a pesar de la deformación durante su paso por los capilares.
Es una de las proteinamas importantes del citoesqueleto, tambien denominado el fantasma del eritrocito. la espectrina es una proteina periferica de la menbrana, lo encontramos siempre dimerizada formando una doble cadena espectrina alfa y espectrina beta. Es una proteinas asociada a la membrana plasmatica y del citoesqueleto(proteina 2- 1)Permite la union de la banda3, facilita el funcionamiento de canales y tranportadodores ionicos. Sirve de anclaje a la membrana eritrocitaria, la banda 3 tiene a las proteinas integrales y perifericas en la membrana del eritrocito. componentes del citoesqueletocomponentes del citoesqueleto
ESPECTRINA ANkIRINA banda 3
El objetivo de la banda 4.2 es es estabilizar la union entre la ankirina y el intercambiador anionico banda 3 banda 4. ESTRUCTURAS El citoesqueleto del eritrocito forma una red de filamentos que se extienden desde de la membrana hasta el centro de la celula.
PATOLOGIAS ASOCIADAS Las alteraciones en el citoesqueleto del eritrocito pueden dar lugar a diversas patologías Esta enfermedad es causada por una mutación en el gen de la hemoglobina, lo que lleva a la formación de glóbulos rojos en forma de hoz en lugar de tener su forma bicóncava normal. Estos eritrocitos alterados son menos deformables y tienden a obstruir los vasos sanguíneos, causando episodios de dolor intenso, daño tisular y anemia crónica. Se trata de un trastorno genético en el cual los glóbulos rojos adoptan una forma esférica en lugar de su forma bicóncava normal. Esto se debe a mutaciones en los genes que codifican las proteínas del citoesqueleto del eritrocito, como la espectrina y la anquirina. Los eritrocitos esféricos son más susceptibles a la destrucción prematura en el bazo, lo que resulta en anemia hemolítica. Es una enfermedad en la cual los glóbulos rojos adquieren una forma alargada o elíptica en lugar de su forma bicóncava normal. Esto se debe a mutaciones en los genes que codifican proteínas del citoesqueleto, como la espectrina y la proteína 4.1. Los eritrocitos elípticos son menos deformables y pueden sufrir una mayor fragilidad, lo que puede llevar a su destrucción prematura y anemia. En esta enfermedad, los glóbulos rojos tienen una forma estomatocítica, es decir, presentan una abertura en forma de boca o estoma en lugar de su forma bicóncava normal. Se han identificado mutaciones en varios genes asociados con el citoesqueleto del eritrocito, incluyendo la espectrina y la proteína de banda 3. Esta condición puede conducir a la disminución de la capacidad de transporte de oxígeno y a la destrucción prematura de los glóbulos rojos. Anemia de células falciformes Esferocitosis hereditaria Eliptocitosis hereditaria Estomatocitosis hereditaria
Lux, S. E., Tse, W. T., Menninger, J. C., John, K. M., Harris, P., & Shalev, O. (1990). Esferocitosis hereditaria asociada con la deleción del gen de la anquirina del eritrocito humano en el cromosoma 8. Naturaleza, 345(6276), 736-739. doi: 10.1038/ Toderi, M. (Año2019). Tesis Doctoral [Archivo PDF]. Recuperado de https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/21941/Tesis%20Doctoral%20en %20F%C3%ADsica.%20Mart%C3%ADn%20Toderi.pdf?sequence=
(S/f). Edu.ar. Recuperado el 23 de mayo de 2023, funciones del eritrocito fhttps://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/11030/Tesis%20Ensinck% MA.%20Parte%203.pdf?sequence=5&isAllowed=y