






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
capitulos 1,2,3,4, soluciiones
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los siguientes ejercicios de los capítulos 1,2, 3 y 4 son tomados de: N. Gregory Mankiw. (2002). Principios de Economía. Madrid, España: McGraw-Hill Interamericana de España.
Capítulo 1
Preguntas de repaso:
b. Estudiar ingeniería civil o ingeniería mecánica.
c. Irme de intercambio o quedarme a terminar mi carrera.
El coste de oportunidad de ver una película puede ser el dinero que dejo de usar para comprar algo de mayor utilidad, o el tiempo que dejo de usar para estudiar o trabajar.
El beneficio marginal de un vaso de agua es muy grande, ya que el agua es vital para que el ser humano sobreviva, sin embargo, este beneficio disminuye por cada vaso de agua que se tome al momento ya que en condiciones óptimas el ser humano no depende totalmente del recurso.
Los responsables de la política económica deben pensar en los incentivos porque los sujetos responden a estos, es decir, cambian su conducta y esto puede afectar positivamente la forma en que estos sujetos se desempeñan dentro de un mercado.
Porque además de ser competidores, en el comercio entre naciones los países son beneficiarios unos de los otros, es decir, actúan como socios y pueden brindar bienes o servicios que un país puede no tener, esto es, comercian entre sí.
La mano invisible del mercado hace que los hogares y las empresas interactúen de la mejor manera posible a través de diversos mecanismos con el fin de que la economía del mercado funcione correctamente, es decir, busca que se obtengan resultados de mercado deseables.
Una de las principales causas de fallo del mercado es la externalidad, que es la forma en que se ve afectado el beneficio de una persona por las acciones de otra, por ejemplo la construcción de una carretera que corta la corriente de agua de un río y afecta a una comunidad pesquera.
La otra causa principal es el poder de mercado, que es la forma en que se ven afectados los precios de un mercado por la capacidad de un único o un pequeño grupo de agentes económicos, por ejemplo si una persona es la única con los medios para fabricar medicamentos y existe una gran población que los necesitan, dicha persona tiene un poder de mercado.
Porque la productividad se puede ver como un indicador de calidad de vida de una nación, es decir, si un país es capaz de producir mayor cantidad de bienes y servicios por unidad de tiempo, las personas tendrán más recursos para tener una mejor calidad de vida.
La inflación es el aumento del nivel general de los precios de la economía y se debe al aumento de la cantidad de dinero que circula en una nación, esto debido a que el valor de éste disminuye y por tanto los precios aumentan.
La inflación y el desempleo tienen una relación a corto plazo debido a que la adaptación de los precios no ocurre inmediatamente y puede ser un proceso lento; así, si se disminuye la cantidad de dinero las personas gastan menos y adquieren menos cantidad de productos, lo
que causa una disminución en las ventas de bienes y servicios de las empresas y por tanto el despido de trabajadores que no resultan ser necesarios para la producción de las empresas.
Problemas y aplicaciones:
b. Destinar el dinero a subsidios o construir nuevos parques, aumentar el salario de los trabajadores existentes en los parques o realizar mantenimiento.
c. Puede aumentar su productividad o aumentar ingresos para el desarrollo de un nuevo producto.
d. Ir a la conferencia de un experto en su campo de acción o preparar la clase, leer para aumentar su conocimiento sobre un tema o preparar la clase.
Los costos y beneficios se pueden comparar dependiendo de la decisión que se tome, por ejemplo si se decide ir de vacaciones los beneficios serán la satisfacción que se obtiene de conocer nuevos lugares y el estilo de vida que se va a tener por un tiempo, y los costos serán los precios de los tiquetes de avión el hotel y demás gastos. Por otro lado si se decide no ir de vacaciones, los beneficios serán los ingresos adicionales que se tienen y que se podrían incluir en una cuenta de ahorros y los costos serían la satisfacción que se pudo haber tenido al conocer otros lugares y el descanso que se tiene por un tiempo.
El coste de ir a esquiar cuando se tenía pensado trabajar a tiempo parcial un sábado es el ingreso adicional que se pudo haber obtenido trabajando las horas extra. En el caso de que se tenía pensado estudiar en la biblioteca, el verdadero costo de ir a esquiar es el tiempo que no se empleó para mejorar los conocimientos de lo que se deseaba estudiar, o una posible mala nota en un examen.
El coste de oportunidad de gastar el dinero inmediatamente es el dinero adicional que se pudo obtener al depositar lo ganado durante un año.
Si debería seguir adelante y desarrollarlo porque si no perdería dos millones que resultan de los cinco millones invertidos menos los otros tres de posibles pérdidas que sería mí coste, por otro lado me beneficio del desarrollo que ya se ha llevado a cabo y estaría perdiendo menos de la mitad del dinero ya invertido. Además, la máxima cantidad que debería pagar para terminar el desarrollo del producto sería un millón para que de esta forma no pierda más de la mitad ya invertida.
Ernesto tiene la razón porque el sugiere que se averigüe si el ingreso adicional generado será mayor a los costos que se deberán hacer para aumentar la productividad, esto, haciendo referencia a que probablemente se necesiten nuevos empleados o líneas de trabajo (lo que implica un coste) pero si las ventas aumentan y estas son mayores al coste entonces será rentable aumentar la productividad, de lo contrario no sería una buena opción.
a. Claramente al tener una pensión la conducta de los individuos cambia, ya que estos saben que trabajando tendrán en su vejez un ingreso que les permitirá vivir, esto trae como consecuencia que los individuos dejen de ahorrar en sus presentes ya que saben que existe un sistema de pensiones que guarda dinero por ellos.
b. La reducción que experimentan las prestaciones después de impuestos afectan la conducta de las personas mayores de 65 años a trabajar, ya que sus ingresos al igual que su
d. Está motivada por una preocupación hacia la eficiencia, en dónde el posible fallo de mercado es el poder de mercado, ya que la división de una gran empresa (que podría ser un monopolio) en varias más pequeñas puede aumentar la competitividad del mercado.
e. Está motivada por una preocupación hacia la equidad, porque el aumento de impuestos sobre la renta que pagan personas con renta más alta implica la mejoría de posibles incentivos enfocados hacia personas con renta más baja.
f. Está motivada por una preocupación hacia la eficiencia, dónde el posible fallo de mercado es la externalidad, ya que la decisión de que se prohíba conducir al haber ingerido bebidas alcohólicas afecta positivamente a los posibles peatones afectados.
b. Es una afirmación que busca equidad, para que cada persona que quede desempleada tenga un ingreso que le permita vivir hasta conseguir un nuevo empleo, sin embargo, esto afecta también la eficiencia porque puede motivar a las personas a no trabajar teniendo acceso a prestaciones.
Los niveles de vida entre mis abuelos, mis padres y yo es distinto en la medida que existían distinto bienes y servicios de los que se pueden hacer uso hoy en día, además, estos cambios se deben a la mayor productividad que se ha efectuado en los últimos años, no solo a nivel nacional sino a nivel mundial, ya que los avances tecnológicos y de especializaciones ha hecho que el nivel de vida aumente con el paso del tiempo.
El aumento de ahorro incrementaría la productividad ya que el dinero se presta a empresas que construyen nuevas fábricas, generando así nuevos empleos, nuevo desarrollo de productos y por tanto un aumento en la productividad, es decir, mayor cantidad de bienes y servicios producidos por unidad de tiempo. De lo anterior, la sociedad se vería beneficiada, ya que un aumento de productividad implica un aumento en el nivel de vida y por tanto mejor acceso a distintos bienes y servicios, aun así puede tener efectos negativos ya que podría existir mayor oferta de productos no necesarios para una sociedad.
a. La cantidad total gastada en bienes y servicios aumentaría debido a que las personas ahora tienen mayor cantidad de dinero, lo que causa que gasten más y por tanto se necesiten aumentar la cantidad de bienes y servicios que se producen.
b. Si los precios son rígidos la cantidad total de bienes y servicios que se compran aumentaría notablemente, ya que los precios se mantienen pero las personas tienen más dinero lo que trae como consecuencia que los individuaos adquieran más productos.
c. Si los precios de bienes y servicios pueden ajustarse, entonces sus precios aumentarían debido a que las personas ahora tienen más dinero y el nivel entre cantidad de dinero y precios se mantendría de esta manera estable.
consumen trayendo como consecuencia una disminución en la cantidad de productos que las empresas fabrican y por tanto un aumento en la tasa de desempleo.
Capítulo 2
Preguntas de repaso:
La economía como ciencia busca ser objetiva a través de teorías, datos y análisis de estos; es decir aplica el método científico con el fin de obtener explicaciones a través de postulados (que parten de algunos supuestos) que se expresan como modelos de la forma en que funciona una sociedad.
Los economistas postulan supuestos para poder crear modelos sencillos que les permitan ver los factores principales que desean estudiar, por ejemplo el modelo del diagrama de flujo circular, en dónde se omiten otros factores como la intervención del estado para poder comprender como es el flujo de bienes y servicios y el flujo del dinero.
Un modelo no debe describir la realidad exactamente, ya que la omisión de varios factores reales que pueden afectar el comportamiento de una variable hace que se cree un modelo más sencillo que permita comprender correctamente los factores que se desean estudiar.
En la figura 1 se muestra la frontera de posibilidades de producción de una economía que produce leche y galletas (suponiendo que las galletas no usan leche), en este caso existe una relación entre la cantidad de leche producida por la cantidad de galletas horneadas de tal manera que si la producción se mantiene en la línea frontera se está realizando de forma eficiente; en el caso de que la mitad de la población bovina muere, suponiendo que en principio se produjeran x litros de leche, ahora se estarían produciendo x/2 litros lo que implica que la frontera de posibilidades de producción se desplace hacia la izquierda, esto es, la relación entre leche y galletas producidas cambia de tal manera que la cantidad de galletas producidas no se ve alterada (ya que esta no se afecta por una menor producción de leche) pero la cantidad de leche sí ya que no existen suficientes recursos. En el caso de que las galletas necesitaran de leche para poder ser producidas, la frontera de posibilidades de producción al morir la mitad de población bovina si afectaría también la producción de galletas a la mitad debido a que se perderían recursos para la producción de estos productos, esto se vería en la gráfica como un desplazamiento paralelo de toda la curva hacia su interior, de tal manera que si se producían x litros de leche y y kilogramos de galletas, ahora se producirían x/2 litros de leche y y/ kilogramos de galletas.
La eficiencia se puede observar en la frontera de posibilidades de producción cuando la economía saca el mejor provecho posible a los recursos escasos que posee, esto se ve en la gráfica cuando la producción se encuentra en la curva frontera, de tal manera que si se produce más cantidad de un producto obligatoriamente se produjera menos del otro.
Los dos subcampos en que se divide la economía son: la microeconomía, que estudia la forma en que los hogares y las empresas toman decisiones e interactúan en los mercados y la
Figura 2.1. Frontera de posibilidades de producción (leche-galletas)
depende de cuánto esté produciendo la economía de cada uno de los bienes, de esta forma si se produce más mantequilla se están empleando mayor cantidad de recursos y por tanto la curva es más inclinada incluso si se emplea toda la maquinaria especializada para cañones, al contrario si se producen más cañones la curva será más plana debido a que todos los recursos especializados para su producción ya están siendo usados.
b. El punto A es un punto que la economía no puede alcanzar porque no existen los recursos necesarios para mantener el nivel de producción y el punto B es viable pero ineficiente porque existen recursos que no están siendo usados para mejorar la productividad de cañones y mantequilla.
c. El punto C podrían elegirlo los halcones ya que buscan un poderoso ejército y el punto D lo podrían escoger las palomas porque buscan tener un ejército más pequeño.
d. Si tanto los halcones como las palomas reducen su producción de cañones en la misma cuantía, los halcones tendrían un mejor dividendo de paz porque en la región del punto C’ la frontera de posibilidad de producción la curva es más plana, a diferencia del punto D’ en dónde la curva es más inclinada. Además, en el punto C’ existe una mejor extensión de la producción de mantequilla que ahora se puede llevar a cabo.
La forma y la posición de la frontera la determina el costo de oportunidad que se obtiene al tener una renta alta en términos de un medio ambiente limpio. Esto se puede ver por ejemplo con la producción de automóviles y medio ambiente, de tal forma que el costo de oportunidad de fabricar más automóviles indique una reducción en el medio ambiente limpio (curva más pronunciada). En el caso en que los ingenieros produzcan un motor que apenas contamine, el extremo de producción de autos se ve afectado ya que una gran producción de estos no repercutirá notablemente en el medio ambiente entonces la curva se podría desplazar a la derecha manteniendo el extremo de medio ambiente estable.
a. Microeconomía
b. Macroeconomía
c. Macroeconomía
d. Microeconomía
e. Macroeconomía
b. Es una afirmación positiva, porque está describiendo un hecho tal y como es.
c. Es una afirmación normativa, porque busca indicar que debería hacer el banco central posiblemente para reducir la tasa de inflación.
d. Es una afirmación normativa, porque busca indicar que debería haber una medida para que los beneficiarios de un programa de percepción social busquen trabajo.
e. Es una afirmación positiva, porque está describiendo un hecho tal y como es.
b. Positiva, porque describe la realidad.
c. Positiva, porque describe la realidad.
d. Positiva, porque describe la realidad.
e. Normativo, intenta explicar en qué periodo de tiempo debería buscar equilibrarse el presupuesto del Estado.
f. Ambiguo, porque explica dos situaciones describiendo la realidad pero puede estar indicando que decisión se debería tomar para aumentar el bienestar de unos beneficiarios.
g. Positiva, porque describe la realidad.
h. Positiva, porque describe la realidad.
i. Normativo, porque busca indicar como se debería reestructurar el sistema de asistencia social.
j. Ambiguo, porque describe dos posibles formas para controlar la contaminación pero al mismo tiempo indica que es mejor crear impuestos sobre las emisiones contaminantes y los permisos de contaminación transferible.
Me interesarían las ideas positivas, porque me indicarían lo que probablemente ocurriría al tomar una decisión y sus consecuencias, a diferencia de las ideas normativas, ya que si soy el presidente debo tener el suficiente criterio para saber que debería cambiar en mi mandato.
La actual presidenta de la reserva federal es Janet Yellen, el actual presidente del Council of Economic Advisers es Alan B. Kruegery el actual secretario del Tesoro es Jack Lew. (Se toman las preguntas idénticas al libro)
En la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se abordan cuestiones sobre la innovación en Colombia y distintas capacitaciones que se hacen en distintos sectores productivos del país. (Se adapta la pregunta al medio colombiano con la página http:// www.mincit.gov.co)
Se sabe que la economía está evolucionando con el paso del tiempo, tal y como lo han hecho otras ciencias; lo ideal sería que los economistas no discreparan en sus afirmaciones (casos que ya se han visto) y es una posibilidad que ocurra en cierta medida debido a posibles nuevas teorías o modelos que permitan predecir mejor el comportamiento de los individuos económicamente activos, aun así, está claro que estas discrepancias no se van a acabar del todo porque se pueden tener razonamientos no válidos o distintas formas de afirmaciones normativas que impliquen distintas formas de pensamiento o de procedimiento a ciertas situaciones con disyuntivas.
Capítulo 3
Preguntas de repaso:
La ventaja absoluta se diferencia de la ventaja comparativa, debido a que en esta se tiene en cuenta la productividad (cantidad de bienes y servicios por unidad de tiempo) entre varios productores mientras que en la otra se compara el coste de oportunidad.
El sujeto A puede realizar 5 ejercicio de álgebra en 10 minutos y 2 de cálculo integral en 10 minutos, mientras tanto, el sujeto B puede hacer los mismos 2 ejercicios de cálculo integral en 10 minutos, pero tan solo 3 de álgebra en 10 minutos. En este caso el sujeto A tiene una ventaja
b. Si a María le cuesta 2 horas leer 100 páginas de sociología, son 2 horas en las que no lee 40 páginas de economía, por tanto, el coste de oportunidad de leer 100 páginas de sociología son 40 páginas de economía.
No. De años para producir Cantidad producida al año por 100 millones de trabajadores Un automóvil Una tonelada de cereal
Millones de Automóviles
Miles de Toneladas de cereal Alemanes 1/4 1/10 400 1000 Británicos 1/4 1/5 400 500 Tabla 3.1 Oportunidades de producción de alemanes y británicos
b.
Figura 3.2 Frontera de las posibilidades de producción en la economía Alemana y Británica en un año
c. Coste de oportunidad de un automóvil para Alemania: para producir 1 automóvil los alemanes necesitan ¼ de año, y en ¼ de año puede producir: