

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El soft law es un conjunto de conductas sin fuerza jurídica vinculante, pero que producen efectos prácticos. Se refiere a normas y principios abstractos que no son aplicables a través de una resolución vinculante de controversia. Carece de efectos obligatorios y no son susceptibles de impugnación ante los tribunales. Para que un fenómeno de soft law sea concurrente debe tener cinco características: creación del derecho, términos vagos e imprecisos, procedencia de órganos carentes de autoridad, direccionados a actores no estatales y ajenos a cualquier teoría de responsabilidad. El soft law puede ser derecho blando, derecho flexible o pre-derecho. Es jurídicamente no vinculante, tiene cierta relevancia jurídica, se basa en buena fe y no se aplica sanciones.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando hablamos del Soft law esta se refiere a conductas de diferente naturaleza y grado de obligatoriedad, conductas que en principio no tienen fuerza jurídica vinculante, aunque produzcan efectos prácticos. El Soft law es recogido por el derecho internacional, disciplina jurídica que, se caracteriza por la ausencia de imperatividad y coercibilidad, esta responde a normas y a principio, pero no a reglas y no es aplicable a través de una resolución vinculante de controversia. Carece de efectos obligatorios por tanto no son susceptibles de impugnación ante los tribunales. LORD MC NAIR FUE EL PRIMERO EN UTILIZAR EL TERMINO DE SOF LOD QUIEN SE INTERESO EN EL DERECHO INTERNACIONAL A TEMPRANA EDAD, FUE RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LIVERPOOL Y PRIMER PRESIDENTE DE LA CORTE EUROPEA DE TRAS BURGO, PRETENDIA REALIZAR UNA DISCUSION ENTRE LAS PROPUSICIONES LEY Y LATA QUE SIGNIFICA SEGÚN LA LEY EXISTENTE O INTERPRETACION DEL DERECHO VIGENTE, Y LEY FERENDA QUE SIGNIFCA PARA UNA FUTURA REFORMA DE LA LEY O CON MOTIVO DE PROPONER UNA LEY , LO QUE DESCONOCIA ERA CON ESTA DESCICION QUE SE ESTABA REALIZANDO SE CREABA UN NUEVO CONCEPTO PARA DERECHO INTERNACIONAL , SEGÚN SU PUNTO DE VISTA EL TERMINO ERA EMPLEADO PARA DESCRIBIR ENUNCIADOS NORMATIVOS QUE SE FORMABA COMO PRINCIPIOS ABSTRACTOS Y QUE SE EMPEZABA A EJECUTAR A TRAVES DE SU APLICACIÓN JUDICIAL Para que un fenómeno de soft law sea concurrente debe tener: Primer creación del derecho Segundo: que contengan términos vagos e imprecisos Tercero: que procedan de órganos carentes de autoridad para dictar normas internacionales Cuarto, que estén dirigidos a actores no estatales Quinto: que sean ajenos a cualquier teoría de la responsabilidad Sexto: que estén basados en la adición voluntaria y no existan mecanismos para su exigibilidad EL SOF LOW PUEDE SER DERECHO BLANDO, DERECHO FLEXIBLE O PRE DERECHO
Características: