

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este resume trata sobre la sociologia
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
etapa Principales logros o características del desarrollo social Principales logros o características del desarrollo activa Principales logros o características del desarrollo Sexual Principales logros o características del desarrollo moral 0 a 12 meses Interactúe con los demás, conozca sus nombres y los de los demás, comuníquese a través de sus ojos y charle. Establecer un vínculo de confianza y desconfianza, e identificar rostros desconocidos En los primeros meses empieza el socialismo y lo expresó con una sonrisa. Ejemplo de situación cotidiana: Cuando a el infante los llevan a el jardín de niños y el pequeño conoce a sus amiguitos y empieza a socializar con ellos Expresar emociones y reconocer la felicidad, la tristeza y el enfado, e interactuar con los demás. Comienza el vínculo de apego, y en los primeros meses, sonríe para generar afecto por las personas Empatizar con los demás, sentirse triste o feliz por determinados comportamientos o gestos Ejemplo de situación cotidiana: Cuando a el infante lo llevan al jardín de niños, en los primeros días él se sentirá incomo por falta de costumbre y este sentimiento se verá reflejado en su carita El cuerpo será fuente y memoria de un sin número de experiencias y manifestaciones comienza a establecer la relación entre el niño y la niña y los adultos cuidadores, lo cual es esencial para que pueda darse de manera eficaz el proceso de socialización sexual. el placer se independizará de la función alimenticia y el chupeteo continuará simplemente por impulso y placer aun habiendo saciado la necesidad de alimentarse. Ejemplo de situación cotidiana: Cuando a el infante lo llevan a un jardín de niños, la ve que más niños y niñas de diferente sexo y le empezara a parecer la duda de cuál es la diferencia de el al sexo contrario Empiece a expresar emociones ante el comportamiento de otra persona, saque la lengua y cierre los ojos. Comuníquese con las personas que conoce sonriendo o intercambiando ojos. Imita el comportamiento de sus padres y actúa como la gente lo trata. Ejemplo de situación cotidiana: Cuando el infante es llevado a un jardín de niños, va a ver acción en sus amiguitos que a él no le van a gustar, y va a preferir estar alejado de ellos 13 a 36 meses Empiece a jugar con amigos, haga actividades o juegue solo y en grupos. Interactúe con los demás, conozca sus nombres y los de los demás, comuníquese a través de sus ojos y charlas. Establecer un vínculo de confianza y desconfianza, e identificar rostros desconocidos. Ejemplo de situación cotidiana: A medida que pasa el tiempo el infante va a tener una mejor relación con su entorno y las personas que lo rodean En los primeros meses empezó el socialismo y lo expresó con una sonrisa. Expresar emociones y reconocer la felicidad, la tristeza y el enfado, e interactuar con los demás. Comienza el vínculo de apego, y en los primeros meses, sonríe para generar afecto por las personas Ejemplo de situación cotidiana: Ya los niños a esta edad salen a jugar y si algún niño se cae o algo le pasa este lo va a demostrar a través de sus ojos (con lágrimas) los demás niños al ver esto se va a dar cuenta que esta triste imitan algunos comportamientos sexuales de los adultos La exploración de los genitales de niños y niñas contribuye a estructurar su esquema corporal, su identidad sexual Permitir que se toque sus genitales como toca cualquier parte del cuerpo Ejemplo de situación cotidiana: Los niños a esta edad ya desean ser grandes y hacerlo que las personas de edad hacer, quieren saber a mas fondo sobre su cuerpo y del por qué son así Empatizar con los demás, sentirse triste o feliz por determinados comportamientos o gestos. Empiece a expresar emociones ante el comportamiento de otra persona, saque la lengua y cierre los ojos. Comuníquese con las personas que conoce sonriendo o intercambiando ojos Ejemplo de situación cotidiana: A esta edad los niños ya muestran sus sentimientos de una forma más avanzada ósea con expresiones Como lo son sacar la lengua cuando algo le disgusta o darse la vuelta cuando no quieren recibir algo o saludar 4- años Imita el comportamiento de sus padres y actúa como la gente lo trata. es egoísta, difícil de compartir y restringe sus acciones y comportamientos. Empieza a identificar hacen preguntas y sienten curiosidad por la anatomía genital del sexo contrario Cuando se estén Comprender la diferencia entre el bien y el mal, saber qué hacer y qué no hacer Ser responsable del comportamiento y