Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sobretasa de gasolina, Diapositivas de Derecho de Hacienda Pública

Datos importantes y todo sobre la sobretasa de gasolina en colombia

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/03/2020

maria-del-mar-villavicencio
maria-del-mar-villavicencio 🇨🇴

4.5

(2)

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sobretasa de la
gasolina
Integrantes:
Camilo Andres Nuñez
Laura Montenegro
Maria del mar Villavicencio
Luisa Fernanda Guerrero
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sobretasa de gasolina y más Diapositivas en PDF de Derecho de Hacienda Pública solo en Docsity!

Sobretasa de la

gasolina

Integrantes: Camilo Andres Nuñez Laura Montenegro Maria del mar Villavicencio Luisa Fernanda Guerrero

Antecedentes

-Este impuesto se empieza a recaudar en el municipio Santiago de Cali desde el mes de abril del año 1.994 a través del acuerdo 03 del 28 de marzo de 1994, que siguiendo los lineamientos de la Ley 105 del 30 de diciembre de 1. autoriza al municipio adoptar una sobretasa máxima del 8% aplicada al precio del combustible automotor, con destino exclusivo a un fondo que se denominó “sobretasa al combustible automotor , para el mantenimiento y construcción de vías públicas y a la financiación de la construcción de proyectos de transporte masivo (MIO). -A través de los años la tarifa y su distribución se han venido modificando y desde el 1 de enero de 2003 hasta la fecha, la tarifa se incrementó al 18.5%, de acuerdo a la Ley 788 de 2002 que autoriza a los municipios adoptar esta nueva tarifa.

Fundamento normativo

  • Art 55 y 56 de la ley 788 de 2002. DECRETO EXTRAORDINARIO Nº 411. 0.20. 0259 DE 2015 art 222-

Hecho generador

  • El hecho generador del impuesto nacional a la gasolina y al ACPM es la venta, retiro, importacion para el consumo propio, o la importacion para la venta de gasolina y ACPM, y se causa en una sola etapa respecto del hecho generador que ocurra primero. El impuesto se causa en las ventas efectuadas por los productores, en la fecha de emision de la factura; en los retiros para el consumo de los productores, en la fecha de retiro; en las importaciones, en la fecha en que se nacionalice la gasolina o el ACPM

Gasolina corriente basica

  • Precio galón: 9748
  • Galones vendidos:
  • Alcohol carburante:6%
  • Tarifa: 18,5%
  • 9748x100=974.800-6%=916.
  • X18,5%=169.517 Valor a pagar por sobretasa

Alcohol carburante Gasolina corriente básica -6%

  • Gasolina corriente oxigenada -8%
  • Gasolina extra básica -0%
  • Gasolina extra oxigenada -8%
  • Gasolina importada -0%

Otros datos

  • 1.En la actualidad existen 5 mayoristas: Organizacion Terpel, Exxomobil, Chevron, Texaco, Petrolelum Company, Biocombustibles. S.A y Petrobras Colombia Combustibles S.A
  • 2.Los responsables deberán diligenciar y firmar mensualmente el formulario homologado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, llevarlo al banco y realizar la respectiva consignación en los primeros 18 días calendario del mes siguiente al de la causación.