



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SON UNOS TETOS QUE SIRVEN PARA
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Juicio personal o valoración de un hecho. “verdad relativa” DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
La Argumentación Consiste en dar razones para defender o atacar una opinión o idea (TESIS), con el fin de CONVENCER o PERSUADIR a alguien sobre algo; la argumentación, por tanto, es una práctica discursiva orientada hacia el receptor (función apelativa ) con el propósito de lograr su adhesión
A partir de la información anterior, responde lo siguiente: 1.- ¿Para qué argumentamos? 2.- ¿Qué significa convencer o persuadir? 3.- ¿Qué crees que significa la palabra ADHESIÓN? Reemplázala por algunas de estas opciones, sin que pierda el sentido en el texto donde aparece: a) Apego b) Afecto c) Amistad d) Lealtad 4.- Nombra otros ejemplos de la vida cotidiana donde tenemos que argumentar: Ejemplos de discursos argumentativos: el candidato 5.- Argumentemos: ¿Qué opinas sobre la “pena de muerte”? que pretende ser electo, el vendedor que desea que se compre su producto. Recuerda: “Las personas tienen distintos puntos de vista sobre cosas y, en ocasiones, es necesario darlos a conocer y defenderlos, siempre respetando la opinión de los demás”
Estructura Interna de los textos argumentativos 1.- Tesis “¿Qué sostengo? ” Es la idea u opinión que se quiere defender o en torno a la cual se reflexiona. En ocasiones, ocurre que la tesis no está explícita en el texto, se debe deducir. Ej: “Los niños no deben comer golosinas” 2.- Premisa o base “¿Por qué? Argumento que entrega información que permite defender la tesis, pueden ser lógicos (convencer) o afectivos (persuadir). Su función es apoyar la tesis. Pueden ser datos comprobables, de esta forma mi postura es más aceptable. Ej,: “ En Chile se presentan grandes índices de obesidad infantil”, 3.- Garantías “¿Qué tiene que ver? Argumentos que deben vincular la tesis con la base, de tal manera que ambas queden relacionadas. En el ejemplo citado, se debe argumentar a favor de la conexión que existe entre “consumir golosinas y estar obesos”. Ej : “Consumir golosinas en exceso provoca obesidad, entre otras enfermedades relacionadas con la gordura” 4.- Respaldos “¿Cómo lo corroboro? Corresponden a las ideas (ejemplos, datos, cifras, etc.) que sirven de argumentos dados en las garantías. En el ejemplo dado sobre las golosinas, un ejemplo de respaldo sería: “según un estudio de la Universidad de Chile arrojó que el 60 %de los niños de nuestro país sufre obesidad”. Actividad. Unir los enunciados de la columna A, con la parte de la estructura argumentativa que corresponda de la columna B. “Porque es atractiva y muy simpática, además de ser inteligente” “Así lo dicen las estadísticas: en las últimas elecciones entre candidatos con propuestas inteligentes, han ganado la elección los más atractivos y simpáticos.” “Ella va a ganar la elección presidencial.” “La gente se inclina a votar por quienes le parecen más atractivos y simpáticos.” Tesis Premisa o base Garantía Respaldo