

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Como hacer una evolución clínica
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Nombre: Cristian Antonio Faican Castillo Fecha: 4/12/ Hora: 8h Paciente masculino de 31 años de edad con antecedente de trasplante renal en su cuarto día de hospitalización con diagnóstico de infección urinaria secundaria a inmunosupresión postrasplante. SUBJETIVO Paciente refiere no haber dormido bien, sentirse preocupado por su estado. Refiere presentar dolor abdominal de intensidad EVA 5 desde hace un mes de evolución aproximadamente. No presenta cuadros febriles. Refiere manifestar diarrea leve. Diuresis con frecuencia normal. Sin embargo, al tomarse la muestra de orina se evidencia presencia de moco y sangre al primer chorro. Niega disuria y refiere manifestar obstipación. OBJETIVO Signos vitales TA: 140/88 mmHg FC: 72 lpm FR: 17 rpm SO 2 : 96% FiO2: 21% Examen Físico Paciente luce en aparentes condiciones regulares generales. Vigil y orientado en espacio, tiempo y persona, cooperador. Torax Respiratorio: Se auscultan estertores crepitantes y sibilancias en bases pulmonares bilaterales tórax posterior. Abdomen blando, depresible y doloroso a la palpación en hipogastrio y fosa iliaca derecha. A la auscultación ruidos hidroaéreos aumentados. A la percusión se evidencia timpanismo generalizado. ANÁLISIS Paciente hemodinámicamente estable, afebril, que responde aparentemente a terapia antibiótica y antifúngica. Presenta elevaciones de la presión arterial y hematuria. PLAN
Continuar terapia antibiótica y antifúngica. Controlar presión arterial y realizar exámenes de urea, creatinina, ácido úrico. Hemograma, PCR y cultivo de orina.