























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CLASES DE SISTEMAS UPSJB, SEMANAS 6
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sistematización y Métodos Estadísticos Contenidos conceptuales ▪ Análisis descriptivo de datos II
Mg. José Luis Cordova
Utilidad
Logros de la sesión
Análisis Descriptivo de Visualización de Datos en Medicina En la investigación médica, la visualización de datos es esencial para interpretar tendencias y relaciones entre variables. Este análisis descriptivo examina cómo visualizar datos categóricos versus categóricos y continuos versus continuos, utilizando ejemplos prácticos del ámbito sanitario. Presentaremos métodos efectivos para representar estos tipos de datos, facilitando la comprensión y la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia. La diferenciación entre categorías y variables continuas exige técnicas específicas que se ajusten a la naturaleza de la información, lo que se ilustrará a lo largo de esta presentación.
Exploraremos la importancia de representar visualmente datos categóricos y continuos. Este enfoque facilita la interpretación en contextos de investigación descriptiva.
Visualización efectiva de datos categóricos
Ideales para mostrar frecuencias y comparaciones de categorías.
Útiles para representar proporciones relativas entre categorías.
Gráfico de Barras: Comparación de Categorías
Ideal para comparar frecuencias de categorías médicas, como tipos de enfermedades.
Barras verticales u horizontales que representan cantidades discretas.
Número de pacientes por diagnóstico en un hospital durante un año.
Datos que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango.
Visualizació n d e d ato s co ntinuo s Histogramas Muestran la distribución y frecuencia de valores continuos. Gráficos de líneas Visualizan tendencias y cambios en el tiempo. Diagramas de dispersión Exploran correlaciones entre variables continuas.
Gráficos de Líneas: Tendencias en el Tiempo
Uso Ideal para mostrar evolución temporal de variables clínicas.
Componentes Puntos conectados por líneas indicando cambios continuos en el tiempo.
Ejemplo Presión arterial promedio diario de pacientes hospitalizados.
Diagramas de Dispersión: Relación entre Variables
Explora la correlación o asociación entre dos variables cuantitativas.
Puntos individuales en el plano cartesiano representando casos o pacientes.
Relación entre niveles de colesterol y índice de masa corporal.
Importancia de la visualización en investigación
Facilita la interpretación de grandes volúmenes de datos.
Mejora la presentación de resultados a audiencias no técnicas.
Ayuda a identificar patrones y relaciones relevantes.
Buenas prácticas para visualización descriptiva Simplicidad Evitar sobrecargar con exceso de información. Consistencia Usar colores y formatos uniformes para facilitar lectura. Contexto Incluir etiquetas claras y leyendas explicativas. Relevancia Seleccionar gráficos adecuados según tipo de dato.