









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general de los sistemas raid (redundant array of independent disks), una tecnología clave para la gestión eficiente de la entrada/salida (i/o) en entornos de almacenamiento. Abarca temas como los diferentes tipos de discos duros (mecánicos y de estado sólido), las arquitecturas de almacenamiento nas y san, y los diversos niveles de raid, incluyendo sus características, ventajas y desventajas. El documento explora en profundidad los conceptos de mirroring, striping y corrección de errores, así como las implicaciones en términos de rendimiento, capacidad y redundancia. Esta información es fundamental para comprender cómo los sistemas raid pueden optimizar el almacenamiento y la protección de datos en entornos informáticos modernos.
Tipo: Exámenes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Características RAID:
1. Mirroring. ▪ Varios discos tienen repetida información a través de ellos. ▪ Facilidad para poder soportar fallas de discos. ▪ Este se puede combinar con el hot swapping donde un disco se puede retirar sin problemas cuando falla y se inserta uno nuevo sin dar de baja el arreglo de discos. 2. Striping. ▪ Se tienen secuencias de bloques guardados a través de los distintos discos que componen el RAID. ▪ Esta configuración es muy rápida por el paralelismo que se tiene para acceder a la información. 3. Error correction. ▪ Es muy segura para prevenir pérdida de información ▪ Incorporar un disco de paridad para poder validar cada bloque que está siendo leido o escrito. ▪ Hace que sea la configuración más lenta.
RAID 0+1 (híbrido):
RAID 1+0 (híbrido):