

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
evaluacion del sistema vestibular
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
sistema vestibular es inconsciente! ORIGEN DE LA VIA Laberinto oseo
Laberinto vestibular, trabaja con aceleraciones.
En complejo nucleovestibular, compuesto por 4 nucleos: 1- superior 2- medial 3- lateral o de Deiter 4- inferior o descendente Estos nucleos se encargan de los reflejos vestibulo-ocular (VOR), vestibulo- colico, vestibulo-espinal.
Ganglio vestibular o de Scarpa Nervio vestibular Nervio coclear Conducto semicircular anterior Conducto semicircular posterior Conducto semicircular lateral Utriculo
INTEGRACION SIST SOMATOSENSORIAL, VESTIBULAR Y VISUAL A NIVEL DEL TALAMO El talamo tiene conexiones con areas corticales, por lo que permiten tener percepciones conscientes del movimiento y orientacion espacial. Nucleos talamicos implicados: VPL y VPI, envian proyecciones a la corteza somatosensitiva primaria, secundaria y corteza parietal posterior. Prolongaciones de las celulas del g. de Scarpa Se unen para formar el: N. Vestibulococlear De ahi, la informacion viaja hasta llegar a los nucleos vestibulares centrales. Alli se recibe e integra la informacion para luego distribuirla y asi controlar las actividades motoras destinadas al equilibrio Funcionalmente estos conductos funcionan bilateral de a pares. O sea, si se estimula el cs lateral de un lado, se inhibe del otro. Cuando se estimula el cs anterior, el posterior inhibe. Cuando hay una lesion en los CS (en cualquiera), genera una perdida importante del equilibrio EVALUACION SISTEMA VESTIBULAR (VOR Y VER) VOR alterado : nistagmus/ vertigo A. Anamnesis Pregunto por los sintomas de vertigo, duracion, frecuencis e intensidad. Indagar por antecedentes de enf en el oido interno, trastornos neurologicos, etc. Consultar por medicamentos ya que algunos pueden originar esta sensacion. Identificar factores desencadenantes, situaciones l movimientos que desencadenen el vertigo. B. Examen 1ro evaluo mirada primaria (direccion del nistagmo): se le pide que mire al frente. Periferico: nistagmus unidireccional y se relaciona con el oido afectado. Por ejemplo una hipoacusia unilateral derecha genera que al mirar hacia la derecha el nistagmus aumente su intesidad. Puede ser provocado por CdP de la cabeza. Central: nistagmus no sigue una direccion unica, puede ser bidireccional o multidireccional. No se acompañas de signos cocleares y vegetativos, pero si de sintomas neurologicos (paresia, paralisis facial). De comienzo lento con evolucion progresiva. 2do Fijacion de la mirada: se le pide que mire fijo a un objeto mientras se le realizan movimientos de la cabeza. Periferico: fijacion mas dificil por inestabilidad del sistema vestibular periferico. Central: la fijscion puede ser mas efectiva porque el problema radics en los nucleos vestibulares centrales donde se pocesan las señales vestibulares. 3ro Efecto de la mirada: ver como el acto de fijar la mirada afecta los sintomas de vertigo del paciente. Periferico: al fijar la mirada en un objeto en movimiento los sintomas del vertigo se intensifican”fenomeno de la mirada”. Central: efecto menor pronunciado, menos empeoramiento de los sintomas de vertigo al mirar objetos en movimiento.