Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sistema tegumentario en animales, Diapositivas de Medicina Veterinaria

Diapositvas sobre el sistema tegumentario en los animales

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 14/01/2022

jaime-augusto-ortiz-salazar
jaime-augusto-ortiz-salazar 🇨🇴

4.9

(9)

12 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMAS TEGUMENTARIO
GENERALIDADES
Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
Medico Veterinario Zootecnista
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sistema tegumentario en animales y más Diapositivas en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

GENERALIDADES

Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR

Medico Veterinario Zootecnista

GENERALIDADES

Es la cobertura natural de un organismo o un órgano, como su piel, corteza,

concha, o cáscara. Es con frecuencia el sistema orgánico más extenso de un

animal ya que lo recubre por completo, tanto externamente, como numerosas

cavidades internas.

Su función es la de separar, proteger e informar al animal del medio que le rodea; en ocasiones actúa también como exoesqueleto.

La piel es el mayor órgano del animal que permite mantener contacto con el mundo exterior. Actúa como barrera protectora, que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegra sus estructuras.

La mayor parte de la piel, en el caso de los mamíferos está cubierta de pelos y el caso de las aves está cubierta de plumas, funciona como mantenimiento térmico que regula la temperatura y liquido.

La PIEL

Está formada por:

1. Epidermis: capa externa de la piel, es la primera barrera de defensa del organismo, y proteger de los rayos solares, en ella se localizan la flora microbiana. 2. Dermis: está situada entre la epidermis y la hipodermis. 3. Hipodermis: capa más baja del sistema tegumentario. Ayuda a conservar la temperatura corporal, proporciona forma al contorno corporal y le da movilidad a toda la piel. La hipodermis se utiliza principalmente para almacenar la grasa.

La PIEL

Son estructuras compuestas principalmente por queratina.

LA PLUMA

Su función es la termorregulación, son fundamentales en el vuelo, como el camuflaje, reconocimiento y comunicación entre ellos, diferenciación de sexos y elemento de atracción sexual durante el cortejo

Plumas de vuelo: cubren las alas y la cola y se subdividen en:

  • (^) Remeras: plumas del ala.
  • (^) Timoneras: plumas que forman la cola.
  • (^) Coberteras: se encuentran en las alas y cola recubriendo a las remeras y timoneras.

Plumas típicas o de contorno: son plumas con raquis desarrollado

planas, largas y ordenadas.

LA PLUMA

Plumas genéricas de contorno: recubren la cabeza, cuello, tronco y extremidades conformando la morfología general del plumaje del ave.

  • Cola
  • (^) Ala
  • (^) Semipluma
  • (^) Filopluma
  • (^) Cerda
  • Sedoso

Es una proyección ósea y

puntiaguda que nace del hueso

frontal. Se encuentra envuelto por

una capa de queratina que forma

una funda córnea. La función de

los cuernos es para luchar y

defenderse

EL CUERNO

EL CUERNO

LA PEZUÑA - Bovinos

LA PEZUÑA - Bovinos

LA PEZUÑA - Equinos

LA UÑA - Aves

EVOLUCION AVES

  • (^) Plumas. Las plumas constituyen la mejor

característica diagnóstico del grupo. Todas las aves tienen plumas y éstas no aparecen en ningún otro animal vivo o extinto.

  • (^) Carencia de dientes. Desde temprano en la

historia de las aves evolucionó un pico córneo que recubre las mandíbulas y desaparecieron los dientes. Los picos de las aves son más ligeros en peso que los dientes y la pesada mandíbula que se necesita para asegurarlos.

  • (^) Huesos pneumáticos, ligeros y fuertes.

Todas las aves modernas comparten los siguientes caracteres generales:

  • (^) Bipedalismo y pie digitígrado. Las aves son seres

bípedos, presumiblemente como lo fueron sus ancestros. El bipedalismo tiene interesantes implicaciones en el desarrollo del vuelo.

  • Fusión y reducción de huesos. El esqueleto de las

aves evolucionó hacia una estructura rígida de huesos extensamente fusionados. Esta fusión y reducción en el número de huesos provee una plataforma fuerte y estable a los músculos de vuelo, las extremidades y a las mayores plumas de las alas y la cola.

  • (^) Glándula uropigal o uropígea que desemboca en

la cara dorsal de la perilla

EVOLUCION AVES