Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SISTEMA RESPIRATORIO EN BOVINOS, Apuntes de Anatomía

Cómo es la respiración en bovinos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 19/09/2020

raysa-mora-espinoza
raysa-mora-espinoza 🇲🇽

4.5

(10)

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El aparato respiratorio de los animales es el conjunto de órganos encargado de captar
oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular.
Tal como pasa con otros sistemas relacionados con la nutrición, el sistema o aparato
respiratorio de los animales está representado por múltiples grados de complejidad
dependiendo de en qué animal nos fijemos. Desde un simple intercambio de gases por
difusión hasta un complejo aparato como en los mamíferos.
Anatomía del sistema respiratorio
Vías aéreas anteriores
o Nariz
o Cavidad nasal
o Faringe
o Laringe
o Tráquea
Vías aéreas posteriores
o Plumones
o Bronquios
o bronquiolos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SISTEMA RESPIRATORIO EN BOVINOS y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

El aparato respiratorio de los animales es el conjunto de órganos encargado de captar oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular. Tal como pasa con otros sistemas relacionados con la nutrición, el sistema o aparato respiratorio de los animales está representado por múltiples grados de complejidad dependiendo de en qué animal nos fijemos. Desde un simple intercambio de gases por difusión hasta un complejo aparato como en los mamíferos.

Anatomía del sistema respiratorio

Vías aéreas anteriores

o Nariz o Cavidad nasal o Faringe o Laringe o Tráquea

Vías aéreas posteriores

o Plumones o Bronquios o bronquiolos

Especie Peso Frecuencia respiratoria

Bonino 490 10 - 30

Cavidad nasal

Es la parte inicial del aparato respiratorio que incluye la nariz y senos paranasales. Sus límites son: huesos paranasales (dorsal), huesos maxilares (lateral) y huesos palatinos (ventral). La función es purificar, calentar y humedecer el oxígeno antes de ponerse contacto con el tejido del pulmón.

FOSAS NASALES

  • Las fosas nasales están constituidas por dos cavidades
    • Sirven para la entrada y la salida del aire  contienen el sentido del olfato  Las fosas nasales tienen unas vellosidades que contienen unas células que producen mucosidad.

Senos paranasales

Están conformados por el conjunto de cavidades de huesos: frontales, esfenoides, etmoides y maxilar superior. Estas cavidades son estructuras que influyen en la respiración, la fonación, el calentamiento y la olfacción adecuados

Frecuencia respiratoria

Numero de respiraciones por minutos

TRAQUEA

Es un órgano del aparato respiratorio cartilaginoso y membranoso, ubicada en la región ventral del cuello, que va desde la laringe a los bronquios. Su función es ser un medio de conducción del aire inhalado y exhalado desde los pulmones.

  • Tubo que conecta la nariz y la boca con los bronquios y los pulmones.
    • Su papel es el de ofrecer una vía abierta al exterior desde los pulmones.
  • Debido a este papel fundamental en la respiración, cualquier daño en la tráquea es potencialmente muy peligroso para la vida.

Cavidad Torácica

La entrada torácica es de un contorno oval, el vacuno tiene una altura de 22cm a 25 cm y en un poco mas ancha de 10 cm. Su cavidad torácica está formada por 8 costillas esternales y 5 costillas asternales. El esternón tiene 7 esternebras.

Pleura

La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre el parénquima pulmonar, el mediastino, el diafragma y la superficie interna de la pared torácica. Anatómicamente se subdivide, según la estructura a la que recubre, en pleura visceral y pleura parietal.

BRONQUIOS y sus ramificaciones

Los bronquios y sus ramificaciones Son dos conductos tubulares con ramificaciones progresivas que se bifurcan de la tráquea, penetrando el parénquima pulmonar, para conducir el aire a los bronquiolos y los alvéolos.

  • Estructura tubular que conduce el aire desde la tráquea a los alveolos pulmonares.
  • Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas
  • El aire que toma por la nariz y la boca se dirige hacia la tráquea. Desde allí, pasa a través de los bronquios hacia el interior de los pulmones y, finalmente, vuelve a salir