Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Surfactante Pulmonar: Cómo Evitar el Colapso de los Pulmones, Diapositivas de Anatomía

Descripción y funciones del sistema respiratorio humano.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 24/01/2023

jacqueline-anabella-borda-serial
jacqueline-anabella-borda-serial 🇦🇷

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA
RESPIRATORIO
¿ C Ò M O E V I TA M O S E L C O L A P S O D E N U E S T R O S P U L M O N E S ?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Surfactante Pulmonar: Cómo Evitar el Colapso de los Pulmones y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SISTEMA

RESPIRATORIO

¿ C Ò M O E V I TA M O S E L C O L A P S O D E N U E S T R O S P U L M O N E S?

TENSION SUPERFICIAL

  • La tensión superficial es una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos, junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la Capilaridad. Como efecto tiene la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido

ÈSTERES

  • Los ésteres son los compuestos orgánicos que resultan de la sustitución del átomo de hidrógeno de un grupo ácido (-COOH) por un radical alquilo o arilo (-COOR) NOMENCLATURA PARA LOS ÈSTERES: Para nombrar el compuesto se nombra sustituyendo el sufijo ico del ácido al que pertenece por el sufijo ato , seguido de la palabra de y terminando con el nombre del radical que ha sustituido al hidrógeno.

EJEMPLO: AcetATO – Acido Acètico

FOSFOLIPIDOS

  • Son un tipo de lípidos saponificables que componen las membranas celulares, compuestos por una molécula de alcohol (glicerol o de esfingosina), a la que se unen dos ácidos grasos (1,2-diacilglicerol) y un grupo fosfato. El fosfato se une mediante un enlace fosfodiéster a otras moléculas, que generalmente contienen nitrógeno, como colina, serina o etanolamina

SURFACTANTE PULMONAR

  • Su principal función es reducir la tensión superficial a nivel de la interface aire/líquido de los alveolos impidiendo su colapso al final de la espiración;
  • Sus funciones secundarias son modular las respuestas inmunes a nivel pulmonar y prevenir la diseminación de gérmenes al interactuar con ellos y eventualmente eliminarlos.
  • En condiciones normales, los neumocitos tipo II sintetizan el surfactante en el retículo endoplásmico, es modificado a nivel del aparato de Golgi y almacenado como cuerpos lamelares para ser secretados por exocitosis hacia la superficie alveolar
  • Una vez inactivado este material por la compresión de la pared alveolar durante la espiración, los complejos lipoproteicos son desplazados de la superficie de este film, siendo degradados por los macrófagos o reciclados por los neumocitos tipo II para ser reutilizado

SURFACTANTE PULMONAR