

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las funciones y características del sistema presidencial, el cual es considerado un sistema de gobierno eficaz debido a su esquema, estructura y integración. El presidente, electo mediante la democracia, ejerce funciones independientes y poderes claramente separados, con la constitución como base. El sistema es liberal y permite a los ciudadanos tomar decisiones importantes.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para este trabajo se explicará ciertas funciones del sistema presidencial, las cuales han llevado a este se escoja como un sistema aplicable para el gobierno y con una mayor probabilidad de eficacia, debido a su diferente, esquema, a su estructura y a su integración. El sistema presidencial comandado por el presidente, también considerado el jefe del gobierno o primer mandatario en la nación, este es electo en base a la democracia o más bien ejercida en el Ecuador como ¨democracia representativa¨, por el cual mediante la participación del pueblo en las urnas este se hace con el poder, el presidente en si no puede ser tocado por ningún otro órgano, si no que este ejerce sus funciones de una manera independientes, aunque varias autores señalan que es un cargo muy pesado para una sola persona, y como último punto los poderes son claramente separadas, ninguno interviene en la decisión del otro. El sistema presidencial, se rige bajo la constitución, que, según la pirámide de Kelsen esta encima de cualquier decisión de presidente o asamblea nacional, la constitución, se encargará de velar los intereses, derechos y garantías del pueblo, y bajo esta se nombra los diversos poderes, ejecutivo, legislativo, judicial. Cada poder mencionado en el párrafo anterior se complementa de tal forma que los ejercicios de sus funciones sean precisas y objetivas, además cabe señalar que el sistema presidencial es un mucho más liberal y deja a partición de sus ciudadanos ciertas decisiones importantes. Ya con los argumentos expuestos, se considera que a diferencia del sistema parlamentario el presidencial, da una oportunidad al pueblo de levantar la voz de escoger a los determinados para cada cargo, y que estos se concentren en su poder si intervenir en la toma de decisiones de otro para no causar una confusión entre sus funciones y los diferentes puntos que debe tratar cada