













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del sistema muscular, incluyendo su composición, los diferentes tipos de músculos (estriados esqueléticos, estriados cardíacos y lisos), sus características y funciones. También se aborda un caso clínico sobre desgarros musculares, sus causas y tipos. Una valiosa fuente de información para estudiantes de ciencias de la salud, especialmente de la carrera de medicina, que buscan comprender en profundidad el sistema muscular y su relevancia en el funcionamiento del cuerpo humano.
Tipo: Resúmenes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las células músculares (fibras musculares), por su forma alargada y estrecha en estado de relajación, son células contractiles. El tejido conectivo asociado conduce fibra nerviosa y capilares a las células musculares. Se distinguen en tres tipos, de acuerdo a sus caracteristicas. ● (^) Voluntarios frente a involuntarios. ● (^) Estriados frente a lisos o no estriados. ● Según su localización. Tipos de músculos:
1. Músculos Estriados Esqueléticos:
concéntrica), relajación controlada (contracción excéntrica), para mantener la posición contra la gravedad (contracción isometría).
(^) Los músculos fusiformes: Tienen forma de huso (el bíceps braquial). (^) Los músculos convergentes: Se originan en un área ancha y se dirigen para formar un solo tendón (el pectoral mayor). Fusiforme
(^) Los músculos cuadrados: (el recto del abdomen entre sus intersecciones tendinosas). (^) Los músculos circulares o esfinterianos: Rodean las aberturas o agujeros y se comprime cuando se contraen (orbicular del ojo).
ESTRUCTURA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Y LAS UNIDADES MOTORAS:
Tipos de contracciones: (^) Contracción refleja: El músculo se mueve de manera involuntaria. (p.ej., Cuando sentimos el pinchazo de una aguja retiramos la mano de manera inconsciente). (^) Contracción tónica: Los músculos mantienen una ligera contracción (tono muscular) cuando estamos en reposo.
FUNCIONES DE LOS MÚSCULOS:
NERVIOS Y ARTERIAS DE LOS MÚSCULOS: Los (nervios motores) inervan los músculos esqueléticos, penetran en la parte carnosa del músculo desde la cara profunda para que el nervio quede protegido por el músculo al cual inerva. Las excepciones son los ramos sensitivos que inervan la piel del dorso después de atravesar los músculos superficiales. La irrigación sanguínea suele ser múltiple. Las arterias nutren las estructuras con las que establece contacto.
1. Músculo Liso:
CASO CLÍNICO Desgarro Muscular: Rotura Fibrilar, se trata de la rotura fibrilar, se trata de la rotura o distensión de un músculo o tendón. Causas: