











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un documento que explica el funcionamiento del sistema hematopoyetico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HEMATOPOYESIS
Hematología: parte de la medicina que estudia los elementos inmunológicos de la sangre y las enfermedades que se manifiestan por la alteración de estos elementos; trata también de los órganos que producen la sangre. Hemato (háima) = sangre. Logía (logos) = estudio. DEFINICIÓN
GENERALIDADE S
La sangre es un tejido conectivo transporta una amplia variedad de sustancias, ayuda a regular diversos procesos vitales y confiere protección contra las enfermedades. Está compuesta por una matriz extracelular de liquido llamada plasma , en el cual se disuelven diversas sustancias y se encuentran numerosas células y fragmentos celulares en suspensión. La sangre transporta oxigeno desde los pulmones y los nutrientes desde el tracto gastrointestinal.
La sangre esta constituida en un 45% aproximado por elementos corpusculares, y en un 55% por plasma. Por lo general, más del 99% de los elementos corpusculares son células llamadas, por su color rojo, glóbulos rojo o eritrocitos. Los pálidos e incoloros glóbulos blancos o leucocitos y las plaquetas ocupan menos del 1% del volumen sanguíneo. COMPONENTES DE SANGRE
Esta compuesto por el alrededor de un 91,5% de agua, y 8,5% de soluto, la mayoría de cuales (7% según el peso) son proteínas. PLASMA SANGUÍNEO
Agua (91,5%): porción liquida de sangre. Actúa como solvente y medio suspensor para los componentes de la sangre. Proteínas plasmáticas (7%): ayuda a mantener el equilibrio acuoso entre la sangre y los tejidos y regula el volumen sanguíneo Albumina: la más pequeña y numerosa de la proteínas plasmáticas, producida por el hígado. Funciona como proteína transportadora de diversas hormonas esteroides y de ácidos grasos. Globulinas: producidas por el hígado y las células plasmáticas las cuales provienen de los linfocitos B que ayudan a atacar a virus y bacterias. La globulina alfa y beta transportan Fe, lípidos y vitaminas liposolubles. Fibrinógeno: producido por el hígado, juega un papel muy importante en la coagulación sanguínea. CONSTITUYENTES DEL PLAMA SANGUINEO
Elementos Corpusculares
Son células completas 4.800 a 5.400 u/L El porcentaje del volumen total de la sangre ocupado por lo GR se denomina Hematocrito. Un Hcto. de 40 indica que el 40% del V.S esta compuesto por GR. EL RANGO NORMAL PARA MUJERES ADULTAS ES DE 38 A 46% (PROMEDIO 42) EN HOMBRES ADULTOS ES DE 40 A 47% (PROMEDIO 47) Una caída significativa del Hcto, indica anemia, es decir una cantidad de GR inferior a lo normal. Un porcentaje alto de los GR también puede indicar policitemia vera, que puede llevar a una hipoxia tisular.
Son células completas (5.000-10.000) u/L Tienen un gran numero de funciones especializadas. Incluyen: Neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos, y basófilos. Linfocitos viven años, mientras que la > parte de los elementos corpusculares de la sangre duran horas, días o semanas y deben ser remplazados en forma continua. No obstante, la abundancia de lo diferentes tipos de GB varían en respuesta a la exposición de patógenos.
GLOBULOS ROJOS O ERITROCITOS La eritropoyesis o producción de lo GR empieza en la medula ósea con una célula llamada proeritroblasto. Los Glóbulos Rojos contienen la proteína transportadora de oxigeno llamada Hemoglobina. Hemoglobina es el Pigmento rojo contenido en los hematíes de la sangre, cuya función consiste en captar el oxígeno de los alveolos pulmonares y comunicarlo a los tejidos, y en tomar el dióxido de carbono de estos y transportarlo de nuevo a los pulmones para expulsarlo. Cada Glóbulo Rojo contiene alrededor de 280 millones de moléculas de hemoglobina. Una molécula de hemoglobina consiste en una proteína llamada globina, compuesta por 4 cadenas polipeptidicas (2 cadenas alfa y 2 betas). Los Glóbulos Rojos son discos bicóncavo de un diámetro de 7-8 um. Los GR maduros tienen una estructura simple. Los Glóbulos Rojos viven tan solo alrededor de 120 días por el desgaste que tiene su membrana plasmática al deformarse en los capilares sanguíneos. Su membrana plasmática son tan resistentes como flexibles lo que les permiten deformarse sin que se rompan.
GLOBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS Los GB son mucho menos numerosos que los Glóbulos Rojos, sus valores normales son de 5.000 a 10.000Ul. Si superan los 10.000 se denomina LEUCOCITOSIS. Un nivel anormalmente bajo de Glóbulos Blancos menos de 5.000/UL se denomina LEUCOPENIA. La Leucopenia no es beneficiosa y puede deberse a radiación, shock y ciertos agentes quimioterapéuticos. La piel y las mucosas están más expuestas a los microbios y sus toxinas. La función de los Glóbulos Blancos es combatir al agente patógeno a través de la fagocitosis o la respuesta inmunitaria.
GLOBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS
Clasificación
GLOBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS Los glóbulos blancos son las células encargadas de defender al organismo de las infecciones y ayudar a eliminar los residuos y desechos de los tejidos. Se producen y se almacenan en la médula ósea y salen a la sangre cuando el organismo los necesita.