Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Humana: Esqueleto Apendicular Superior e Inferior, Guías, Proyectos, Investigaciones de Anatomía

sistema_esqueletico.docxsistema_esqueletico.docx

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 09/06/2023

danielg232002
danielg232002 🇻🇪

5 documentos

1 / 56

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMíA
HUMANA
MIEMBROS
SUPERIORES
E INFERIORES
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología
“Juan Pablo Pérez Alfonzo”
IUTEPAL
Extensión San Cristóbal
Integrantes:
Herrera Genesis. CI. 25.921.156
Ortega Genesis. CI. 28.422.389
Porras Anyely. CI. 30.202.014
Sección: 5025
Anatomía Humana
San Cristóbal, octubre del 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Humana: Esqueleto Apendicular Superior e Inferior y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMíA HUMANA

MIEMBROS

SUPERIORES

E INFERIORES

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo” IUTEPAL Extensión San Cristóbal Integrantes: Herrera Genesis. CI. 25.921. Ortega Genesis. CI. 28.422. Porras Anyely. CI. 30.202. Sección: 5025 San Cristóbal, octubre del 2022^ Anatomía Humana

INTRODUCCIÓN

La cintura escapular y los huesos de la porción libre del miembro superior forman el esqueleto apendicular superior, la cintura pélvica y los huesos de la porción libre del miembro inferior forman el esqueleto apendicular inferior.

Hueso

s

El esqueleto apendicular superior se articula con el esqueleto axial solo mediante la articulación esternoclavicular, lo cual le permite una gran movilidad

Clavícula

conecta con el miembro superior al tronco. El cuerpo de la clavícula tiene doble curvatura en el plano horizontal.

ESCÁPUL

A

Es un hueso triangular plano que se encuentra en la cara posterolateral del tórax y descansa sobre las costillas. El húmero es el hueso más grande del miembro superior; se articula con la escapula en la articulación del hombro y con el radio y la Ulna en la articulación de codo.

HÚMERO

CENTROS GANGLIONARES

DEL MIEMBRO SUPERIOR

CADENA
CUBITAL
ANTERIOR
CADENA
CEFÁLICA

Recibe este nombre por hallarse sobre el trayecto de la vena cefálica. Está constituida por un número variable de ganglios que oscilan entre uno y cuatro. Se encuentra en el tercio superior del antebrazo a nivel de la vena cubital superficial por debajo de la epitroclea, compuesta por uno o dos ganglios.

CENTROS GANGLIONARES

DEL MIEMBRO SUPERIOR

CADENA HUMERAL CADENA GANGLIONAR AXILAR Es la estación ganglionar que le sigue en importancia a la anterior; su hallazgo no es constante y se la encuentra alrededor de los vasos humerales. La más importante del drenaje linfático del miembro superior, ya que es el drenaje final de todas las corrientes linfáticas profundas del miembro superior. PROFUNDOS

MIEMBROS INFERIORES

El miembro inferior tiene la función de soportar el peso corporal, la locomoción, tiene la capacidad de moverse de un lugar a otro y mantener el equilibrio.

✓Cadera

✓Muslo

✓Rodilla

✓Pierna

✓Tobillo

✓Pie

Composición

HUESOS

  1. CINTURA PELVIANA Está compuesta por los dos huesos ilíacos o coxales: el sacro y el cóccix.

La pelvis se divide en dos partes,

por un plano imaginario que está

limitado por las líneas ileopectíneas

y el promontorio del sacro.

1.1. Pelvis mayor y pelvis menor

  1. HUESO DEL MUSLO

El hueso del muslo es el fémur. Es un

hueso largo típico.

El extremo superior contiene tres

eminencias óseas:

✓ La cabeza del fémur ✓ El

trocánter mayor

  1. HUESOS DE LA PIERNA

✓ Rótula

El más grande de los

huesos sesamoideos.

Incluida en el tendón

rotuliano del músculo

cuádriceps.✓^ Tibia

Es el hueso interno de la

pierna y es un hueso largo.

✓ Peroné

Es el hueso externo de la pierna. Prácticamente no

soporta peso y en él se insertan varios músculos.

MÚSCULOS

CAPA

SUPERFICIA

L

  1. CADERA Y PELVIS Los músculos glúteo mayor, glúteo medio, glúteo menor y tensor de la fascia lata son los músculos más voluminosos y Funciones sobre la articulación de la cadera (coxofemoral), extensión, rotación lateral, rotación medial, abducción y aducción.

MÚSCULOS

CAPA

PROFUNDA

  1. CADERA Y PELVIS Desde superior a inferior, son: Piriforme Gemelo superior Obturador interno Gemelo inferior Sus funciones: Rotación lateral, abducción de muslo cuando la cadera está en flexión, estabilización de la cabeza del fémur en el acetábulo

MEDIALES O

ADUCTORES

  1. MÚSCULOS DEL MUSLO Incluye: el grácil, el pectíneo, el aductor largo, el aductor corto, el aductor mayor y el aductor mínimo. El músculo obturador externo también se considera como aductor de la articulación coxofemoral Los aductores de la cadera se originan en el pubis y cruzan sobre la articulación coxofemoral para insertarse en el fémur.

POSTERIORES

O EXTENSORES

  1. MÚSCULOS DEL MUSLO Contiene tres músculos isquiotibiales llamados semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral. Comparten un mismo punto de origen, y todos se insertan en porciones proximales de la tibia y fíbula. Su función principal es flexionar la rodilla y extender la cadera, permitiendo algunas de las actividades esenciales. Además tienen una función estabilizante.