Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema endocrino resumen, Resúmenes de Biomedicina

Sistema endocrino. resumen material preuniversitario

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 04/07/2025

lonix-hola
lonix-hola 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA ENDOCRINO
Sistema encargado de estudiar a las glándulas Endocrinas
tiene la capacidad de secretar sustancias químicas
llamadas Hormonas:
- Sustancia química q actúa como mensajero que viajan
generalmente por la sangre.
- no crean funciones nuevas solo modifican las existentes
- Actúan sobre órganos específicos (cel. diana o blanco)
estos presentan receptores específicos
- Hormona local: las q actúan en la propia célula
secretora
- Hormona Circulante: llega por la sangre.
CLASIFICACION:
a. AMINAS: x su naturaleza bioquímica
Deriva de 1aa(simple): ejm: T3 -T4, adrenalina
(derivan de Tirosina (Y)
b. PEPTIDICA 50 – PROTEICA +51:
Deriva de varios aminoácidos
Ejm: somatotrofina 191aa, prolactina 199aa,
antidiurética 9aa, insulina 51
c. ESTEROIDEAS Deriva del colesterol
Ejm: glucocorticoides, mineralocorticoides (gld
suprarrenal), testosterona, progesterona y
estrógenos, vit D, aldosterona
d. EICOSANOIDES: eicos = 20 Carbonos
Derivan del Ac araquidónico ejm: prostaglandinas
PGS, Leucotrienos LC, Tromboxanos TBX
X su solubilidad:
a. Hidrosolubles (no T3 y T4)
Todas las proteínas y aminas
b. Liposolubles
Todas las esteroides y eicosanoides
Adenosina Monofosfato
Cíclico AMPC
HIPOTALAMO
- glándula MAESTRO o ganglio cefálico
- es una estructura nerviosa
- centro integrador d función autonómicas
- se señales nerviosas pueden ser señales hormonales
- las hormonas emigran a la neuro hipófisis para ser
almacenadas
2 núcleos:
NSO: núcleo supraóptico
Elabora: ADH antidiurética o vasopresina
NPV: núcleo Paraventricular
Elabora: OT Oxitocina
En la NEUROHIPOFISIS
Vasopresina: ADH
Reabsorbe H2O 9% T. colector
Menor volumen urinario y concentrado
Vasoconstricción Cuando hay hemorragia o
deshidratación (osmorreceptores)
Aumenta la presión arterial
Oxitocina: OT
Estimula la Eyección de la leche
Contracciones uterinas en parto
En la ADENOHIPOFISIS:
Pars distalis: la parte las grande de la adenohipófisis
encontramos:
cell acidófilas (somatotropas h. crecimiento, Mamotropas
h prolactina)
Basófilas (cortitropas, gonadotropas, tirotropas)
Cell cromófobas (pars intermedia y pars tuberalis)
SOMATOTROFINA STH o GH
- Hormona del crecimiento
- estimula el crecimiento de huesos largos
- estimula síntesis de proteínas
- incrementa la glucosa o Hiperglicemia
Alteraciones:
+ STH Gigantismo: desde niño
Acromegalia: adulto
- STH Enanismo: desde niño
PROLACTINA PRL
Función más importante es el favorecer el desarrollo
mamario iniciando y manteniendo la producción de leche
- crecimiento de mama
- anticonceptiva – amenorrea después de parto
(progesterona)
Alteraciones:
Galactorrea: secreción de leche fuera de periodo d
lactancia
Prolactinoma: tumor benigno
GONADOTROFINAS
FOLICULO ESTIMULANTE FSH
Mujeres: Ovogénesis, maduración folicular
Varones: Espermatogénesis
HORMONA LUTEINIZANTE LH
Mujeres: Junto a FSH estimulan al cuerpo Lúteo para la
secreción de estrógenos y progesterona para la liberación
del ovocito (ovulación)
Varones: estimula a las Cell de Leydig o intersticial para q
luego secrete Testosterona
TIROTROFINA TSH:
Se dirige desde la hipófisis a la gl. tiroides
GLANDULA TIROIDES:
Estimulado por TSH Producen:
T3: triyodotironina
T4: tetrayodotironina (tiroxina)
CT: Calcitonina ----
T3 y T4
- incrementa metabolismo cel
- + consumo de O2
- + temperatura corporal
- Taquicardia
- Maduración SNC
- Aceleran el crecimiento corporal
Alteraciones:
+ T3 Y T4: hipertiroidismo (enfermedad de Graves
Basedow) es de origen autoinmune produce Exoftalmos
- T3 y T4: hipotiroidismo (niño – cretinismo y Mixedema
adultos)
Poco Yodo = Bocio
ADRENOCORTICOTROFINA ACTH
Desde la hipófisis a la glándula suprarenal o adrenal
Corteza:
Glomerular: Mineralocorticoide, aldosterona
(reabsorción de Na TCD y H2O aumenta presión arterial)
Fasciculada: Glucocorticoides, cortisol (antiinflamatoria,
deprime el sistema inmunitario, ayuda a soportar estrés)
Reticular: Gonadocorticoides, Andrógenos y estrógenos
(caracteres sexuales 2°)
Medula: elabora Catecolaminas:
Adrenalina: 80% (rápido e intenso)
Noradrenalina: 20% (lento y poco intenso)
ESTRÉS – S N simpatico
PARATOHORMONA PTH
Ca+ del hueso a la sangre (osteoclasto)
CALCITONINA CT
Ca+ de sangre al hueso (osteoblasto)
PANCREAS
EXOCRINA: Acinos pancreáticos (jugo pancreático)
ENDOCRINA: Islotes de Langerhans
Alfa: glucagón ↑ glucosa hiperglucemiante
(glucogenólisis - Gluconeogénesis)
Beta: insulina ↓ glucosa hipoglicemiante
Delta: somatostatina baja la gastrina
GLANDULA PINEAL:
Melatonina: regula el
reloj biológico, es
antioxidante y protege con radicales libes

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema endocrino resumen y más Resúmenes en PDF de Biomedicina solo en Docsity!

SISTEMA ENDOCRINO

Sistema encargado de estudiar a las glándulas Endocrinas tiene la capacidad de secretar sustancias químicas llamadas Hormonas :

  • Sustancia química q actúa como mensajero que viajan generalmente por la sangre.
  • no crean funciones nuevas solo modifican las existentes
  • Actúan sobre órganos específicos (cel. diana o blanco) estos presentan receptores específicos
  • Hormona local : las q actúan en la propia célula secretora
  • Hormona Circulante : llega por la sangre. CLASIFICACION : a. AMINAS : x su naturaleza bioquímica Deriva de 1 aa(simple): ejm: T 3 - T4, adrenalina (derivan de Tirosina (Y) b. PEPTIDICA 50 – PROTEICA +5 1 : Deriva de varios aminoácidos Ejm : somatotrofina 191aa, prolactina 199aa, antidiurética 9aa, insulina 51 c. ESTEROIDEAS Deriva del colesterol Ejm : glucocorticoides, mineralocorticoides (gld suprarrenal), testosterona, progesterona y estrógenos, vit D, aldosterona d. EICOSANOIDES: eicos = 20 Carbonos Derivan del Ac araquidónico ejm : prostaglandinas PGS, Leucotrienos LC, Tromboxanos TBX X su solubilidad: a. Hidrosolubles (no T3 y T4) Todas las proteínas y aminas b. Liposolubles Todas las esteroides y eicosanoides Adenosina Monofosfato Cíclico AMPC

HIPOTALAMO

  • glándula MAESTRO o ganglio cefálico
  • es una estructura nerviosa
  • centro integrador d función autonómicas
  • se señales nerviosas pueden ser señales hormonales
  • las hormonas emigran a la neuro hipófisis para ser almacenadas 2 núcleos: NSO: núcleo supraóptico Elabora: ADH antidiurética o vasopresina NPV: núcleo Paraventricular Elabora: OT Oxitocina En la NEUROHIPOFISIS Vasopresina: ADH
  • Reabsorbe H 2 O 9% T. colector
  • Menor volumen urinario y concentrado
  • Vasoconstricción Cuando hay hemorragia o deshidratación (osmorreceptores)
  • Aumenta la presión arterial Oxitocina: OT
  • Estimula la Eyección de la leche
  • Contracciones uterinas en parto En la ADENOHIPOFISIS: Pars distalis: la parte las grande de la adenohipófisis encontramos: cell acidófilas (somatotropas h. crecimiento, Mamotropas h prolactina) Basófilas (cortitropas, gonadotropas, tirotropas) Cell cromófobas (pars intermedia y pars tuberalis) SOMATOTROFINA STH o GH
  • Hormona del crecimiento
  • estimula el crecimiento de huesos largos
  • estimula síntesis de proteínas
  • incrementa la glucosa o Hiperglicemia Alteraciones:
  • STH Gigantismo : desde niño Acromegalia : adulto
  • STH Enanismo : desde niño PROLACTINA PRL Función más importante es el favorecer el desarrollo mamario iniciando y manteniendo la producción de leche
  • crecimiento de mama
  • anticonceptiva – amenorrea después de parto (progesterona) Alteraciones : Galactorrea : secreción de leche fuera de periodo d lactancia Prolactinoma : tumor benigno GONADOTROFINAS FOLICULO ESTIMULANTE FSH Mujeres : Ovogénesis, maduración folicular Varones : Espermatogénesis HORMONA LUTEINIZANTE LH Mujeres : Junto a FSH estimulan al cuerpo Lúteo para la secreción de estrógenos y progesterona para la liberación del ovocito (ovulación) Varones : estimula a las Cell de Leydig o intersticial para q luego secrete Testosterona TIROTROFINA TSH: Se dirige desde la hipófisis a la gl. tiroides GLANDULA TIROIDES: Estimulado por TSH Producen: T3: triyodotironina T4: tetrayodotironina (tiroxina) CT: Calcitonina ---- T 3 y T
  • incrementa metabolismo cel
    • consumo de O 2
    • temperatura corporal
  • Taquicardia
  • Maduración SNC
  • Aceleran el crecimiento corporal Alteraciones : + T3 Y T4 : hipertiroidismo (enfermedad de Graves Basedow) es de origen autoinmune produce Exoftalmos - T3 y T 4 : hipotiroidismo (niño – cretinismo y Mixedema adultos) Poco Yodo = Bocio

ADRENOCORTICOTROFINA ACTH

Desde la hipófisis a la glándula suprarenal o adrenal Corteza: Glomerular : Mineralocorticoide, aldosterona (reabsorción de Na TCD y H2O aumenta presión arterial) Fasciculada : Glucocorticoides, cortisol (antiinflamatoria, deprime el sistema inmunitario, ayuda a soportar estrés) Reticular : Gonadocorticoides, Andrógenos y estrógenos (caracteres sexuales 2 °) Medula : elabora Catecolaminas : Adrenalina : 80% (rápido e intenso) Noradrenalina : 20% (lento y poco intenso) ESTRÉS – S N simpatico PARATOHORMONA PTH Ca+ del hueso a la sangre (osteoclasto) CALCITONINA CT Ca+ de sangre al hueso (osteoblasto) PANCREAS EXOCRINA : Acinos pancreáticos (jugo pancreático) ENDOCRINA : Islotes de Langerhans Alfa : glucagón ↑ glucosa hiperglucemiante (glucogenólisis - Gluconeogénesis) Beta : insulina ↓ glucosa hipoglicemiante Delta : somatostatina baja la gastrina GLANDULA PINEAL: Melatonina: regula el reloj biológico, es antioxidante y protege con radicales libes