Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sistema endocrino en base al tortora, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

generalidades del sistema endocrino

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 06/09/2022

angel-rivera-36
angel-rivera-36 🇨🇴

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA ENDOCRINO Y
LA HOMEOSTASIS
Resumen realizado a partir del libro: Principios de Anatomía y Fisiología de
Tórtora y Derrickson (capítulo 18).
Prof. Julieta Pérez Guzzi
Biología y Laboratorio II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sistema endocrino en base al tortora y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

SISTEMA ENDOCRINO Y

LA HOMEOSTASIS

Resumen realizado a partir del libro: Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora y Derrickson (capítulo 18). Prof. Julieta Pérez Guzzi Biología y Laboratorio II

PRINCIPALES GLÁNDULAS DEL SISTEMA

ENDOCRINO

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS

2. GLÁNDULA TIROIDES

3. GLANDULAS PARATIROIDES

4. GLÁNDULAS SUPRARRENALES

5. ISLOTES PANCREÁTICOS

6. OVARIOS Y TESTÍCULOS

7. GLÁNDULA PINEAL

8. TIMO

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS

HIPOTÁLAMO

(Sistema Nervioso)

HIPÓFISIS

O

GLÁNDULA PITUITARIA

Es un centro regulador del sistema nervioso, así como una glándula endocrina crucial. Produce 9 hormonas. Es un centro regulador del sistema nervioso, así como una glándula endocrina crucial. Secreta 7 hormonas. AMBAS REGULAN TODOS LOS ASPECTOS DEL CRECIMIENTO, EL DESARROLLO, EL METABOLISMO Y LA HOMEOSTASIS.

ANATOMÍA DE LA HIPÓFISIS

  • (^) Forma de guisante de 1-1,5 cm de diámetro.
  • (^) Descansa en la fosa hipofisaria de la silla turca del hueso esfenoides.
  • (^) Se une al hipotálamo por un tallo o infundíbulo.
  • (^) Posee dos lóbulos: anterior o adenohipófisis (adeno: glándula) y el posterior o neurohipófisis. Existe una porción intermedia que se atrofia durante el desarrollo humano fetal, aunque pueden persistir sus células, que producen H. melanoestimulante.

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA

HIPÓFISIS

  • (^) Sistema porta La sangre fluye desde una red de capilares a una vena porta, y de ahí a una segunda red de capilares sin pasar por el corazón.

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS

  • (^) Diferentes células hipofisarias producen: 1. H. de crecimiento o somatotropina (somato: cuerpo; tropina: giro, cambio). Estimula diversos tejidos para el crecimiento general del cuerpo y regula aspectos del metabolismo. 2. H. gonadotróficas: H. foliculoestimulante (FSH) y H. luteinizante (LH). Actúan sobre las gónadas. Provocan la secreción de progesterona, estrógeno y la maduración de los ovocitos en ovario; y estimulan la producción de esperma y la secreción de testosterona en los testículos.

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS

R E S U M E N

  • (^) Regulación de la secreción de la adenohipófisis
  • (^) Por las neurosecreciones del hipotálamo: 5 hormonas liberadoras (estimulan la secreción) y 2 hormonas inhibidoras (suprimen la secreción).
  • (^) Retroalimentación negativa generada por algunas de las hormonas producidas por la célula diana sobre la adenohipófisis.

1. HIPOTÁLAMO Y

GLÁNDULA HIPÓFISIS

Hormonas Tejidos diana o blanco Acciones principales Adrenocorticotrofica o corticotrofina Corteza suprarrenal Estimula la secreción de glucocorticoides (principal cortisol). Melanoestimulante Cerebro Sobre humanos no se conoce bien su función, pero podría influir en la actividad cerebral. Su exceso puede provocar oscurecimiento en la piel.

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS

Luteinizante Ovarios Testículos Secreción de estrógenos y progesterona, ovulación y formación del cuerpo lúteo. Producción de testosterona. Prolactina Glándulas mamarias Secreción de leche junto a otras hormonas. Foliculoestimulante Ovarios Testículos Inicia el desarrollo de ovocitos y la segregación de estrógenos. Producción de espermatozoides.

• LAS HORMONAS QUE SE LIBERAN DESDE LAS

TERMINALES NERVIOSAS SON:

  • (^) H. OXITOCINA (oxi: rápido; tocina: parto)
  • (^) H. ANTIDIURÉTICA O VASOPRESINA (anti: contra; di: de; uresis: orina).
  • (^) Las hormonas se almacenan en vesículas y quedan disponibles para ser liberadas (exocitosis).

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS

• H. OXITOCINA

  • (^) Actúa durante y después del parto.
  • (^) Las células diana pertenecen al: útero y las mamas de la madre.
  • (^) Su acción es sobre la musculatura lisa.
  • (^) Se desconoce su efecto en mujeres no embarazadas y el hombre. Se sugiere acción sobre el cerebro por el cuidado parental del vástago; además, de ser responsable, en parte, del placer sexual durante y luego del acto sexual.

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS

  • (^) Tiene forma de mariposa y está localizada justo debajo de la laringe.
  • (^) Posee dos lóbulos: derecho e izquierdo, a ambos lados de la tráquea, conectada por un istmo.

2. GLÁNDULA TIROIDES

  • (^) Bajo la influencia de la H. TIROTROFA O TSH, la glándula produce dos hormonas: H. TIROXINA (T 4 O tetrayodotironina) y la H. TRIYODOTIRONINA o T 3. Ambas son las hormonas tiroideas.
  • (^) Algunas células C, inmersas entre los folículos, producen la H. CALCITONINA.

2. GLÁNDULA TIROIDES