



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sistema de unidades apuntes relacionados
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un sistema de unidades es un conjunto de unidades de medida consistente, estándar y uniforme. En general definen unas pocas unidades de medida a partir de las cuales se deriva el resto. Existen varios sistemas de unidades, los cuales son:
Es un sistema de unidades basado en el centímetro, el gramo y el segundo como unidades de longitud, masa y tiempo respectivamente. Su calificativo es el acrónimo de estas tres unidades. El Sistema Cegesimal de Unidades, conocido también como CGS^1 , es propuesto en el año 1832 por el matemático y científico alemán Karl Gauss, en 1873 , un comité establecido por la British Association para el Avance de la Ciencia, recomendó el uso del sistema CGS en dinámica y en electricidad. Finalmente en 1881 , se adoptó en el Congreso Internacional de los Electricistas realizado en París, Francia. Este sistema se extendió a las mediciones eléctricas y magnéticas dividiéndose en dos sistemas independientes, uno de ellos aplicado a las interacciones electrostáticas que recibió el nombre de CGSE (u.e.e. CGS o cegesimal electrostático), y otro aplicado a las interacciones electromagnéticas llamado CGSM (u.e.m. CGS o cegesimal electromagnético). Unidades básicas y su equivalencia en el SI Magnitu d Nombre Símbol o Equivalencia longitud centímetro cm 10 -2^ m masa gramo g 10 -3^ Kg tiempo segundo s 1 s Unidades derivadas y su equivalencia en el SI Como principales unidades derivadas de este sistema podemos citar las siguientes: La unidad de fuerza es la dina (dyn) la cual se define como 1 g·cm/s^2. La unidad de presión es la baria (baria) que se define como la presión que ejerce la fuerza de una dina sobre una superficie de un centímetro cuadrado (dyn/cm2). Como la baria es una unidad muy pequeña se definió un múltiplo llamado bar o megabaria que es igual a 106 barias, y un submúltiplo de ésta llamado milibar (mbar) que equivale a 10^3 barias. La unidad del trabajo es el ergio (erg) que equivale a una dyn·cm.
La última de las unidades mecánicas notable es la potencia, ésta se mide en erg/s. Magnitu d Nombre Símbol o Equivalencia fuerza dina dyn 10 -5^ N presión baria baria 10 -1^ Pa energía ergio erg 10 -7^ J En nuestros días el sistema CGS ha sido casi totalmente reemplazado por el Sistema Internacional de Unidades. En la práctica aún perdura su utilización en algunos campos científicos y técnicos muy concretos, muchas de las fórmulas del electromagnetismo presentan una forma más sencillas cuando se las expresa en unidades CGS. Sistema Internacional de unidades. Nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas (celebrada en París en 1960 ) para un sistema universal, unificado y coherente de unidades de medida, basado en el sistema mks (metro-kilogramo- segundo). Este sistema se conoce como SI, iniciales de Sistema Internacional. En la Conferencia de 1960 se definieron los patrones para seis unidades básicas o fundamentales y dos unidades suplementarias (radián y estereorradián); en 1971 se añadió una séptima unidad fundamental, el mol. Las dos unidades suplementarias se suprimieron como una clase independiente dentro del Sistema Internacional en la XX Conferencia General de Pesas y Medidas ( 1995 ); estas dos unidades quedaron incorporadas al SI como unidades derivadas sin dimensiones. Las unidades de medida básicas SI son: el metro (m), el kilogramo (kg), el segundo(s), el ampere (A), el Kelvin (K), la candela (cd), y el mole (mol). Prefijos, Símbolos, y Factores en el SI PREFIJO SIMBOLO FACTOR exa E 1018 = 1 000 000 000 000 000 000 peta T 1015 = 1 000 000 000 000 000 tera P 1012 = 1 000 000 000 000 giga G 109 = 1 000 000 000 mega M 106 = 1 000 000 kilo k 103 = 1 000
Magnitudes y unidades más usadas No Unidad 1 kilómetro 2 hectómetro 3 decámetro 4 braza 5 cordel 6 pie (cubano) 7 pie (español) 8 pulgada (cubana) 9 pulgada (española) 10 pulgada (internacional) 11 vara(cubana) 12 vara(española) 13 yarda 14 legua 15 chaín (cadena del agrimensor) 16 milla (statute mile) 17 milla náutica internacional
Es un sistema de unidades que toma su nombre de las unidades que adopta como básicas: el metro, el kilogramo y el segundo como unidades de longitud, masa y tiempo respectivamente. El Sistema MKS, conocido también como sistema Giorgi 1 , es propuesto en el año 1935 por el ingeniero italiano Giovanni Giorgi en el Congreso Internacional de los Electricistas celebrado en Bruselas, Bélgica. Este sistema sentó las bases para el Sistema Internacional de Unidades, el cual desplazó totalmente al MKS en el año 1960 , durante la Conferencia General de Pesas y Medidas, celebrada en Paris, Francia. Unidades básicas La unidad de longitud del sistema M.K.S.es el metro:
medición. La medida internacional utiliza la misma definición de las unidades que se emplean en el Reino Unido y otros países del Commonwealth. Las medidas de agrimensura utilizan una definición más antigua que se usó antes de que los Estados Unidos adoptaran la medida internacional. 1 Mil = 25,4 μm (micrómetros) 1 Pulgada (in) = 1.000 miles = 2,54 cm 1 Pie (ft) = 12 in = 30,48 cm 1 Yarda (yd) = 3 ft = 36 in = 91,44 cm 1 Rod (rd) = 5,5 yd = 16,5 ft = 198 in = 5,0292 m 1 Cadena (ch) = 4 rd = 22 yd = 66 ft = 792 in = 20,1168 m 1 Furlong (fur) = 10 ch = 40 rd = 220 yd = 660 ft = 7.920 in = 201,168 m 1 Milla (mi) = 8 fur = 80 ch = 320 rd = 1.760 yd = 5.280 ft = 63.360 in = 1.609,344 m = 1,609347 km (agricultura) 1 Legua = 3 mi = 24 fur = 240 ch = 960 rd = 5.280 yd = 15.840 ft = 190.080 in = 4.828,032 m