

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un ejercicio de mecánica de fluidos sobre un sistema de tuberías en paralelo. Se analiza un caso en el que el flujo de agua a 10°c se bifurca en dos tuberías de 2 pulgadas de diámetro y se une nuevamente. Se determinan los caudales volumétricos en cada ramal, las velocidades del flujo, los números de reynolds y los factores de fricción. El ejercicio se resuelve aplicando las ecuaciones de la energía y las relaciones básicas para sistemas de tuberías en paralelo. El documento proporciona los datos del fluido, las características de las tuberías y los pasos de cálculo detallados. Este material podría ser útil para estudiantes de cursos de mecánica de fluidos, ingeniería hidráulica o ingeniería mecánica, ya que aborda conceptos fundamentales de análisis de sistemas de tuberías y aplicación de principios de mecánica de fluidos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profesor: Alfredo Abuchar Curi
M agíster en Ingeniería M ecánica
M ecánica de Fluidos: Sistem a de Tubería en paralelo
Profesor: Alfredo Abuchar
M ott, Robert. Ejercicio 12. 3
"
$
!
"
$
Ecuación de la energía (Tramo 1):
!
!
!
%!
"
"
"
% !
!
"
!
"
!
"
Ecuación de la energía (Tramo 2):
!
!
!
% "
"
"
"
"
!
"
!
"
De donde: ℎ %!
%"
Profesor: Alfredo Abuchar Curi
M agíster en Ingeniería M ecánica
Abuchar, A. M ecánica de fluidos, prim era edición (En edición).
M ecánica de Fluidos
Sistem a de Tubería en Serie
Por el punto A del sistema de tubería circulan 850 L/min de
agua a 10
o C. El flujo se bifurca por medio de dos tuberías de
2 pulgadas de diámetro y se une nuevamente en el punto B.
Las tuberías son de acero comercial Sc 40. Determine el flujo
volumétrico por cada ramal sabiendo que el ramal inferior
tiene una longitud de 60 m. Los codos son estándar.
Solución:
Fluido: Agua a 10 °C:
& 𝑁/𝑚
&
'( 𝑚
/𝑠
') 𝑚
Para acero comercial:
Tuberías (ramales):
M ott, Robert. Ejercicio 12. 3
Abuchar, A. M ecánica de fluidos, prim era edición (En edición). M ecánica de Fluidos
Sistem a de Tubería en Serie
Por el punto A del sistema de tubería circulan 850 L/min de
agua a 10
o C. El flujo se bifurca por medio de dos tuberías de
2 pulgadas de diámetro y se une nuevamente en el punto B.
Las tuberías son de acero comercial Sc 40. Determine el flujo
volumétrico por cada ramal sabiendo que el ramal inferior
tiene una longitud de 60 m. Los codos son estándar.
Solución:
Fluido: Agua a 10 °C:
& 𝑁/𝑚
&
'(
𝑚
/𝑠
Tramo 1 :
%!
$
$
$
$
$
*!
$
$
Tramo 2 :
*"
%#
% +,
%#$ % $
%-á/-
% +,#
% #$ % $
"
% & á(&
"
%"
*"
*"
% "
"
') 𝑚
Para acero comercial:
Tuberías (ramales):
$
$
%!
$
$
) * "
% "
M ott, Robert. Ejercicio 12. 3
Abuchar, A. M ecánica de fluidos, prim era edición (En edición). M ecánica de Fluidos
Sistem a de Tubería en Serie
Por el punto A del sistema de tubería circulan 850 L/min de
agua a 10
o C. El flujo se bifurca por medio de dos tuberías de
2 pulgadas de diámetro y se une nuevamente en el punto B.
Las tuberías son de acero comercial Sc 40. Determine el flujo
volumétrico por cada ramal sabiendo que el ramal inferior
tiene una longitud de 60 m. Los codos son estándar.
Solución:
Fluido: Agua a 10 °C:
&
𝑁/𝑚
&
'( 𝑚
/𝑠
Tramo 1 :
$
Tramo 2 :
')
𝑚
Para acero comercial:
Tuberías (ramales):
%!
$
$
%"
Se sabe que: ℎ% !
"
$
$
Además:
$
$
$
$
=
→ 𝑄 $
Se sabe también que: 𝑄 = 𝑄 $
$
$
$
M ott, Robert. Ejercicio 12. 3
Abuchar, A. M ecánica de fluidos, prim era edición (En edición). M ecánica de Fluidos
Sistem a de Tubería en Serie
Por el punto A del sistema de tubería circulan 850 L/min de
agua a 10
o C. El flujo se bifurca por medio de dos tuberías de
2 pulgadas de diámetro y se une nuevamente en el punto B.
Las tuberías son de acero comercial Sc 40. Determine el flujo
volumétrico por cada ramal sabiendo que el ramal inferior
tiene una longitud de 60 m. Los codos son estándar.
Solución:
Fluido: Agua a 10 °C:
& 𝑁/𝑚
&
'(
𝑚
/𝑠
') 𝑚
Para acero comercial:
Tuberías (ramales):
El caudal total es:
'&
$
&
'&
&
$
Teniendo las ecuaciones:
$
$
log $
M ott, Robert. Ejercicio 12. 3
Abuchar, A. M ecánica de fluidos, prim era edición (En edición). M ecánica de Fluidos
Sistem a de Tubería en Serie
Por el punto A del sistema de tubería circulan 850 L/min de
agua a 10
o C. El flujo se bifurca por medio de dos tuberías de
2 pulgadas de diámetro y se une nuevamente en el punto B.
Las tuberías son de acero comercial Sc 40. Determine el flujo
volumétrico por cada ramal sabiendo que el ramal inferior
tiene una longitud de 60 m. Los codos son estándar.
Solución:
Fluido: Agua a 10 °C:
&
𝑁/𝑚
&
'( 𝑚
/𝑠
')
𝑚
Para acero comercial:
Tuberías (ramales):
El caudal total es:
'&
&
'&
&
Teniendo las ecuaciones:
$
log $
Si: 𝑓 $
' 3
𝑚
&
/𝑠
$
' 3 𝑚
& /𝑠
$
4
5
$
M ott, Robert. Ejercicio 12. 3
Abuchar, A. M ecánica de fluidos, prim era edición (En edición). M ecánica de Fluidos
Sistem a de Tubería en Serie
Por el punto A del sistema de tubería circulan 850 L/min de
agua a 10
o C. El flujo se bifurca por medio de dos tuberías de
2 pulgadas de diámetro y se une nuevamente en el punto B.
Las tuberías son de acero comercial Sc 40. Determine el flujo
volumétrico por cada ramal sabiendo que el ramal inferior
tiene una longitud de 60 m. Los codos son estándar.
Solución:
Fluido: Agua a 10 °C:
&
𝑁/𝑚
&
'( 𝑚
/𝑠
')
𝑚
Para acero comercial:
Tuberías (ramales):
El caudal total es:
'&
&
'&
&
Teniendo las ecuaciones:
$
$
log$
Si: 𝑓 $
' 3
𝑚
&
/𝑠
$
' 3 𝑚
& /𝑠
$
4
5
$
M ott, Robert. Ejercicio 12. 3