























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Residuos generados en la panaderia
Tipo: Ejercicios
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Panaderia Martus Maryory Villalobos 55418516 Cristian Flórez 55419012 Danna Rojas 55419016 Katherin Amaya 55419008 Nardelly Perez 55419007 Universidad De Boyacá Facultad Ciencias E Ingeniería Ingeniería Industrial Sogamoso-Boyacá 2022
Panadería MARTUS Logotipo: Misión Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de panadería con estándares altos de calidad, esto con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, además de esto brindamos productos de calidad dentro de la norma de higiene y una excelente atención al cliente. Visión Ser reconocidos como una panadería líder y de continuo crecimiento, comprometida con ofrecer los mejores y más variados productos de pan, manteniendo los estándares altos de calidad e higiene y estar presente en el gusto del consumidor. Contexto interno
Nazareth-Nobsa y cuenta con único punto de venta. Distribución de planta
Punto de venta Organigrama empresarial
En la panadería Martus el alcance del sistema de gestión ambiental considera las cuestiones externas e internas al mismo a través del análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en los sectores estratégicos de la empresa. En la planificación del sistema de gestión ambiental se tiene en cuenta los requisitos de las partes interesadas al mismo, así como sus necesidades y expectativas y así contribuir con el proceso de mejoramiento que en la actualidad se está realizando en la empresa incluyendo todo lo necesario para la implementación del SGA con todos los debes de la norma ISO 14001:2015. Proceso productivo SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
Requisitos Legales: En principio se dio la conferencia de Río en la cual se reunieron por primera vez países en pro para el estudio del medio ambiente y del desarrollo sostenible más adelante en Estocolmo se retomó la temática reforzando con principios que dieran el soporte jurídico para la protección ambiental a nivel mundial. Para la actualidad la conferencia de Río+20 en la que se encuentran focalizados los principios que le otorgan el soporte jurídico a la preservación y conservación del medio ambiente. Los principios planteado en las Ley 99 de 1993, son de alta relevancia por su aplicación dentro del ordenamiento jurídico colombiano, debido a que a pesar de ser un Estado Social de Derecho con prerrogativas propias de la Carta Magna, dentro de ella se encuentra el Bloque de Constitucionalidad en el cual se deben adoptar las normatividades no solo nacionales sino internacionales, para el caso en concreto el desarrollo regulatorio ambiental ha trascendido en la historia, teniendo sus inicios con la Conferencia de Estocolmo, desde el supuesto que de allí nacen estos compendios de protección al medio ambiente y desarrollo sostenible que se ven reflejados en nuestra regulación.
Legislación Ambiental Etapas del proceso productivo Normatividad Aplicable Acciones que muestran su cumplimiento/incumplimient o Obtención de materia prima. Resolución 0631 de 2015. En esta se establecen los parámetros fisicoquímicos y los valores máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado. Aplicable los artículos dependiendo de la actividad extractiva. La panadería Martus no da información respecto a los proveedores de la materia prima para la fabricación del pan, por lo que no se puede concluir si se está cumpliendo o no por parte de la obtención de la materia prima. Lo único que se puede tener en cuenta es que estos proveedores deben estar acogidos a la legislación ambiental y deben cumplir la normatividad para su línea productiva. Decreto-Ley 2811 de 1974: Código nacional de los recursos naturales renovables RNR y no renovables y de protección al medio ambiente. Art. 1 al 9 Art. 34 al 38 Art. 39 y 40. No se encuentra una sistematización, ni programas para el cuidado del medio ambiente, pero la panadería cuenta con una serie de requisitos que se deben cumplir por parte de los proveedores que deben ser cumplidos para la protección de recursos. Decreto 1575 de 2007: Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Toda la norma. El corregimiento de Nazaret Nobsa tiene un sistema de agua potable suministrado por según Informa Directorio De Empresas “la Empresa De Servicios S A E S P”(s.f), y esta es el agua que llega a la planta en la que se produce el pan.
Decreto 3102 de 1997. Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua. No se cuenta con un régimen establecido para el ahorro y uso eficiente de agua. Decreto 1575 de 2007. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Artículo 10. No hay un sistema de tratamiento de agua residual pues esta se maneja por los vertimientos de alcantarillado público, por lo que se desconocen los reportes de límites permisivos. Empaque y distribución Decreto 2811 de 1974. Residuos, basuras, desechos y desperdicios. Artículo 35. La panadería hace la clasificación básica de residuos y en el caso del aceite lo remite a personas encargadas de hacer la disposición final. Resolución 1362 de 2007. Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos, a que hacen referencia Artículo 2, 3, 4, 5, 6, 12.ncia los artículos 27 y 28 del Decreto 4741 del 30 de diciembre de
No se cuenta con la clasificación de residuos sólidos peligrosos o no peligrosos, aunque los aceites si se remiten a las personas encargadas. Resolución 627 de 2006. Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental. No tiene un SGA documentado y establecido. Resolución 415 de 1998. Por la cual se establecen los casos en los cuales se permite la combustión de los aceites de desecho y las condiciones técnicas para realizar la misma. Artículo Hay un programa superficial de gestión integral de residuos pues no hay la clasificación deseada de estos, ya que solo tiene en cuenta el aceite.
Ley 1383 de 2010. ´´Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones´´. art. 5, 8 Capítulo VIII. Revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes. No se cuenta con vehículos de distribución de productos, por lo que el pan se suministra directamente en la planta de fabricación para la distribución. Resolución 8321 de 1983. Por la cual se dictan normas sobre Protección y conservación de la Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. CAPÍTULO I Artículo 1 al 6, 9, 11 al 16, CAPÍTULO II Artículo 17 al 18, CAPÍTULO III Artículo 21 al 24, 26 CAPÍTULO IV , Artículo 35 al 36, CAPÍTULO V, Artículo 41 al 54, 60. No hay un SGA documentado y establecido. Ley 9 de 1979. Todos los sitios de trabajo, pasadizos, bodegas y servicios sanitarios deberán mantenerse en buenas condiciones de higiene y limpieza. Artículo 208. Todos los sitios de trabajo, pasadizos, bodegas y servicios sanitarios deberán mantenerse en buenas condiciones de higiene y limpieza La panadería cuenta con un sistema de bioseguridad, limpieza e higiene en las zonas de producción. Resolución 2148 de 2019. Código de colores unificado para la separación de residuos en la fuente, que deberá adoptarse en todo el territorio nacional a partir La empresa se está adaptando al nuevo cumplimiento de los códigos de colores y dispuso de los elementos necesarios para el cumplimiento de este
Riesgos Y Oportunidades
Maquinaria y Equipos La panadería Martus cuenta con la siguiente herramientas de trabajo que contribuyen en la fabricación de los productos. ● Horno para pan ● Batidoras ● Mesa de amasado ● Rodillo,espátula,molde,cuchillo ● Amasadora de pan Materias Primas E Insumos Para la fabricación de los productos que se venden en la panadería Martus se en necesario contar con ciertas materias primas e insumos esenciales como lo son: ❖ Harina ❖ levadura ❖ Azúcar ❖ Leche ❖ Polvo para hornear ❖ Esencias ❖ Agua ❖ Sal ❖ Huevos ❖ Frutos Secos ❖ Maicenas ❖ Quesos ❖ Productos lácteos
Amenazas de origen natural Actividad sísmica Es de origen natural por ende este evento puede llegar a tener posibilidad de ocurrencia en cualquier momento. Fallas estructurales por sismos Los movimientos sísmicos provocan fallas en la estructura, por lo que su calificación es probable de ocurrencia. Amenazas de origen tecnológico Incendios En caso de sobrecalentamiento de los hornos se encuentra probabilidad de que este acontecimiento se pueda provocar. Fallas de equipos Se obtiene que la empresa cuenta con equipos antiguos, por tal motivo se determina que son probables a este acontecimiento. Se determinó que el nivel de riesgo es bajo. Análisis de vulnerabilidad de personas ➢ La empresa no presenta una adecuada organización para atender las emergencias,ni brigadas de emergencia, no hay control de ingresos de salidas y entradas de personas. ➢ Se encuentran identificadas las áreas que son inseguras. ➢ Los extintores son suficientes, están ubicados en áreas adecuadas y están chequeados periódicamente. ➢ El personal no se encuentra capacitado y entrenado en temas como es la prevención y control de emergencias.