








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sistema de gestión ambiental de panaderia
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Postre de uchuva con zanahoria “carrot flavor” Katherin Mercedes Amaya Chaparro Nardelly Dayana Perez Diaz Danna Valentina Rojas Vargas Facultad de ciencias e ingeniería Universidad de Boyacá-sede Sogamoso Ing Johana Catalina Manosalva 03 de marzo de 2023
Finalmente, al analizar los argumentos y recomendaciones de la licenciada como grupo se escogió la idea de postre de uchuvas con zanahoria, ya que es un producto nuevo e innovador al mercado por su sabor, textura, color, calidad, forma y tamaño, además que es un postre de gran alimento nutricional. Sel ección de la idea La selección de la idea del postre de uchuvas con zanahoria es la más factible para diseñar, por lo económico de la materia prima e insumos y además de fácil acceso, también por el sector, ya que es un consumidor potencial de postres, porque se está presentando al mercado un producto nuevo con ingredientes diferentes y un valor agregado de un postre de gran alimento nutricional a la competencia. Conceptualización Segmento del mercado El postre de uchuva con zanahoria es un producto perecedero, popular, con características únicas e innovadoras como: sabor, textura, color, calidad, forma, tamaño, y reconocido en el mercado. La materia prima, es una fruta y una hortaliza con cualidades especiales en sus bondades y beneficios los cuales son: que la uchuva es una fruta que cuenta con importantes propiedades: es una excelente fuente de provitamina A y vitamina C, se ha usado como desintoxicante e incluso en algunos tratamientos contra el cáncer, hepatitis, paludismo, dermatitis, y cataratas, y la zanahoria es rica en fósforo y potasio, es mineralizaste y vitaminizante, además las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno (provitamina A).
Para el desarrollo de esta idea innovadora, como es la producción y comercialización del postre de uchuva con zanahoria, se realizó la descripción del usuario teniendo en cuenta los siguientes aspectos, se puede afirmar que la población Sogamoseña es considerada clientes potenciales, ya que en este momento son los que nos le han brindado un apoyo a la empresa pues se dio a conocer el producto y dieron una respuesta afirmativa a que si lo consumieron además de esto, satisface estrato y actividad económica. Según los datos obtenidos con la aplicación de la encuesta se logró concluir que la demanda potencial es de 112.790 habitantes, correspondientes a 22.558 familias que consumieron aproximadamente un 5% de la producción anual. Necesidades del consumidor Después de analizar y tabular los datos de la encuesta se puede inferir, que es viable y factible colocar en marcha este proyecto; en primera instancia se establece la identificación del segmento de mercados donde se ejecutarán las mejores ideas para incentivar a los clientes en su posibilidad de compra; estas personas están localizadas en los estratos 2 y 3 de la población sogamoseña. Descripción del producto Los postres son productos que en la actualidad se adquieren en el mercado solo que con las características especiales que tiene, tales como: aroma, tamaño, textura, color, forma, sabor, etc., permiten que sea innovador y creativo pretendiendo con esto incursionar en el mercado Sogamoseño. Beneficios emocionales, funcionales y sensoriales: Razones para creer en la propuesta:
Cómo nos vemos en el mercado Este plan de negocios se realizará inicialmente en el departamento de Boyacá, más exactamente en la ciudad de Sogamoso, porque es una de las ciudades más importantes. Donde se concentran varios movimientos económicos, además se encuentra más cerca de los recursos tecnológicos y los proveedores que se necesitan para efectuar la operación de la empresa. También siendo la ciudad con un considerable número de habitantes, la demanda de este tipo de productos es mayor. Para la comercialización de postres, se destacan dos tipos importantes como lo son la comercialización directa en puntos de venta y la explotación del mercado en almacenes de cadena, cada vez más grandes y con mayor oferta de producto en la ciudad. Especificándose en estos dos sectores, se plantea un gran grupo potencial de clientes para empresas de este tipo. La existencia de empresas ya consolidadas en el negocio que también tienen la trayectoria en este tipo de productos se convierte en una de las barreras de entrada importantes, aunque muchos de estos negocios no tienen distribuido su producto en diferentes sitios, sino que lo manejan por medio de únicos puntos de venta. Al ser distribuido, en almacenes de cadena y un punto de venta propio, se atacan diferentes flancos, esperando tener una mayor cercanía con los consumidores. Este plan de negocios se realizará inicialmente en el departamento de Boyacá, más exactamente en la ciudad de Sogamoso, porque es una de las ciudades más importantes. Donde se concentran varios movimientos económicos, además se encuentra más cerca de los recursos tecnológicos y los proveedores que se necesitan para efectuar la operación de la empresa. También siendo la ciudad con un considerable número de habitantes, la demanda de este tipo de productos es mayor.
Para la comercialización de postres, se destacan dos tipos importantes como lo son la comercialización directa en puntos de venta y la explotación del mercado en almacenes de cadena, cada vez más grandes y con mayor oferta de producto en la ciudad. Especificándose en estos dos sectores, se plantea un gran grupo potencial de clientes para empresas de este tipo. La existencia de empresas ya consolidadas en el negocio que también tienen la trayectoria en este tipo de productos se convierte en una de las barreras de entrada importantes, aunque muchos de estos negocios no tienen distribuido su producto en diferentes sitios, sino que lo manejan por medio de únicos puntos de venta. Al ser distribuido, en almacenes de cadena y un punto de venta propio, se atacan diferentes flancos, esperando tener una mayor cercanía con los consumidores. Vigilancia económica Producción de ingredientes principales Zanahoria Principales países productores de la zanahoria: A nivel mundial para el año 2012 se produjeron de 36.917.246 ton de zanahoria, siendo China el principal país productor con 16.800.000 ton, seguido por la Federación Rusa 1.565.032 ton, Estados Unidos 1.346. ton, Uzbekistán con 1.300.000 y Ucrania con 915.900 ton. Principales departamentos productores de zanahoria: Para el año 2013 en Colombia se produjeron 236.834 ton de zanahoria, siendo Antioquia el principal departamento productor con 87.437 ton, seguido de Cundinamarca con 79.237 ton, Boyacá con 32.722 ton, Nariño con 29.833 ton y Norte de Santander con 4.986 ton
el 2021. Esto nos posiciona como el mayor exportador de uchuva a nivel mundial, y el único país productor y exportador de esta fruta. En el 2018 los departamentos de Boyacá y Cundinamarca presentan el 73% del total del área cultivada en uchuva, con 38% y 35% respectivamente. Boyacá es el mayor productor de esta fruta con 7.172 toneladas registradas y un porcentaje de participación del 43%, seguido por Cundinamarca con el 32%, Antioquia 8%, Nariño 6%, Norte de Santander 5%, Cauca 3% y Santander 2%. Vigilancia legal Ley N° 26842, Ley General de Salud: El presente Código establece las normas de protección y defensa de los consumidores, instituyendo como un principio rector de la política social y económica del Estado la protección de los derechos de los consumidores, dentro del marco del artículo 65 de la Constitución Política del Perú y en un régimen de economía social de mercado, establecido en el Capítulo I del Título III, Del Régimen Económico, de la Constitución Política del Perú. a. Derecho a una protección eficaz respecto de los productos y servicios que, en condiciones normales o previsibles, representen riesgo o peligro para la vida, salud e integridad física. Decreto Supremo 007-98-SA que aprueba el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas
Vigilancia competitiva Análisis de competencia En Sogamoso no existe un sector competitivo relacionado con el tipo de empresa; sin embargo, se ha encontrado ciertas empresas que de la misma manera ofrecen postres con nuestros principales ingredientes, como: Venecia Empresa ubicada en la ciudad de Manizales, Pereira, Armenia, Cartago, la cual ofrece diferentes tipos de postres incluyendo “Postre de uchuva Venecia” este con un precio de mercado de 3000 pesos colombianos Cuenta con 28 puntos de venta y se caracteriza por producir y comercializar productos de repostería, heladería, galletería y bebidas, los cuales se caracterizan por su calidad, frescura, presentación y precio, productos artesanales que están en constante búsqueda de innovación sin perder la tradición de todos estos años. Alicorp Empresa ubicada en la ciudad de Envigado, dedicada a la producción y venta de Kekes saludables y nutricionales, dentro de esto el “keke de Zanahoria” el cual tiene un
Vigilancia tecnológica La tecnología utilizada para la elaboración del postre, zanahoria con uchuva es muy básica ya que para su elaboración se hace necesario de mayor uso con relación a maquinaria y equipo, puesto que todo su proceso es artesanal
Referencias Cadenas Agrícolas y Forestales Junio, D. (s/f). Cadena de la Uchuva. Gov.co. www.camaradecomerciodecali.gov.co Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Boletín semanal Precios Mayoristas. Bogotá: DANE. Ficher, G. Y P. J. Almanza.1993. La uchuva una alternativa promisoria para las zonas altas de Colombia. Agricultura Tropical. Vol 30 No. Ochoa Hoyos, D. (2013). Creación y aplicación de sistemas de planificación de cultivos: compañía Agrosanto Ltda. Caldas, Antioquia: Corporación Universitaria Lasallista. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14309/Zanahoria.pdf https://sioc.minagricultura.gov.co/Pasifloras/Documentos/2019-06-30%20Cifras %20Sectoriales%20UCHUVA.pdf