Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema de Evaluación del Desempeño, Monografías, Ensayos de Gestión de Recursos Humanos

El sistema de evaluación del desempeño es un proceso de valoración del trabajo del empleado que se realiza con cierta regularidad. Hoy en día las empresas tienen como propósito evaluar las cargas de trabajo relativas, es decir, cual es la realidad de un puesto de trabajo comparado con la descripción planeada desde un principio.

Tipo: Monografías, Ensayos

2017/2018

Subido el 05/07/2025

andres-rodriguez-v73
andres-rodriguez-v73 🇻🇪

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION, EXTENSION Y POSTGRADO
SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA
Sistema de Evaluación
del Desempeño
FACILITADOR: AUTOR:
LCDA. MSC ZORICAR OJEDA KATTOUCHE NATALIA
C.I: 27.520.366
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema de Evaluación del Desempeño y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION, EXTENSION Y POSTGRADO SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA

Sistema de Evaluación

del Desempeño

FACILITADOR: AUTOR:

LCDA. MSC ZORICAR OJEDA KATTOUCHE NATALIA

C.I: 27.520.

SAN JOAQUIN FEBRERO 2022

Introducción El sistema de evaluación del desempeño es un proceso de valoración del trabajo del empleado que se realiza con cierta regularidad. Hoy en día las empresas tienen como propósito evaluar las cargas de trabajo relativas, es decir, cual es la realidad de un puesto de trabajo comparado con la descripción planeada desde un principio. Las evaluaciones del desempeño son fuente de información para establecer los niveles de pago de la compañía, especialmente para establecer los niveles de retribución variable. Por último, otro objetivo de la evaluación del desempeño es ser la fuente de decisiones en materia de formación y desarrollo del empleado, como así que áreas debe reforzar. Ya que el principal activo de una empresa es sus recursos humanos debe garantizar el funcionamiento de las diversas áreas de la organización para el logro de objetivos y metas. Es por ello que las mismas se ven obligadas a realizar un salto cualitativo orientado a mejorar su competitividad, provocando un cambio en la importancia concedida a la GRH, obligando a las áreas de Recursos Humanos a modificar sus políticas y a la aplicación de técnicas de gestión en esta esfera. Existen varios métodos para para hacer esta evaluación cada uno de ellos contiene sus ventajas como también desventajas y dependiendo al cargo que se realizara dicha evaluación será uno mejor que otro, como asi dependiendo del cargo variaran las preguntas o situaciones planteadas en dicho formato, en este trabajo desenvolveremos varios de los métodos a utilizar y el porque es utilizado como asi el proceso que se debe llevar para aplicar dicha evaluación y con ello el análisis de sus resultados.

Modelo de Evaluación por selección forzada Para los gerentes será aplicado el método de evaluación por selección forzada ya que el cargo de gerente es el de mayor jerarquía y que tiene mayor control e influencia en la organización por lo que es un puesto exigente, por lo cual este método de evaluación, a pesar de que como todos tiene sus ventajas como también desventajas proporciona resultados más confiables y exentos de influencias subjetivas y personales y su aplicación es simple y no requiere preparación intensa o sofisticada de los evaluados. FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR EL MÉTODO DE SELECCIÓN FORZADA EVALUACION DE DESEMPEÑO FUNCIONARIO: José Pérez CARGO: GERENTE SECCION: GERENCIA A continuación, hallara frases de desempeño combinadas en bloques de cuatro. Escriba una "X" en la columna lateral, bajo el signa "+" para indicar la frase que mejor define el desempeño del empleado, y el signo "-" para la frase que menos define su desempeño. No deje ningún bloque sin llenar dos veces. Nº + - Nº + - Nº + - Nº + - Buena presencia personal 1 dedicación al trabajo. interés.

confianza en sí mismo 3 habilidad de supervisión 4 Conocimientos profesionales 5 cualidades de líder o de mando

Buena comunicación oral 7 Se expresa con dificultad 8 Buena comunicación escrita 9 Dificultad para tomar decisiones

planificación y organización 11 Es dinámico 12 capacidad de juicio 13 Tiene temor a pedir ayuda

seguridad en el trabajo 15 Sabe trabajar bajo presión

Evaluador: coordinador de recursos humanos Examinador: analista de recursos humanos Fecha: 28/02/ Directores: Escalas gráficas: Este método fue seleccionado para evaluar el desempeño de los directores ya que es el más parecido al anterior por lo que Brinda a los evaluadores un instrumento de evaluación de fácil comprensión y de

  1. Producción: Evalué la producción del trabajo o la cantidad de servicios hechos de acuerdo con la naturaleza y con las condiciones de servicios. 1-2- producció n inadecua da 4-5- Producció n apenas aceptable 7-8-9 su producción satisface, pero no tiene nada de especial 10-11- mantiene siempre una buena producción 13-14- siempre da cuenta de un volumen deservicios realmente inusual
  2. Calidad: Evalué la exactitud, la frecuencia de errores, la presentación, el orden y el esmero que caracterizan el servicio del empleado 1-2- 3Comete demasiad os errores y el servicio demuestr a desinteré s y descuido 4-5- generalm ente satisface, aunque a veces deja que desear 7-8- generalmente trabaja con cuidado 10-11- siempre hace bien su trabajo 13-14-15 su trabajo demuestra siempre un cuidado excepcional

Responsabilidad Evalué como la emplea se dedica al trabajo y efectúa el servicio siempre dentro del plazo estipulado. Considere cuanta fiscalización se necesita para conseguir los resultados deseados 1-2-3Es imposible confiar en un servicio, p or lo cual requiere vigilancia permanen te. 4-5-6no si empre produce los resultados deseados, sin mucha fiscalizaci ón 7-8-9 puede confiarse en él, si se ejerce una fiscalización normal 10-11- se dedica apropiada mente, y es suficiente una breve instrucción 13-14-15 me rece la máxima confianza No requiere fiscalización

  1. Cooperación- actitud Mida la intención de cooperar, la ayuda que presta a los compañeros, la manera como acata órdenes. 1-2- siempre está poco dispuesto a cooperar, y constante mente demuestr a falta de educación 4-5-6 A veces es difícil de tratar. Carece de entusiasm o. 7-8-9Por lo general cumple con buena voluntad lo que se le encarga. Está satisfecho 10-11- está dispuesto siempre a colaborar y ayudar a sus compañero s 13-14- 15Colabora al máximo. Se esfuerza por ayudar sus compañeros.
  2. Buen sentido e iniciativa Tome en consideración la sensatez de las decisiones del empleado cuando no ha recibido instrucciones detalladas o ante situaciones excepcionales. 1-2- 3Siempre toma decisione s incorrecta s 4-5-6 con frecuencia se equivoca y hay que darle siempre instruccio nes detalladas 7-8- demuestra razonable sensatez en circunstancia s normales 10-11- resuelve los problemas normalment e con un alto grado de sensatez 13-14- 15Piensa rápida y lógicamente en todas las situaciones. Se puede confiar siempre en sus decisiones
  3. presentación personal considere la impresión causada a los demás por la presentación personal del empleado, su manera de vestir, de actua r, su cabello, su barba, etc. 1- Negligenc ia descuidad o 3-4a veces descuida su apariencia 5-6 a menudo está bien presentado 7-8 es cuidadoso en su manera de vestir y de presentarse 9-10 es sumamente bien cuidado soy presentable

Nombre: Ana Rodríguez Cargo: Analista Departamento: contabilidad Marque con una “X” donde usted considere según la pregunta el grado o detresa que tiene el evaluado donde: 1= muy bueno 2= bueno 3= moderado 4=malo 5=muy malo Área de desempeño 1 2 3 4 5 puntos Mantiene sus emociones y su comportamiento bajo control, incluso durante situaciones de mucha presión Demuestra un comportamiento ético Aprende de sus errores Soluciona problemas Maneja los conflictos de una manera

adecuada Analiza de manera objetiva la situación Plantea propuestas de solución Se comunica con franqueza y eficacia con los demás Muestra una actitud abierta y receptiva a las opiniones, y las solicita Adopta una actitud abierta al cambio y la innovación Brinda opiniones constructivas y útiles Evaluador: coordinador de recursos humanos Examinador: gerencia de recursos humanos Fecha: 28/02/ Asistentes: Métodos de los incidentes críticos Este se basa en el hecho de que el comportamiento humano existe ciertas características fundamentales capaces de llevar a resultados positivos (éxito) o negativos (fracaso). Es una técnica sistemática por medio de la cual cada superior inmediato investiga, observa y registra los hechos, positivos o negativos, más destacados del desempeño de cada subordinado en sus tareas.

4. Actividades a desarrollar para llevar a cabo la actividad de evaluación del desempeño.

Objetivo General: Establecer un proceso sistemático que permita medir el potencial humano en cada una de las jerarquías y departamentos, conocer el desempeño y asimismo estimularlos con oportunidades de crecimiento. Objetivos Específicos Modelo de Evaluación seleccionado Actividades a Desarrollar Cargo N° de participantes y duración Recursos

  • Facilitar la programación de las actividades de adiestramiento y capacitación del personal. Enviar lineamientos y actividades a realizar Todos 14 participantes Computadora Todos Charla de inducción a las encuestas que serán sometidos Todos 14 participantes 2 horas Video beam Cuaderno Lapicero Métodos de los Asistentes 4 Computadora

análisis de los problemas colectivos e individuales que se detecten a través del proceso de evaluación minutos Escalas gráficas Entrevista Encuesta aplicando método Directores

participantes Entrevista: 2 horas Encuesta: 30 minutos Hoja Lapicero Todos seguimiento y de cálculo para obtener informes. Análisis de resultados Todos 2 participantes 3 dias Computadora Lapicero Hojas

  • Motivar a los empleados a mejorar y mantener a través de la retroalimentación un mejor rendimiento dentro de la Institución Todos Charla de las fortalezas y debilidades observadas Reunión individual Todos 8 participantes Charla: 2 horas Reunión: 1: horas Video beam Lapicero Laptop Hojas