


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sistema circulatorio- sus partes y función- la sangre
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sistema circulatorio El sistema circulatorio es el sistema de órganos del cuerpo humano que se encarga de mover la sangre por todo el cuerpo para distribuir distintos elementos a todas sus células. Está compuesto por dos subdivisiones: el sistema cardiovascular, principalmente formado por el corazón y todos los vasos sanguíneos, y en segundo lugar, el sistema linfático, formado por los órganos linfoides y los vasos linfáticos. Las principales funciones de este sistema tienen que ver con el transporte de gases, nutrientes y desechos desde y hacia las células, así como con la defensa del cuerpo frente a patógenos, toxinas u otros agentes potencialmente peligrosos. Dichas funciones no solo se relacionan con los órganos de este sistema, sino también con el tejido protagonista: la sangre. La sangre está formada por células -glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas- que están suspendidas en un fluido conocido como plasma, rico en distintos tipos de moléculas solubles y proteínas. Es por medio de la sangre y de sus componentes que el sistema circulatorio puede transportar gases (los eritrocitos o glóbulos rojos), nutrientes (el plasma) y centinelas celulares para la protección inmune (los leucocitos o glóbulos blancos). Partes del sistema circulatorio : El sistema circulatorio está formado por dos subdivisiones importantes: el sistema cardiovascular y el sistema linfático
. El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, mientras que el sistema linfático está formado por los vasos linfáticos y los tejidos linfoides en el interior del bazo, el timo, las amígdalas y los nódulos linfáticos. CORAZÓN El corazón es la bomba muscular que mueve toda la sangre por todo el cuerpo. El cuerpo humano generalmente tiene el tamaño de un puño y se encuentra en la región media-izquierda del pecho, entre ambos pulmones. Este órgano está compuesto por cuatro cámaras huecas formadas por músculo: las dos aurículas y dos ventrículos . Las aurículas son las cámaras superiores y los ventrículos las cámaras inferiores. La aurícula izquierda está conectada con el ventrículo izquierdo y la aurícula derecha con el ventrículo derecho, La aurícula y ventrículo izquierdos no están directamente conectados con aurícula y ventrículo derechos, estos se asocian indirectamente a través de la circulación pulmonar. Entre estas cámaras, además, existe una serie de válvulas que regulan el flujo de la sangre y evitar el reflujo. También, mantienen el buen funcionamiento del corazón.
Los vasos sanguíneos Los vasos sanguíneos funcionan como la tubería que utiliza el corazón para distribuir la sangre hacia los tejidos y para conducirla de vuelta hacia sí. Hay distintos tipos de vasos sanguíneos:
derechas se conoce como sangre pulmonar. Ambas constituyen, anatómicamente hablando, la circulación sistémica y la pulmonar.