Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Circulatorio: Anatomía, Funciones y Mecanismos, Apuntes de Anatomía

Sistema circulatorio- sus partes y función- la sangre

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 07/06/2024

tamara-castillo-6
tamara-castillo-6 🇦🇷

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema circulatorio
El sistema circulatorio es el sistema de órganos del cuerpo humano que se encarga de
mover la sangre por todo el cuerpo para distribuir distintos elementos a todas sus células.
Está compuesto por dos subdivisiones: el sistema cardiovascular, principalmente formado
por el corazón y todos los vasos sanguíneos, y en segundo lugar, el sistema linfático,
formado por los órganos linfoides y los vasos linfáticos.
Las principales funciones de este sistema tienen que ver con el transporte de gases,
nutrientes y desechos desde y hacia las células, así como con la defensa del cuerpo frente
a patógenos, toxinas u otros agentes potencialmente peligrosos. Dichas funciones no solo
se relacionan con los órganos de este sistema, sino también con el tejido protagonista: la
sangre.
La sangre está formada por células -glóbulos rojos,glóbulos blancos y plaquetas- que
están suspendidas en un fluido conocido como plasma, rico en distintos tipos de moléculas
solubles y proteínas. Es por medio de la sangre y de sus componentes que el sistema
circulatorio puede transportar gases (los eritrocitos o glóbulos rojos), nutrientes (el plasma) y
centinelas celulares para la protección inmune (los leucocitos o glóbulos blancos).
Partes del sistema circulatorio :
El sistema circulatorio está formado por dos subdivisiones importantes: el sistema
cardiovascular y el sistema linfático
. El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, mientras
que el sistema linfático está formado por los vasos linfáticos y los tejidos linfoides en el
interior del bazo, el timo, las amígdalas y los nódulos linfáticos.
CORAZÓN
El corazón es la bomba muscular que mueve toda la sangre por todo el cuerpo. El cuerpo
humano generalmente tiene el tamaño de un puño y se encuentra en la región
media-izquierda del pecho, entre ambos pulmones.
Este órgano está compuesto por cuatro cámaras huecas formadas por músculo: las dos
aurículas ydos ventrículos
. Las aurículas son las cámaras superiores y los ventrículos las cámaras inferiores.
La aurícula izquierda está conectada con el ventrículo izquierdo y la aurícula derecha con el
ventrículo derecho,
La aurícula y ventrículo izquierdos no están directamente conectados con aurícula y
ventrículo derechos, estos se asocian indirectamente a través de la circulación pulmonar.
Entre estas cámaras, además, existe una serie de válvulas que regulan el flujo de la sangre
y evitar el reflujo. También, mantienen el buen funcionamiento del corazón.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Circulatorio: Anatomía, Funciones y Mecanismos y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Sistema circulatorio El sistema circulatorio es el sistema de órganos del cuerpo humano que se encarga de mover la sangre por todo el cuerpo para distribuir distintos elementos a todas sus células. Está compuesto por dos subdivisiones: el sistema cardiovascular, principalmente formado por el corazón y todos los vasos sanguíneos, y en segundo lugar, el sistema linfático, formado por los órganos linfoides y los vasos linfáticos. Las principales funciones de este sistema tienen que ver con el transporte de gases, nutrientes y desechos desde y hacia las células, así como con la defensa del cuerpo frente a patógenos, toxinas u otros agentes potencialmente peligrosos. Dichas funciones no solo se relacionan con los órganos de este sistema, sino también con el tejido protagonista: la sangre. La sangre está formada por células -glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas- que están suspendidas en un fluido conocido como plasma, rico en distintos tipos de moléculas solubles y proteínas. Es por medio de la sangre y de sus componentes que el sistema circulatorio puede transportar gases (los eritrocitos o glóbulos rojos), nutrientes (el plasma) y centinelas celulares para la protección inmune (los leucocitos o glóbulos blancos). Partes del sistema circulatorio : El sistema circulatorio está formado por dos subdivisiones importantes: el sistema cardiovascular y el sistema linfático

. El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, mientras que el sistema linfático está formado por los vasos linfáticos y los tejidos linfoides en el interior del bazo, el timo, las amígdalas y los nódulos linfáticos. CORAZÓN El corazón es la bomba muscular que mueve toda la sangre por todo el cuerpo. El cuerpo humano generalmente tiene el tamaño de un puño y se encuentra en la región media-izquierda del pecho, entre ambos pulmones. Este órgano está compuesto por cuatro cámaras huecas formadas por músculo: las dos aurículas y dos ventrículos . Las aurículas son las cámaras superiores y los ventrículos las cámaras inferiores. La aurícula izquierda está conectada con el ventrículo izquierdo y la aurícula derecha con el ventrículo derecho, La aurícula y ventrículo izquierdos no están directamente conectados con aurícula y ventrículo derechos, estos se asocian indirectamente a través de la circulación pulmonar. Entre estas cámaras, además, existe una serie de válvulas que regulan el flujo de la sangre y evitar el reflujo. También, mantienen el buen funcionamiento del corazón.

Los vasos sanguíneos Los vasos sanguíneos funcionan como la tubería que utiliza el corazón para distribuir la sangre hacia los tejidos y para conducirla de vuelta hacia sí. Hay distintos tipos de vasos sanguíneos:

  • Las arterias son las que están directamente conectadas con el corazón y con los ventrículos, es decir, se encargan de transportar la sangre fuera del corazón. Las arterias se ramifican progresivamente, formando “ramas” cada vez más pequeñas; las más pequeñas se conocen como arteriolas.
  • Las venas, en cambio, se encargan de transportar la sangre de vuelta al corazón. Estas también se ramifican, y las más pequeñas de todas se llaman vénulas.
  • Los capilares, son los vasos sanguíneos más pequeños de todos; todo el intercambio de gases, fluidos, nutrientes y desechos que se relaciona con las funciones de transporte del sistema circulatorio ocurre a través de estos numerosos y minúsculos vasos sanguíneos. El sistema linfático El sistema linfático es una red de órganos y tejidos cuya función principal es transportar un fluido conocido como linfa, compuesto, entre muchas cosas, por una pequeña parte de la fracción fluida de la sangre (plasma) que sale de los capilares. La linfa transporta células, grasas y otras sustancias, y eventualmente es devuelta al tejido sanguíneo, pero primero es “limpiada” en unas estructuras conocidas como nódulos linfáticos, las cuales están distribuidas por el cuerpo. Además de sus funciones de transporte y filtrado, el sistema linfático juega un papel crucial para el sistema inmunológico, que es el principal sistema de defensa del cuerpo. Las células de este sistema, los linfocitos, están especializadas en el reconocimiento y la eliminación de los agentes extraños que ingresan a nuestro cuerpo y que pueden ser perjudiciales. Funciones del sistema circulatorio Transporte de gases respiratorios, gracias al corazón, la sangre es bombeada por todo el cuerpo para ejercer una de sus funciones fundamentales: entregar oxígeno y recibir dióxido de carbono. Por un lado, la sangre es impulsada desde el corazón hacia los pulmones, donde establece un estrecho contacto con esta porción del aparato respiratorio, descargando los gases producidos por el metabolismo de las células y “recargándose” de los gases necesarios para la respiración celular. Por otro lado, la sangre es impulsada hacia el resto del cuerpo. Los gases respiratorios son dos: el oxígeno, necesario para la obtención de energía a través de la respiración, y el dióxido de carbono (CO₂), el desecho metabólico gaseoso que se produce durante la respiración y que debe ser eliminado de las células y del cuerpo a través de los pulmones. Unas células cóncavas en forma de disco llamadas eritrocitos o glóbulos rojos, son las responsables del transporte de estos gases en la sangre. En su interior estas

derechas se conoce como sangre pulmonar. Ambas constituyen, anatómicamente hablando, la circulación sistémica y la pulmonar.