

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen sobre la fisiologia de la sintesis y produccion del aparato reproductor femenino
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: Fisiología Profesor: Dr. Alejandro Lorenzo Alumno: Johan Mateo Aldas Paredes Fecha: 31/05/
La síntesis y producción del aparato reproductor femenino se refiere al desarrollo y funcionamiento de los órganos y tejidos que son responsables de la reproducción en las mujeres. Este proceso involucra la maduración de los óvulos, la preparación del útero para la implantación del embrión y la producción de hormonas clave para el ciclo menstrual. Como pueden ser: Maduración de los óvulos: En la cual, los ovarios son los órganos principales involucrados en la síntesis y producción de los óvulos, también conocidos como gametos femeninos. En los ovarios, los óvulos se desarrollan y maduran dentro de estructuras llamadas folículos. El proceso de maduración de los óvulos se inicia en la infancia y continúa durante toda la vida reproductiva de una mujer. Así es que, en cada mes, varios folículos comienzan a madurar bajo la influencia de la hormona folículo estimulante (FSH) producida por la glándula pituitaria (1). A medida que los folículos crecen, producen estrógeno, una hormona que juega un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento del aparato reproductor femenino. En el ciclo menstrual, generalmente solo un óvulo alcanza la madurez completa y es liberado en un proceso llamado ovulación. Preparación del útero: En este órgano, el útero o también conocido como matriz, es el órgano donde el embrión se implanta y se desarrolla durante el embarazo. Cada mes, el revestimiento del útero, llamado endometrio, se prepara para recibir y nutrir al embrión en caso de fertilización. En el cual, después de la ovulación, si no ocurre la fecundación, los niveles de estrógeno y progesterona, producidos por el cuerpo lúteo en el ovario, disminuyen (2). Esto desencadena el desprendimiento del endometrio, lo que da lugar al sangrado menstrual. Producción de hormonas: En el sistema reproductor femenino se producen y regulan varias hormonas clave que desempeñan un papel fundamental en la síntesis y producción de los óvulos y en el mantenimiento de la salud reproductiva (2). Las principales hormonas involucradas en este proceso son: