



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El concepto de ecodiseño, una práctica que incorpora criterios ambientales en el proceso de diseño y producción de productos y servicios. El ecodiseño busca reducir el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su eliminación. Se discuten los beneficios del ecodiseño, como la reducción de emisiones, la producción más eficiente y la diferenciación en el mercado. Se incluyen diagramas que ilustran el proceso de fabricación de muebles de madera y el papel de cada área en el ecodiseño.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consumidores más alegres: mejor calidad de vida y productos más atractivos para un público cada vez más exigente. Diferenciación en el mercado: cuentan con un valor añadido que los distingue de la competencia. (innovation, 2020). Para considerar que un ciclo de producto o servicio es ecológicamente amigable con el medio ambiente (ecodiseño), debe contemplar las siguientes características: En la etapa de extracción y transporte de materias primas. Uso de materias primas de bajo impacto ambiental. Fabricación del producto Optimizar la relación continente/ contenido Optimizar los procesos de fabricación del producto Envasado y embalado del producto Reducir el impacto ambiental en la fase de llenado y embalado Distribución y uso Introducir mejoras ambientales en el transporte y distribución del envase Aumentar la vida útil del producto Optimizar la función del producto Final de vida del producto Reduce el impacto ambiental en la gestión de los residuos del producto (PROTEAM, no especificado) El cambio climático, la generación de desechos industriales y domésticos, la perdida de ecosistemas y la afectación a flora y fauna son la huella innegable del ser humano en el planeta, por ende, es nuestra responsabilidad de generar cambios que conlleven a una cultura de cuidado y protección ambiental. El gran aporte que nos brinda los ecodiseños en el cuidado del medio ambiente es que esta huella se reduzca en el tiempo, conllevando a un futuro más limpio, sostenible y productivo.
2. En el siguiente plano se observa las distintas áreas en las que se trabaja la madera, en las cuales dichas áreas están compuestas por el almacén que es donde se recepciona la madera, siguiente de el corte que es donde se realizan los cortes o medidas pertinentes para el proceso de fabricación de dicho producto, dando paso al cepillado que es el área encargada de pulir la madera para una buena fabricación del producto, seguido nuevamente del corte dado que en esta área luego de pulir la madera se pasaría a cortar la madera con las medidas indicadas para el diseño a elaborar, teniendo en cuenta que esta área tiene como proceso la pintada y el secado de las piezas a ensamblar y por ultimo pasaría al área de ensamble que es la encargada del área de la unión de las piezas sobre el diseño a elaborar y el empacado del producto para asi ser transportada a su destino final. Figura 1: Plano Actual Maderas Leandro en Buenaventura. Fuente: Maderas Leandro.
Killian, Z. (2014). Planificación y control de la producción pública. Lito Formas. Brigitte Muñoz Giraldo, A. C. (2011). Plan de Mejoramiento y análisis de la Gestión Logística del Almacenamiento en la Organización Herval Ltda. Pereira: Universidad Católica de Pereira.