

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripcion de los sindromes paraneoplasicos, que se encuentran en el libro Robbins de anatomia patologica.
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 26/11/2020
4
(1)5 documentos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Algunas personas afectadas por un cáncer manifiestan signos y síntomas que no se pueden explicar fácilmente por la distribución anatómica del tumor o por la elaboración de hormonas propias del tejido originario del tumor; estos se conocen como síndromes paraneoplásicos y ocurren en un 10% de los enfermos cancerosos. A pesar de esta rareza relativa, conviene reconocer los síndromes paraneoplásicos por varios motivos: Las endocrinopatías constituyen síndromes paraneoplásicos frecuentes. Los cánceres responsables no tienen un origen endocrino y la actividad secretora de estos tumores se conoce como producción hormonal ectópica. El síndrome de Cushing es la endocrinopatía más habitual. Alrededor de la mitad de las personas con esta endocrinopatía sufre un carcinoma de pulmón, sobre todo de tipo microcítico. Se debe a la producción excesiva de corticotropina o péptidos afines. La precursos de la corticotropina es una molécula grande conocida como proopiomelanocortina. Los enfermos con cáncer de pulmón y síndrome de Cushing presentan niveles séricos ele vados de proopiomelanocortina y corticotropina. La primera no se detecta en el suero de los pacientes con un exceso de corticotropina producido por la hipófisis. La hipercalcemia probablemente sea el síndrome paraneoplásico más habitual, de hecho, la hipercalcemia sintomática se asocia con mayor frecuencia a algún tipo de cáncer que hiperparatiroidismo. Hay dos procesos generales que contribuyen a la hipercalcemia maligna:
La causa de estos síndromes se conoce mal. En ocasiones, se han detectado anticuerpos, probablemente contra antígenos de las células tumorales, que representan una reacción cruzada con los antigenos neuronales. Se ha propuesto que algunos cánceres viscerales expresan de manera ectópica algunos antigenos neurales. Por motivos desconocidos, el sistema inmunitario reconoce estos antigenos como extraños y elabora una respuesta inmunitaria, La acantosis nigricans es un trastorno caracterizado por placas de color negro grisáceo de piel engrosada e hiperqueratósica con un aspecto aterciopelado. Rara vez se trata de una enfermedad genética de jóvenes o adultos. Además, en un 50% de los casos, sobre todo si la persona tiene más de 40 años, la aparición de las lesiones se asocia a algún tipo de cáncer. En ocasiones, las lesiones de la piel aparezcan antes de que se descubra el cáncer. Los distintos tipos de cáncer se asocian, a veces, a manifestaciones vasculares y hematológicas diversas. Como trombosis, la tromboflebitis migratoria (síndrome de Trousseau) puede asociarse a cánceres profundos, en general carcinomas de páncreas o de pulmón. La coagulación intravascular diseminada complica también diversos trastornos clínicos; entre los cánceres, los más habituales son la leucemia promielocítica aguda y el adenocarcinoma de próstata. A veces, sobre las valvas cardíacas (particularmente, las del lado izquierdo) se forman vegetaciones pequeñas fibrinosas, bacterianas y suaves, sobre todo entre sujetos con un adenocarcinoma mucinoso avanzado. Estas lesiones se denominan endocarditis trombótica no bacterianas. Las vegetaciones constituyen fuentes potenciales de émbolos, que complican, en ocasiones, la evolución del cáncer. La osteoartropatía hipertrófica afecta al 1-10% de los pacientes con un carcinoma pulmonar. En raras ocasiones, el cáncer es de otro tipo. Este trastorno se caracteriza por: 1) neoformación de periostio, sobre todo en las extremidades distales de los huesos largos, metatarsianos, metacarpianos y falange ges proximales;