Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sindrome meningeo neurologia infectologia, Diapositivas de Infectología

meningitis encefalitis absceso cerebral

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 19/10/2019

eddnava
eddnava 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síndrome Meníngeo
(meningitis y encefalitis)
Ruiz Tamayo Mauricio Oswaldo
Dr. Eduardo Arias de la Garza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sindrome meningeo neurologia infectologia y más Diapositivas en PDF de Infectología solo en Docsity!

Síndrome Meníngeo

(meningitis y encefalitis)

Ruiz Tamayo Mauricio Oswaldo

Dr. Eduardo Arias de la Garza

Conceptos

Síndrome meníngeo: denota lesión meníngea generalmente

difusa, se manifiesta con meningismo (rigidez de nuca),

Kerning, Brudzinski y Laségue.

Meningitis: inflamación focal o difusa de meninges,

habitualmente leptomeninges.

Meningitis aséptica: inflamación de meninges, sin aislamiento

de patógenos

Encefalitis: inflamación del parénquima cerebral,

clínicamente manifestado como encefalopatía con signos

difusos o focales (déficit motor, sensitivo, neuropatía craneal,

etc)

Meningoencefalitis: inflamación de meninges y parénquima

cerebral.

Valle-Murillo MA1 , AmparoCarrillo ME2. (marzo-abril 2017). Infecciones del Sistema Nervioso Central, parte 1: Meningitis, Encefalitis y Absceso cerebral.. Revista Mexicana de NeuroCiencia, 18, 51-65.

Valle-Murillo MA1 , AmparoCarrillo ME2. (marzo-abril 2017). Infecciones del Sistema Nervioso Central, parte 1: Meningitis, Encefalitis y Absceso cerebral.. Revista Mexicana de NeuroCiencia, 18, 51-65.

Meningitis Bacteriana Aguda Valle-Murillo MA1 , AmparoCarrillo ME2. (marzo-abril 2017). Infecciones del Sistema Nervioso Central, parte 1: Meningitis, Encefalitis y Absceso cerebral.. Revista Mexicana de NeuroCiencia, 18, 51-65.

Meningitis Bacteriana Aguda

DIAGNÓSTIC
O

Valle-Murillo MA1 , AmparoCarrillo ME2. (marzo-abril 2017). Infecciones del Sistema Nervioso Central, parte 1: Meningitis, Encefalitis y Absceso cerebral.. Revista Mexicana de NeuroCiencia, 18, 51-65.

Meningitis Bacteriana Aguda

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES

Infecciosos

  • (^) Meningoencefalitis viral
  • (^) Rickettsiosis por Rickettsia rickettsii
  • (^) Empiema subdural y epidural
  • (^) Absceso encefálico
  • (^) Meningitis subaguda No infecciosos
    • (^) Endocarditis
    • (^) Hemorragia subaracnoidea
    • (^) Neoplasias

Valle-Murillo MA1 , AmparoCarrillo ME2. (marzo-abril 2017). Infecciones del Sistema Nervioso Central, parte 1: Meningitis, Encefalitis y Absceso cerebral.. Revista Mexicana de NeuroCiencia, 18, 51-65.

Meningitis Bacteriana Aguda

TRATAMIEN
TO

Los pacientes con meningitis subaguda suelen presentar:

  • Cefalea persistente.
  • Rigidez de cuello.
  • (^) Febrícula.
  • Letargia. Meningitis Subaguda
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS

Longo, Dan L. Harrison: principios de medicina interna (19a. McGraw Hill

M.

tuberculosis. Bacteria C. Neoformans . Hongo encapsula do H. Capsulatum . Levadura C. Immitis. (^) Hongo T. Pallidum. Espiroque ta Meningitis Subaguda Longo, Dan L. Harrison: principios de medicina interna (19a. McGraw Hill

Meningitis Subaguda

TRATAMIEN
TO

M. tuberculosi Isoniazida (^300) s mg/día, Rifampicina 10 mg/kg(día, Pirazinamida 30 mg/kg/día, Etambutol 15 a 25 mg/kg/día, Piridoxina 50 mg/ día Rpta clínica satisfactoria: suspender Pirazinamida luego de 8 semanas, continuar Isionazida y Rifampicina x 6 a 12 meses C. neoforman s

AmB 0.

mg/kg/día

IV

Flucitosina

mg/kg/día en

fracciones x

H. capsulatu m AmB 0.7 a 1. mg/kg/día x 4 a 12 semanas DESPUÉS: Itraconazol 200 mg c/12 hras x 9 meses a 1 año C. immitis

Fluconazol

1000 mg/ día x

> 4 semanas

Sifilític a Penicilina G acuosa 3 a 4 millones de UI IV x 10 a 14 días Penicilina G procaínica 2.4 millones de UI IM con 500 mg de probenecib c/6 hrs x 10 a 14 días DESPUÉS: Penicilina G benzatinica 2. millones de UI IM c/semana x 3 semanas

Meningitis Viral Aguda

DEFINICIÓN

Es la inflamación de las meninges causada por un virus. Es una condición común, que raramente fatal

Meningitis Viral Aguda

ETIOLOGÍ
A

Longo, Dan L. Harrison: principios de medicina interna (19a. McGraw Hill

La meningitis viral es una enfermedad de reporte obligado. Sé presentan de 60.000 a 75.000 casos por año. Existe un incremento sustancial durante los climas templados. Enterovirus, y arbovirus presentan una incidencia mensual de 1 caso por cada 100.000 habitantes. Meningitis Viral Aguda

EPIDEMIOLOGI
A

Longo, Dan L. Harrison: principios de medicina interna (19a. McGraw Hill México) 2016.