























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen fisiopatológico de como se desencadena la falla multiorgánica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SÍNDROME DE FALLA MULTIORGÁNICA
HISTORIA
1era GUERRA
MUNDIAL
2da GUERRA
MUNDIAL
GUERRA DE
VIETNAM
SRI
S
SDMO
Secundario
Evolució
n
SDMO
Primari
o
Recuperación Muerte
Se establece tempranament e y es causada por el fallo de un órgano o sistema
Se presenta en el contexto de una respuesta a una inflamación como consecuencia de la respuesta del huésped a una inflamación
SECUENCIA CLINICA
Pero si se mantienen la : *taquicardia *taquipnea *fiebre *estado hipermetabolico
EPIDEMIOLOGIA
Frecuencia 19%
pacientes en UCI
47% pacientes
con trauma
FACTORES DE RIIESGO
Del paciente
Edad >55 (65)
años
ISS >25 Reanimación
Comorbilidade s
Trauma cerrado
Profundidad y duración shock >24h Obesidad: IMC
BE <-8 mEq/lt primeras 12h
Transfusión >6U GRE
Género
masculino
Lactato >2. 12-24h
Hiperglicemia temprana
Predisposición genética
Hipotermia <
Sindrome compartimental abdominal
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA HIPOTESIS INTESTINAL
La translocación bacteriana a través de la mucosa gastrointestinal
La NO localización de un foco séptico y aparición del SDOM
Producen mediadores
Produzca
Ayuda a explicar
Activación del sistema inmune inflamatorio local (^) Exacerban el SIRS y provoca una mayor permeabilidad intestinal
FISIOPATOLOGÍA
HIPOTESIS
MICROCIRCULATORIA
Ocasionando
Entrega inadecuada de O2 a nivel tisular
El fenómeno de ¨Reperfusion¨
Interacciones entre el endotelio y leucocitosis ante la Rpst. exagerada
Según la hipótesis propuesta por Bone y colaboradores
reacción local en el sitio de injuria o infección
respuesta sistémica inicial
inflamación sistémica masiva
excesiva inmunosupresión
disonancia inmunológica
El Síndrome de disfunción orgánica múltiple se desarrollaría en cinco etapas:
SIRS (respuesta inflamatoria sistémica) y de la CARS (contra respuesta inflamatoria sistémica) hacia el SDOM (Síndrome de disfunción orgánica múltiple)
Respuesta proinflamatori a local
Reacción sistémica: SIRS (proinflamatorio) CARS (antiinflamtorio) MARS (mixto)
Expansión sistémica de mediadores proinflamatorios
Expansión sistémica de mediadores antiinflamatorios
Insulto inicial(bacteria, virus, trauma, térmico)
Compromiso Cardiovascula r (Shock) Predomina SIRS
Homeostasi s SIRS y CARS balanceado s
Apoptosi s Predomina SIRS
Disfunción de órganos Predomina SIRS
Supresión del Sistema Inmune Predomina CARS
Respuesta antiinflamatori a local
Thromb Haemost 2009; 101: 36–
El SDOM inducido por la infección (sepsis severa), no es secundario a la acción directa de las bacterias, sino es debido a la acción de los mediadores de la inflamación producidos por el propio paciente.
El SDOM inducido por la infección (sepsis severa), no es secundario a la acción directa de las bacterias, sino es debido a la acción de los mediadores de la inflamación producidos por el propio paciente.
(^) La DOM de la sepsis severa es la
manifestación de una lesión endotelial generalizada generada por
Respuesta excesiva y descontrolada de los mediadores de inflamación
(^) La DOM de la sepsis severa es la
manifestación de una lesión endotelial generalizada generada por
Respuesta excesiva y descontrolada de los mediadores de inflamación
Rev Electron Blomed / Electron J Biomed 2005
DOM^ DOM