



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento justifica la viabilidad técnica, económica y socioambiental de un proyecto de rediseño de planta en Protinal Proagro, específicamente en la planta II, para mejorar el procesamiento de alimentos para pollos de engorde. El objetivo es disminuir las paradas actuales y aumentar la producción diaria, lo que permitiría abastecer a más de 70 granjas y expandir la venta de productos a nivel nacional. Se justifica la viabilidad técnica mediante el diseño de equipos y tanques para solventar la pérdida de energía por falta de aislamiento térmico. Se justifica la viabilidad económica al aumentar la producción y lograr el abastecimiento diario de alimento animal, lo que favorecería la economía de la empresa. Se justifica la viabilidad socioambiental al mitigar los riesgos ambientales y de salud ocasionados por el producto graso en el suelo y la posibilidad de incendios.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-Justificar beneficiario: identificar preliminarmente la existencia de beneficiario, matera prima, servicios, espacios -Justificar viabilidades:
**1. Justifica la viabilidad técnica de la alternativa planteada
La confidencialidad de este proyecto se basa en la mejora del procesamiento del alimento para aves de engorde en la empresa Protinal Proagro, específicamente en la planta II, con el fin disminuir sus paradas presentes en la actualidad a través de un rediseño de planta , logrando aumentar la producción , obteniendo la cantidad de alimento diario requerido para alimentar sus más de 70 granjas constituida con pollos para engorde , garantizando su cumplimento nutricional, con los estándares de calidad para su venta, favoreciendo en gran parte también a la economía de dicha empresa ya que a mayor producción, mayor ventas e ingresos económicos. Justificar beneficiario: El principal beneficiario de este proyecto es la empresa Protinal Proagro, la planta ABA específicamente la planta II, la cual es 1 entre las 3 que la contempla dedicada a la elaboración de alimentos y granulación para pollos de engorde de los productos 1P, 2P y 3P con alto contenido de grasa para su dieta. Como secundarios se encuentran sus más de 70 granjas constituidas por pollos los cuales son alimentados diariamente con el producto terminado para aves de engorde producido por la planta II , impulsando la alimentación del país con uno de sus productos como es el Corral, estando presente en casi todo el territorio con sus más de 10 centros de distribución, favoreciendo indirectamente a las medianas y grandes cadenas de comidas que adquieren sus productos llegando a la mesa de los venezolanos. 1-Justifica la viabilidad técnica de la alternativa planteada. (falta)
alimento hasta un nivel de la planta para su producción, es a través de una entrevista no estructurada al personal de mantenimiento que labora en la planta , donde se sustenta la información de las paradas, las cuales toman un tiempo aproximado de 1h, siendo 30min la parada con menor tiempo, en el que la grasa solidificada debe ser removida en las zonas con obstrucción para su continua producción, destacando que se presentan de manera constante las mismas , en donde la producción mínima por productos es de 20 mezclas, cada mezcla de 5 toneladas en promedio, su proceso es por batch donde el factor tiempo es una variable critica para la producción , por lo cual se ve directamente afectando el factor tiempo, que perjudica a la producción del alimento animal, retrasando la alimentación diaria de las granjas y distribución y venta de los pollos de engorde , en donde se conoce que a menor ventas menor adquisición económica. Es por lo cual que Este proyecto beneficia de muchas maneras a la empresa protinal específicamente a la planta II, donde se propone un rediseño adecuado de equipos y tanques que solventen la perdida de energía por falta de aislamiento térmico, en el cual se trate el sebo, para su eficiente procesamiento , aumentando en gran parte la producción , logrando el abastecimiento de alimento animal , alimentando diariamente sus granjas con el cumplimiento nutricional requerido para que crezca sano y saludable, para su venta en mayor masa , llegando a mas hogares y expandiendo aún más en el territorio del país favoreciendo sus ingresos económicos y creando más empleos de manera indirecta, ya que se cuenta con equipos automatizados, con una empresa reconocida donde su producción es continua y está en búsqueda de constantes mejoras en sus procesos y optimización de costos, con un personal con gran capacitación en diseños y formulaciones.
3- Justifica la viabilidad socio-ambiental de la alternativa planteada Con la propuesta en marcha de este proyecto se mitigan los riesgos existentes en la parte ambiental de la planta II de la empresa, donde parte del producto graso se encuentra en el suelo, ocasionando no solo una contaminación sino que además pone en riesgo la salud del trabajador, colocándolo en una situación insegura y de vulnerabilidad. Al contener un producto graso con derrames, en presencia de calor puede ocasionar un incendio lo cual sería perjudicial y peligroso. Con el rediseño de la planta, se aminora las perdidas por accesorios de los nutrientes del alimento para animales, proporcionado el cumplimiento nutricional de los productos 1P,2P Y 3P para que el pollo crezca de manera saludable, con las características físicas adecuadas para su venta, cumpliendo con los estándares de calidad. Cabe destacar que al aumentar su producción , beneficia a la fabricación de su marca el corral , logrando expandirse aún más en el territorio nacional , generando más empleos indirectos a medianos y grandes comercios de la cadena alimenticia, llegando a mas consumidores y satisfaciendo las necesidades y expectativas de la familia venezolana.