
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene generalidades de shock y tipos de shock
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cumplir con 4 de estos criterios:
Bomba (corazón) Shock cardiogénico Contenido (flujo sanguíneo) Shock Hipovolémico Continente (disfunción vasomotora) Shock Distributivo SIGNOS TEMPRANOS SIGNOS TARDÍOS Taquicardia Deterioro del estado mental Taquipnea Pulso central débil o ausente Pulso periférico débil o saltón Cianosis central Llenado capilar inadecuado (MI) Bradicardia Piel fría o pálida (piel de gallina) Acidosis metabólica Hipotensión Hipoglucemia Oliguria Hiperglucemia
Consecuencias de la hipoperfusión tisular, hay Déficit de: aporte de oxígeno y mecanismos compensadores:
HEMORRÁGICO: Con o sin exteriorización (trauma cerrado) NO HEMORRÁGICO: Grandes quemados, pérdidas renales, digestivas…tercer espacio
ARRITMIAS: bloqueos MECÁNICO: valvular
NEUMOTÓRAX A TENSIÓN: De instauración muy aguda casi siempre, típicamente el deterioro hemodinámico ocurre de forma drástica e irreversible si el mecanismo etiológico no se corrige TAPONAMIENTO CARDÍACO TROMBOEMBOLISMO PULMONAR: Efectos macro hemodinámicos derivados de baja precarga + elevada postcarga fundamentalmente de VD.
Monitorización inicial: TA, SatO2, FC, ECG + Pruebas Complementarias Manejo inicial: ABCD: Asegurar vía aérea y respiración: O Circulación: fluidoterapia INGRESO EN UCI: