Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hormonas y Sexualidad: Oxitocina y Vasopresina, Apuntes de Contabilidad

En este documento, se presenta una clase universitaria sobre Sexualidad y Reproducción Humana impartida por Flor Maria De Los Santos. Se explica qué son las hormonas, las principales hormonas que intervienen en la sexualidad, como la oxitocina y la vasopresina, y sus funciones. Además, se discute sobre el riesgo de conductas sexuales de riesgo y el concepto de sexo seguro.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 19/02/2022

berlin-trinidad-ferreras
berlin-trinidad-ferreras 🇩🇴

5

(1)

17 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERIA:
Sexualidad y Reproducción
Humana
PROFESOR:
Flor Maria De Los Santos
NOMBRE:
Marcelina Rivas Segura
MATRICULA:
SD-17-10884
FECHA:
6/2/2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hormonas y Sexualidad: Oxitocina y Vasopresina y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

MATERIA:

Sexualidad y Reproducción

Humana

PROFESOR:

Flor Maria De Los Santos

NOMBRE:

Marcelina Rivas Segura

MATRICULA:

SD-17-

FECHA:

1- QUE SON LAS HORMONAS

Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y los tejidos. Estos componentes químicos intervienen en los procesos del:  Metabolismo.Crecimiento y desarrollo.Reproducción. Además, afectan al estado de ánimo y al apetito sexual. Algunas de las hormonas más importantes son la insulina, las hormonas tiroideas, el cortisol, la hormona del crecimiento y la prolactina, entre otras. 2- NOMBRE LAS PRINCIPALES HORMONAS QUE PARTICIPAN EN LA SEXUALIDAD Las hormonas oxitocina y vasopresina están implicadas en la regulación de la motivación sexual tanto masculina como femenina. La oxitocina se libera en el orgasmo y se asocia con el placer sexual y la formación de vínculos emocionales. La oxitocina, es una hormona que está directamente relacionada con la conducta maternal y paternal, los patrones sexuales y la impulsividad en la intimidad con la pareja. La hormona está directamente relacionada con el placer y el afecto, ya que ayuda al cerebro a sentir cariño por las personas que componen nuestro entorno, permitiendo sentir hacia ellas lo que no sentimos hacia los desconocidos. Oxitocina y Vasopresina en la intimidad Durante las relaciones sexuales se libera oxitocina, la que actúa sobre los sistemas del cerebro relacionados con el refuerzo positivo, es decir, con el placer, incrementando la complicidad, afecto y confianza con la pareja.

5- DEFINA QUE SIGNIFICA SEXO SEGURO

Significa tomar medidas antes y durante las relaciones sexuales que puedan impedir que usted contraiga una infección o que se la transmita a su pareja. 6- DIGA DONDE SE PRODUCEN LAS SIGUIENTES HORMONA Y CUAL ES SUS FUNCION. A) FEROMONA: Las feromonas son sustancias químicas secretadas por los seres vivos, con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie. Son un medio de transmisión de señales volátiles producidas en forma líquida, que luego se dispersan por el ambiente. En los humanos se producen en la axila, y en las glándulas perianales. B) OXITOCINA: La oxitocina, se produce por los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo y es liberada a la circulación a través de la neurohipófisis. Ejerce funciones como neuromodulador en el sistema nervioso central modulando comportamientos sociales, sentimentales, patrones sexuales y la conducta parental. C) TESTOTERONA: La testosterona es la principal hormona sexual en los hombres. Durante la pubertad de un niño, la testosterona causa el crecimiento del vello corporal, el desarrollo muscular y la profundización de la voz. En los hombres adultos, controla el deseo sexual, mantiene la masa muscular y ayuda a producir esperma. La testosterona se produce sobre todo en los testículos y una pequeña cantidad es producida por los casquillos de los prensaestopas suprarrenales. En mujeres, los ovarios también producen una pequeña

cantidad. La testosterona es una de las hormonas esteroides y por lo tanto se deriva del colesterol. D) ESTROGENO Y PROGESTERONA: Las hormonas sexuales femeninas que produce el ovario (estrógenos y progesterona) son sustancias que, a través de la sangre, llevaran mensajes a todos los órganos del aparato genital femenino (útero, trompas y ovarios) para conseguir su correcta función. E) GONADOTROPINA: Las gonadotropinas o gonadotrofinas son un grupo de hormonas secretadas en la hipófisis o glándula pituitaria. Estas hormonas influyen en la ovulación de la mujer, estimulando el ciclo ovárico y generando un óvulo que podrá ser fecundado, por el cual posteriormente se desarrollará un embarazo. F) VASOPRESINA: Hormona que sirve para la contracción de los vasos sanguíneos y ayuda a que los riñones controlen la cantidad de agua y sal en el cuerpo. De esta manera regula la presión arterial y la cantidad de orina que se produce. También se llama adiuretina, arginina-vasopresina y hormona antidiurética. Una parte del encéfalo llamada hipotálamo elabora la vasopresina, y la hipófisis se encarga de secretarla hacia la sangre. A veces, ciertos tipos de tumores liberan grandes cantidades de vasopresina, lo que disminuye las concentraciones de sodio en la sangre y hace que el cuerpo acumule agua. 7- DEFINA QUE SIGNIFICA EL SEXO PROTEGIDO El sexo protegido significa tomar medidas antes y durante las relaciones sexuales que puedan impedir que usted contraiga una infección o que se la transmita a su pareja. 8-QUE SIGNIFICA LA INFIDELIDAD Y CUALES SON LOS RIESGO QUE SE CORREN

 Hazte una prueba de detección de ETS. Si tienes una infección puedes tratarte para mantenerte sano y evitar el contagio de la ETS a otras personas.  Habla con tu pareja. Una buena comunicación, especialmente si se trata de sexo seguro, puede ayudar a construir confianza y acercarlos como pareja. Elige actividades menos riesgosas. Hay otras maneras de ser sexual y mantenerse seguro. Algunas de las cosas que puedes practicar sin riesgo de contagio de ETS son:  Masturbación  Frotar en seco (frotar los genitales uno contra el otro, con la ropa puesta)  Hablar temas sexis, y abrazarse.