Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sesion sobre porcentajes, Apuntes de Matemáticas

sesion sobre matematicas experiencia de aprendizaje

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 24/11/2023

raquel-noemi-paredes-cumpa-de-carra
raquel-noemi-paredes-cumpa-de-carra 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDA N° 07: “CON FÉ CELEBRAMOS EL MES MORADO Y CUIDAMOS NUESTRO
MEDIO AMBIENTE”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01: RESOLVEMOS DIVERSAS
SITUACIONES UTILIZANDO PORCENTAJES”
Área Matemática Grado y Sección 2° “A”
Fecha 16 – 10 - 2023 Duración 90 min
Docente DENIS MARX DIAZ HUAROTO CELULAR: 976794949
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Competenci
aCapacidades
Desempeños
precisados Criterios de Evaluación Evidencia de
aprendizaje
Instrument
o de
Evaluación
Resuelve
problemas
de cantidad
- Traduce cantidades
a expresiones
numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
- Establece
relaciones entre
datos y las
transforma a
expresiones
numéricas
porcentuales.
- Emplea diversas
estrategias para
resolver situaciones
cotidianas utilizando
operaciones con
porcentajes.
- Establece relaciones
entre datos y las
transforma a expresiones
numéricas porcentuales.
- Determina el aumento
porcentual en situaciones
cotidianas.
- Determina el descuento
porcentual en situaciones
cotidianas.
- Resuelve problemas
cotidianos utilizando
operaciones con
porcentajes.
El estudiante
utiliza la
definición y
propiedades
de
porcentajes
para resolver
diversas
situaciones
del cuaderno
de trabajo y/o
ficha de
actividades.
Lista de
cotejo
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para determinar el tanto por ciento de diversas cantidades y realizar operaciones
con porcentajes.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics
- Enfoque ambiental.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA:
M Estrategias Didácticas Recursos y
Materiales
Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”.
El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando cartulinas y material
concreto:
En la institución educativa “Señor de los Milagros”, están
ejecutando un proyecto ambiental, el cual consiste en sembrar
arboles es los espacios libres del colegio, con la finalidad de
contribuir en el cuidado del medio ambiente, ya que los arboles
purifican el aire, regulan la temperatura y protegen y dan cobijo a
los animales. Por ello se solicito que cada estudiante de manera
voluntaria traiga una planta, si en el salon de 2do grado se sabe
que el 60 % de la totalidad son varones y de ellos el 50% cumplió con traer su planta.
Por el lado de las mujeres se sabe que sólo el 25 % de ellas cumplió con traer su planta.
Finalmente se sabe que 9 mujeres no trajeron su planta. A partir de la información
responde:
a) ¿Qué cantidad de estudiantes en total tiene dicho salón de clase?
b) ¿Qué cantidad de estudiantes varones trajeron su planta?
c) ¿Qué cantidad de estudiantes mujeres trajeron su planta?
d) ¿Qué otras actividades pueden hacer en la institución educativa para cuidar el medio
ambiente?
El docente plantea las siguientes interrogantes:
Papelotes.
Cartulinas.
Lista de
cotejo.
20
min
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sesion sobre porcentajes y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

MEDIO AMBIENTE” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01: “RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES UTILIZANDO PORCENTAJES” Área Matemática Grado y Sección 2° “A” Fecha 16 – 10 - 2023 Duración 90 min Docente DENIS MARX DIAZ HUAROTO CELULAR: 976794949 I. APRENDIZAJE ESPERADO: Competenci a Capacidades Desempeños precisados Criterios de Evaluación Evidencia de aprendizaje Instrument o de Evaluación Resuelve problemas de cantidad

  • Traduce cantidades a expresiones numéricas.
  • Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
  • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
  • Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
    • Establece relaciones entre datos y las transforma a expresiones numéricas porcentuales.
    • Emplea diversas estrategias para resolver situaciones cotidianas utilizando operaciones con porcentajes.
      • Establece relaciones entre datos y las transforma a expresiones numéricas porcentuales.
      • Determina el aumento porcentual en situaciones cotidianas.
      • Determina el descuento porcentual en situaciones cotidianas.
      • Resuelve problemas cotidianos utilizando operaciones con porcentajes. El estudiante utiliza la definición y propiedades de porcentajes para resolver diversas situaciones del cuaderno de trabajo y/o ficha de actividades. Lista de cotejo Propósito Emplear diversas estrategias de cálculo para determinar el tanto por ciento de diversas cantidades y realizar operaciones con porcentajes. Competencias transversales Enfoque transversal
  • Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
  • Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics
  • Enfoque ambiental. II. SECUENCIA DIDÁCTICA: M Estrategias Didácticas Recursos y Materiales Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”. El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando cartulinas y material concreto: En la institución educativa “Señor de los Milagros”, están ejecutando un proyecto ambiental, el cual consiste en sembrar arboles es los espacios libres del colegio, con la finalidad de contribuir en el cuidado del medio ambiente, ya que los arboles purifican el aire, regulan la temperatura y protegen y dan cobijo a los animales. Por ello se solicito que cada estudiante de manera voluntaria traiga una planta, si en el salon de 2do grado se sabe que el 60 % de la totalidad son varones y de ellos el 50% cumplió con traer su planta. Por el lado de las mujeres se sabe que sólo el 25 % de ellas cumplió con traer su planta. Finalmente se sabe que 9 mujeres no trajeron su planta. A partir de la información responde: a) ¿Qué cantidad de estudiantes en total tiene dicho salón de clase? b) ¿Qué cantidad de estudiantes varones trajeron su planta? c) ¿Qué cantidad de estudiantes mujeres trajeron su planta? d) ¿Qué otras actividades pueden hacer en la institución educativa para cuidar el medio ambiente? El docente plantea las siguientes interrogantes:  Papelotes.  Cartulinas.  Lista de cotejo.

min

MEDIO AMBIENTE” a) ¿Qué conocimientos matemáticos nos ayudarán a resolver la situación significativa? El docente plantea el propósito de la sesión de aprendizaje : “Hoy emplearemos diversas estrategias de cálculo para determinar el tanto por ciento de diversas cantidades y realizar operaciones con porcentajes.” Desarrollo El docente formaliza el conocimiento sobre Porcentajes (Anexo 01 – Marco Teorico) TANTO POR CIENTO O PORCENTAJE: Porcentaje o tanto por ciento es la razón que indica el número de unidades que se toman por cada cien. Su símbolo es %. El 100% representa el total. CÁLCULO DE PORCENTAJES:

1. Porcentaje de una cantidad: El a% de N →

a

. N

Ejemplo 1: Calcula el 20% de 50 Solución:

Respuesta: El 20% de 50 es 10.

2. Porcentaje de porcentaje: El a% del b% de N →

a

b

. N

Ejemplo 2: Calcula el 5% del 40% de 1800 Solución:

Respuesta: El 5% del 40% de 1800 es

El docente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo, llama a un estudiante de cada equipo con amabilidad y les entrega una Ficha de actividades “Situación Significativa N° 01: Resolvemos diversas situaciones utilizando porcentajes” y un papelote. Seguidamente el docente pide a los equipos que respondan las interrogantes de Ficha de actividades y las anoten en un papelote. El docente acompaña a cada uno de los equipos de trabajo y plantea la siguiente interrogante: ¿Qué estrategias están utilizando para resolver la situación significativa? El docente recoje los papelotes de cada equipo y los pega en la pizarra.  Papelotes  Ficha de actividades.  Reglas.  Hoja bond A4.  Lista de cotejo.  Tortas fraccionarias.

min Cierre Docente y estudiantes analizan las respuestas consignadas en los papelotes. El docente anota en su lista de cotejo la participación de los estudiantes. El docente plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa? ¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa? ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido? Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos la tarea que se encuentra en la Ficha de actividades.

  1. Ruperto gana S/. 1500 al mes. Si le aumentaran el 30% de su sueldo, ¿cuánto ganaría?
  2. Después de descontarle el 25% al precio de un celular, se pagó S/. 900. ¿En cuánto se vendía inicialmente el celular?
  3. En una fiesta se observa que el 20% de los asistentes son varones y de las mujeres el 75% están casadas. Si hay 8 mujeres solteras. ¿Cuántas personas asistieron?
  4. Resuelve las preguntas 1, 2, 5 y 9 de las Fichas de Matematica 2do grado MINEDU – Paginas 62 y 64.  Papelote.  Ficha de actividades.  Lista de cotejo

min


DIRECTOR(A) DOCENTE