



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sesión de aprendizaje, curso aprendizaje de las matematicas
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estándar de aprendizaje Resuelve problemas que presentan dos equivalencias, regularidades o relación de cambio entre dos magnitudes y expresiones; traduciendolas a igualdades que contienen operaciones aditivas o multiplicativas, a tablas de valores y a patrones de repetición que combinan criterios y patrones aditivos o multiplicativos. Expresa su comprensión de la regla de formación de un patrón y del signo igual para expresar equivalencias Así también, describe la relación de cambio entre una magnitud y otra, usando lenguaje matemático y diversas representaciones, Emplea estrategias, la descomposición de números, el cálculo mental, para crear, continuar o completar patrones de repetición. Hace afirmaciones sobre patrones, la equivalencia entre expresiones y sus variaciones y las propiedades de la igualdad, las justifica con argumentos y ejemplos concretos. Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. Usa estratégias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. Describe, con algunas expresiones del lenguaje algebraico (igualdad, patrón, etc.) y representaciones, su comprensión de la igualdad como equivalencia entre dos colecciones o cantidades, así como que un patrón puede representarse de diferentes formas. El estudiante encuentra la diferencia común en sucesiones numéricas, utilizando diferentes patrones. Ficha de aplicación Instrumento de evaluación Lista de cotejo
Enfoque transversal Acciones observables Orientación al bien común El Docente fomenta la práctica del valor de la solidaridad de manera consciente, hacer que tomen conciencia de las circunstancias del otro, genera oportunidades para que los estudiantes valoren los bienes de su escuela o su comunidad y demuestren su responsabilidad en cuidarlos porque saben que son de uso de todos y generan bienestar. Inclusivo o atención a la diversidad Sabemos que en estos tiempos no todos los estudiantes tienen acceso a los mismos recursos. Nuestro rol como docentes es favorecer aprendizajes de igual calidad a pesar de esta limitación. Tal vez podamos ser flexibles con los tiempos de entrega de trabajo o con dosificar algunas actividades de acuerdo a la realidad del estudiante.
Competencias transversales y sus competencias Desempeños Evidencia Instrumento de evaluación SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC. Personaliza entornos virtuales Gestiona la información del entorno virtual Interactúan entornos virtuales Crea objetos virtuales en diversos formatos. Elabora materiales digitales, como videos, audios, animaciones y presentaciones, combinando diferentes recursos multimedia para presentar sus vivencias, ideas, conceptos, historias o relatos. Realiza un video explicando las estrategias utilizadas sobre las sucesiones numéricas Lista de cotejo GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA Define metas de aprendizaje Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje Revisa si la aplicación de la estrategia y el procedimiento planteado produce resultados esperados, respecto a su nivel de avance, a partir de la retroalimentación de sus pares, y cambia, de ser necesario, sus acciones para llegar a la meta. Resuelven problemas utilizando diferentes estrategias. Lista de cotejo ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Preparar la sesión Preparar los materiales y fichas que se utilizarán Alistar materiales con anticipación Plumones Imágenes impresas (anexos) Fichas
Se saluda a los estudiantes de forma cordial y se inicia el diálogo dándoles la bienvenida. Antes de realizar las actividades , establecemos las normas de convivencia: Levantar la mano para hablar. Respetar la opinión de los demás Guardar silencio mientras el docente explica. MOTIVACIÓN: Se les indica a los estudiantes que formen 4 grupos de 5integrantes, se les presenta las tarjetas a cada grupo, donde ellos ordenarán de menor a mayor, así mismo en cada grupo buscará la secuencia y el patrón correspondiente. 15 30 25 20 35 SABERES PREVIOS: Se les plantea las siguientes preguntas de acuerdo a la actividad anterior: ¿ Cómo cambian los números en esta secuencia? ¿Cuál es el patrón que utilizaron para seguir la secuencia? ¿Qué se repite en la secuencia? PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: Título de la sesión: Hoy conoceremos las secesiones numéricas. Propósito de la sesión: Hoy desarrollaremos sucesiones numéricas Instrumento de evaluación: Lista de cotejo
**5. Preparación de la sesión
LISTA DE COTEJO
Apellidos y nombres Si No Si No
8. Instrumento de evaluación - Lista de Cotejo
Anexos