


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una sesión de aprendizaje sobre la vida y obras de José María Arguedas
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I.1. I.E. “157 Capitán FAP JAQ” 1.6. DIRECTORA ELENA CARLOTA CIRIACO CAMPOS I.2. ÁREA COMUNICACIÓN (^) 1.7. SUBDIRECTOR MARÍA LUZ BARRIOS CARO I.3. NIVEL Secundaria I.4. GRADO/SECCIÓN 3° C, B 1.8. DOCENTE Daniel Coras Pacotaype 1.5. DURACIÓN 3 hrs. 1.9. FECHA Del 20 al 21 de junio de 2023 APRENDIZAJES ESPERADOS
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Obtiene información del texto escrito. Infiere e interpreta información del texto. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Recupera información explicita de los textos orales que escucha seleccionando datos específicos. Expresa su ideas y emociones de forma coherentes y cohesionada. Ordena y jerarquiza las ideas en torno a un tema, y las desarrolla para ampliar o precisar la información. Identifica, a través del subrayado, elementos narrativos en los cuentos de Arguedas. Reconoce el propósito comunicativo y la intención del autor en los cuentos leídos. Opina sobre la narrativa de José María Arguedas. Resolución de la ficha de análisis de los cuentos de Arguedas ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUE VALOR ACTITUDES ENFOQUE DE DERECHOS Respeto Responsabilidad
- Los estudiantes leen y analizan los cuentos de Arguedas mostrando orden y comprometiéndose a realizarlo en el tiempo previsto. COMPETENCIAS TRANSVERSALES SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un documento con pertinencia y considerando la autoría GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje.
Momentos ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE INICIO ( minutos) Motivación. Recuperación de saberes previos. Generación del conflicto cognitivo
DESARROLLO ( minutos) Proceso de construcción del nuevo aprendizaje Aplicación de lo aprendido.
CIERRE ( minutos) Transferencia. Evaluación. Meta cognición.
Tarea para la casa
Conocimientos previos Recursos Instrumentos de evaluación Bibliografía Plumones, fichas de trabajo, Kahoot Lista de cotejo. Testimonio de José María Arguedas
Prof. Daniel Coras Pacotaype MARÍA LUZ BARRIOS CARO Docente del área Subdirectora ANEXO:
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Reconoce el propósito comunicativo y la intención del autor en los cuentos leídos. Identifica, a través del subrayado, elementos narrativos en los cuentos de Arguedas Opina sobre la narrativa de José María Arguedas. Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y oportunidades de mejora. Según sea el caso, marca con una “X” en la siguiente lista de cotejo. Luego, escribe lo que realizarás para continuar mejorando tus aprendizajes.
Reconoce el propósito comunicativo y la intención del autor en los cuentos leídos. Identifica, a través del subrayado, elementos narrativos en los cuentos de Arguedas Opina sobre la narrativa de José María Arguedas.