Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SESION DE APRENDIZAJE DE NECESIDADES HUMANAS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias

UNA SESION DE APRENDIZAJE PARA EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES DE EL TEMA DE NECESIDADES HUMANAS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 05/07/2022

alvaro-colca-del-valle
alvaro-colca-del-valle 🇵🇪

2.5

(2)

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA
CENTRO DE PRÀCTICA PREPROFESIONAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 IES : GLORIOSO SAN CARLOS
1.2 ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
1.3 GRADO Y SECCIÓN : PRIMERO “F”
1.4 DOCENTE EN FORMACIÓN: COLCA BLANCOS ALVARO T.
1.5 DURACIÓN : 70 min.
1.6 FECHA : 17-06-2022
II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
EXPLICAMOS LAS NECESIDADES HUMANAS.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES DEL
ÁREA
DESEMPEÑOS
PRECISADOS Y/O
CONTEXTUALIZADOS
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJ
E
INSTRUME
NTOS DE
EVALUACI
ÓN
Gestiona
responsablemente
los recursos
económicos
-Comprende las
relaciones
entre los
elementos del
sistema
económico y
financiero.
-Toma decisiones
económicas y
financieras.
Explica y reconoce la importancia
de nuestras necesidades
humanas básicas.
Explica los roles y trabajos que
desempeñan la familia, las
empresas y el Estado frente a los
procesos económicos en el
mercado (producción,
distribución, consumo), en la
región de puno.
Explica que los recursos
económicos son escasos y que,
frente a ello, los agentes
económicos deben tomar
decisiones sobre cómo utilizarlos
(elección y costo de oportunidad).
Analizamos y
identificamos
en nuestros
cuadernos
las
necesidades
humanas que
tenemos
cada uno de
nosotros,
como
también
identificarlo
en la
pirámide de
Maslow.
Guía de
observació
n
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS
RELACIONADAS
Se desenvuelve en entornos virtuales
generados por las TIC.
Navega en diversos entornos virtuales
recomendados adaptando funcionalidades
básicas de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable.
Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma.
Establece metas de aprendizajes
alcanzables y medibles considerando sus
potencialidades y oportunidades de
aprendizaje.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SESION DE APRENDIZAJE DE NECESIDADES HUMANAS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias solo en Docsity!

Universidad Nacional del Altiplano

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA CENTRO DE PRÀCTICA PREPROFESIONAL SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 IES : GLORIOSO SAN CARLOS 1.2 ÁREA : CIENCIAS SOCIALES 1.3 GRADO Y SECCIÓN : PRIMERO “F” 1.4 DOCENTE EN FORMACIÓN: COLCA BLANCOS ALVARO T. 1.5 DURACIÓN : 70 min. 1.6 FECHA : 17-06- II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: EXPLICAMOS LAS NECESIDADES HUMANAS. III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA DESEMPEÑOS PRECISADOS Y/O CONTEXTUALIZADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJ E INSTRUME NTOS DE EVALUACI ÓN Gestiona responsablemente los recursos económicos

- Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.

  • Toma decisiones económicas y financieras. Explica y reconoce la importancia de nuestras necesidades humanas básicas. Explica los roles y trabajos que desempeñan la familia, las empresas y el Estado frente a los procesos económicos en el mercado (producción, distribución, consumo), en la región de puno. Explica que los recursos económicos son escasos y que, frente a ello, los agentes económicos deben tomar decisiones sobre cómo utilizarlos (elección y costo de oportunidad). Analizamos y identificamos en nuestros cuadernos las necesidades humanas que tenemos cada uno de nosotros, como también identificarlo en la pirámide de Maslow. Guía de observació n COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Establece metas de aprendizajes alcanzables y medibles considerando sus potencialidades y oportunidades de aprendizaje.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES Enfoque de orientación al bien común Equidad y Justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia. IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. SECUENCIA PROCESOS PEDAGÓGICOS/ESTRATEGIAS ACTIVAS RECURSOS O MATERIALES TIEMP O INICIO DESARROLLO CIERRE Saludo: Se hace un cordial saludo a todos los estudiantes y los invita a tomar asiento. MOTIVACION El docente indica: Bienvenidos al área de Ciencias Sociales. Esperando siempre que todos estén bien. Hoy desarrollaremos la sesión 1 de la experiencia n°3. El reto de esta sesión es: identificar en sus respectivos cuadernos las necesidades básicas para satisfacer a las personas, en la pirámide de Maslow. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS El docente pide observar las siguientes imágenes a los estudiantes, y poder responder mediante la técnica de lluvia de ideas: ¿Qué podemos observar en las imágenes? ¿Qué entienden por necesidades humanas? ¿Qué otras necesidades humanas existen?  Frase: ¡la satisfacción de una necesidad crea otra! PROBLEMATIZACION-CONFLICTO COGNITIVO ¿las necesidades humanas se pueden satisfacer al instante? ¿todos ustedes aquí presentes, tendrán la misma necesidad? PROPOSITO Explicamos la importancia que tiene las necesidades humanas, analizando los tipos de necesidades que existen. PPT’S PPT’s IMAGENES PPT’s Libro MINEDU 10 MIN

inquietudes y Hacer sugerencias. EVALUACION Finalmente se evaluará y se valorará cada detalle del trabajo que realicen para presentar la evidencia la pirámide de Maslow con la guía de observación. METACOGNICION Finalmente, la docente pregunta: ¿qué aprendieron hoy? ¿Qué es lo más importantes que has aprendido? ¿Porque es importante aprender de este contenido? ¿qué dificultades tuviste? V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PARA EL DOCENTEhttp://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdfMinisterio de Educación. Manual para el docente de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S. A. PARA EL ESTUDIANTEMinisterio de Educación. Manual para el docente de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S. A.https://www.youtube.com/watch?v=krRY_JKxDO ............................................................. ...................................................... Docente de Área de la IES Docente en Formación Julio Alberto Tacuri Valdez Alvaro T. Colca Blancos .................................................................. Docente de Práctica Pre- Profesional FCEDUC-UNA – PUNO Rebeca Alanoca Gutiérrez

ANEXOS: Guía de observación N° de orden Apellidos y nombres CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utiliza información para ubicar diversos elementos naturales sobre las cuencas hidrográficas del Perú Analiza diversas actividades orientadas al sistema hidrográfico de lago Titicaca Describe elementos naturales del sistema hidrográfico del Perú (cuenca hidrográfica del lago Titicaca) P. AD A B C AD A B C AD A B C 1 ACEITUNO COLQUE ANGELO WILMER 2 BORGES CHOQUE HIROSHI 3 CACERES SUPO EDUARDO MATEO 4 CHAMBILLA TIPULA JHON EDWAR 5 CHOQUE CCAMA LUIS FAVIANO 6 CHURA PINEDA RENZO GABRIEL 7 COILA LIMAHUAYA BRANDON ALONSO 8 CUNO COILA LUIS ARMANDO 9 FLORES AVENDAÑO YHON SMIT