Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

servicios farmaceuticos, Apuntes de Marketing en Farmacia

aca encontraras información veras

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 12/05/2024

daniela-florez-29
daniela-florez-29 🇨🇴

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER
1. ¿Qué es el inventario en un servicio farmacéutico?
el inventario de la farmacia contabilizado y ordenado es la lista de las
existencias de cada referencia o de cada producto que permiten al equipo
conocer la capacidad de abastecimiento que tiene la farmacia para dar
respuesta al usuario en una determinada patología con cada tipo de
producto.
2. ¿Qué tiene como propósito el inventario?
Los inventarios ayudan a las empresas a realizar un seguimiento de la
cantidad de cada producto que tienen disponible. Esta información es
importante para planificar la producción y garantizar que los productos
estén disponibles cuando los clientes los deseen.
3. ¿Cuáles son los controles?
La definición de control de inventario es la de aquel sistema que permite
realizar una gestión de las existencias de un almacén, tanto en la entrada
como en la permanencia o la salida. El objetivo final es la optimización de
los costes y conseguir que el uso de las existencias sea el mejor.
El Inventario utilizado como referencia es el siguiente: cantidades de
recursos que se extienden a lo largo del complejo sistema de relaciones
intra e interempresa (cadena logística) para permitir su operación
económica y fluida, a la vez que, para absorber el impacto de la variabilidad
e incertidumbre asociadas a la operación, garantizando la máxima
satisfacción del cliente.
En septiembre del 2017 se realizó una auditoria y acompañamiento al
inventario de la clínica, en la cual se encontraron varias diferencias de
diferentes índoles
como:
• Productos faltantes
• Productos sobrantes
• Productos con múltiples lotes
• Productos vencidos y cortas fechas de vencimiento
• Productos mal almacenados
Estas desviaciones se evidenciaron a través del reporte descargado del
software
SAP y el conteo realizado durante el inventario físico.
El propósito es aumentar la confiabilidad del inventario y con ello disminuir
los costos, mejorando el control y disponibilidad de los insumos requeridos.
Para ello se revisó todo el proceso, desde la creación de los pedidos por
parte de la clínica al operador logístico, la recepción de los pedidos
teniendo en cuenta la documentación requerida, el almacenamiento de los
insumos médicos y la dispensación de los mismos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga servicios farmaceuticos y más Apuntes en PDF de Marketing en Farmacia solo en Docsity!

TALLER

  1. ¿Qué es el inventario en un servicio farmacéutico? el inventario de la farmacia contabilizado y ordenado es la lista de las existencias de cada referencia o de cada producto que permiten al equipo conocer la capacidad de abastecimiento que tiene la farmacia para dar respuesta al usuario en una determinada patología con cada tipo de producto.
  2. ¿Qué tiene como propósito el inventario? Los inventarios ayudan a las empresas a realizar un seguimiento de la cantidad de cada producto que tienen disponible. Esta información es importante para planificar la producción y garantizar que los productos estén disponibles cuando los clientes los deseen.
  3. ¿Cuáles son los controles? La definición de control de inventario es la de aquel sistema que permite realizar una gestión de las existencias de un almacén, tanto en la entrada como en la permanencia o la salida. El objetivo final es la optimización de los costes y conseguir que el uso de las existencias sea el mejor. El Inventario utilizado como referencia es el siguiente: cantidades de recursos que se extienden a lo largo del complejo sistema de relaciones intra e interempresa (cadena logística) para permitir su operación económica y fluida, a la vez que, para absorber el impacto de la variabilidad e incertidumbre asociadas a la operación, garantizando la máxima satisfacción del cliente. En septiembre del 2017 se realizó una auditoria y acompañamiento al inventario de la clínica, en la cual se encontraron varias diferencias de diferentes índoles como:
    • Productos faltantes
    • Productos sobrantes
    • Productos con múltiples lotes
    • Productos vencidos y cortas fechas de vencimiento
    • Productos mal almacenados Estas desviaciones se evidenciaron a través del reporte descargado del software SAP y el conteo realizado durante el inventario físico. El propósito es aumentar la confiabilidad del inventario y con ello disminuir los costos, mejorando el control y disponibilidad de los insumos requeridos. Para ello se revisó todo el proceso, desde la creación de los pedidos por parte de la clínica al operador logístico, la recepción de los pedidos teniendo en cuenta la documentación requerida, el almacenamiento de los insumos médicos y la dispensación de los mismos
  1. ¿Qué es el Kardex? KARDEX es un armario rotatorio vertical, automatizado e informatizado que recibe la información desde el programa informático que controla las órdenes médicas de cada paciente. El sistema de dispensación de medicamentos por dosis unitarias está implantado en el 100% de las camas del Hospital.
  2. Según el material debe saber Comúnmente el Kardex incluye datos específicos como: Identificación general del paciente, servicio en el que se encuentra, cama asignada; y relaciona de forma clara el nombre genérico de cada uno de los medicamentos con su respectiva presentación, vía de administración, dosis y horario.
  3. ¿Qué se realiza en el servicio farmacéutico? Un servicio farmacéutico es el servicio de atención en salud responsable de las actividades de producción, almacenamiento, distribución, comercialización, dispensación, control y aseguramiento de la calidad de los medicamentos. Como también de los dispositivos médicos utilizados en la promoción de la salud y la prevención, donde se incluye el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades. En este sentido, podemos estimar que los principales objetivos de los servicios farmacéuticos son los siguientes:  Promover y propiciar estilos de vida saludables.  Prevenir factores de riesgo derivados del uso inadecuado de medicamentos y promover su uso adecuado por parte de las personas.  Suministrar los medicamentos y dispositivos médicos necesarios.  Informar a los pacientes sobre la correcta utilización de ellos.  Ofrecer atención farmacéutica a los pacientes.  Realizar con el equipo de salud intervenciones relacionadas con los medicamentos.
  4. ¿Qué se recomienda?

MEDICAMENTOS

GRUPO ANALGÉSICO Y ANTIPIRETICOS

1.1 ACETAMINOFÉN 500MG

1.2 DOLEX 500MG

GRUPO ANTIINFLAMATORIO

1.1 ASA TABLETAS

1.2 VOLTAREN 500MG

GRUPO AINE

1.1 DICLOFENACO 50MG

GRUPO LAXANTE ESTIMULANTES

1.1 BISACODILO

1.2 DULCOLAX

GRUPO OPIOIDES

1.1 TRAMAL GTS

GRUPO ESTATINOS

1.1 CRESTOR

OTROS

1.1 ANEMIDOX TABLETA

1.2 ATRINEX

1.3 BREDOX

1.4 MEJORAL TABLETAS

14.1 MEJORAL

1.5 VICK

PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL

1.1 CEPILLO DE DIENTES

1.2 SHAMPOO

PRODUCTOS PARA NIÑO

1.1 NAN LECHE