






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la descripcion de un hospital del estado
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antecedentes El Hospital Dr. José Antonio Serres fue Inaugurado el 10 de julio del año 1.987, publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 33.782, el 17 de agosto de 1.987.Desde su fundación ha sido una institución de salud pública emblemática, que en sus inicios atendió a una población de unos 10.000 habitantes, más las áreas de influencia, con los servicios básicos de Pediatría, Medicina Interna, Cirugía, Rayos X, Laboratorio y una sólida estructura organizacional. Motivado al gran crecimiento poblacional de los últimos tiempos, se han creado nuevos servicios, especialidades y sub-especialidades. Está ubicado en un territorio privilegiado, donde consultan poblaciones de los territorios correspondientes a: “ASIC Los Cortijos” (zona norte de la parroquia Las cocuizas y toda la parroquia La Pica) y “ASIC Brisas del Aeropuerto” (zona sur de la parroquia Las cocuizas). Este emblemático establecimiento, representa el centro asistencial de referencia más importante de estas parroquias, además de otras áreas de influencias, tanto Maturín como de otros municipios. Por lo tanto, mejorando estratégicamente la operatividad de esta institución, los resultados se verían reflejados en el descongestionamiento del Hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, principal nosocomio del Estado Monagas. Ubicación geográfica País: Venezuela Estado: Monagas Municipio: Maturín Parroquia: Las Cocuizas Coordenadas: Latitud: 9764153 Longitud: 63. Dirección: Zona Industrial INCES, al lado de la sede del SEBIN (antigua DISIP), las Cocuizas, Maturín – Monagas. Teléf.: 0291-6414282, Rif. J-302032776. Clasificación Este establecimiento de salud funcionó, desde sus inicios en el año 1987, como “Ambulatorio Urbano Tipo III”, según la clasificación de establecimientos de salud del año 1983. Sin embargo, según resolución 001, publicada en GO 41.796, el 09 de enero 2020 (última actualización), se clasifica dentro de la RAAES, como “Clínica Popular II”, tomando en cuenta los servicios que se ofrecen actualmente. No obstante, una vez que se logre la apertura de las salas de hospitalización pediátrica y adulto, así como la habilitación del servicio de cocina, este
Área administrativa: Funciona de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Estructura de servicios.
Análisis. El Hospital Dr. José Antonio Serres surgió con el propósito de servir a la población de Las Cocuizas, La Pica y sus adyacencias de Maturín, pero con el pasar de los años se extendió para atender a los municipios del estado Monagas. En el Serres han elaborado un plan de organización para impulsar a la población en cuanto a los procesos clínicos que implica garantizar cada día una mejor atención, y eso requiere equipo humano y de equipamiento, de insumos, ya que deben estar plasmadas para ir abarcando una acción disciplinaria. Una de las consecuencias que dejó el covid-19 en el sector salud, fue la pérdida de personal humano, sin embargo, el Hospital Serres no tiene una déficit, pero sí maneja en su plan organizativo incluir más especialistas para nuevas consultas, como cardiólogos, gastroenterólogos e incluso para oftalmólogos hay un espacio para crear una unidad.